Sinfonía de juventud
| Sinfonía de juventud | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Producción | David Yohai Varon | |
| Guion | Oscar Carchano y Jack Davison | |
| Música | José Rodríguez Fauré con temas de Alberto Williams, Floro Ugarte, Carlos Gomes y Félix Mendelssohn | |
| Fotografía | Gumer Barreiros | |
| Montaje | Nelo Melli | |
| Protagonistas | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1955 | |
| Género | Comedia | |
| Duración | 85 minutos | |
| Clasificación | SR | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | David Yohai Varon | |
| Ficha en IMDb | ||
Sinfonía de juventud es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Oscar Carchano, sobre su propio guion escrito en colaboración con Jack Davison que se estrenó el 24 de febrero de 1955 y que tuvo como protagonistas a Tito Alonso, Beatriz Taibo, Juan Carlos Barbieri y Duilio Marzio.
Sinopsis
Las vivencias de varios jóvenes que practican música y quieren formar una orquesta.[1]
Reparto
- Tito Alonso
- Beatriz Taibo
- Juan Carlos Barbieri
- Pedro Hurtado
- Patricia Castell
- Luis Dávila
- Pascual Nacaratti
- Duilio Marzio
- Saúl Jarlip
- Rolando Dumas
- María Esther Corán
- Leda Zanda
- Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de Avellaneda
Comentarios
La Razón opinó:
”El motivo básico, generoso y noble, no ha tenido fortuna al ser objetivado en la pantalla.”
Por su parte Manrupe y Portela escriben:
”Producción simple y olvidada acerca de la música clásica. Destaca la inclusión de músicos argentinos.”[1]
Referencias
- ↑ a b Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 537. ISBN 950-05-0896-6.