Sinagoga de la Comunidad Israelita Sefaradí
| Sinagoga de la Comunidad Israelita Sefaradí | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización | ||
| País | Uruguay | |
| División | Montevideo | |
| Dirección |
| |
| Coordenadas | 34°54′37″S 56°12′35″O / -34.910300351463, -56.209774262225 | |
| Información religiosa | ||
| Culto | Judaísmo | |
| Historia del edificio | ||
| Construcción | 1956 | |
| Datos arquitectónicos | ||
| Tipo | Sinagoga | |
La Sinagoga de la Comunidad Israelita Sefaradí es un edificio religioso judío localizado en la ciudad de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay.[1]
La comunidad sefardí está presente en Montevideo desde las primeras décadas del siglo XX. Este templo abrió sus puertas en 1956 con el nombre de Beth Israel, y se inspira en la sinagoga portuguesa de Nueva York.[2]El autor del proyecto fue el arquitecto uruguayo Miguel N. Revello.[3]
Véase también
Portal:Judaísmo. Contenido relacionado con Judaísmo.- Torá
- Religión abrahámica
Referencias
- ↑ http://www.turismojudaico.com/paises/Uruguay/Montevideo/Para-Visitar/Templos/283/Comunidad-Israelita-Sefardi
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de abril de 2013. Consultado el 31 de marzo de 2013.
- ↑ grupoweb (15 de junio de 2010). «Padrón 416563 - Comunidad Israelita Sefaradí». inventariociudadvieja.montevideo.gub.uy. Consultado el 4 de enero de 2025.
