Similaun
| Similaun | ||
|---|---|---|
![]() Monumento a la momia del Similaun en el monte Similaun; al fondo, el pico Fineilspitze. | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Cordillera | Alpes de Ötztal | |
| Coordenadas | 46°45′49″N 10°52′50″E / 46.763611, 10.880556 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
Provincia de Bolzano-Bozen ( Tirol ( | |
| División |
Sölden Senales | |
| Características generales | ||
| Altitud | 3607 m | |
| Prominencia | 250 metros | |
| Aislamiento | 2,8 kilómetros | |
| Montañismo | ||
| 1.ª ascensión | 1834, por los alpinistas Josef Raffeiner y Theodor Kaserer. | |
El Similaun (3607 m s. n. m.) es una montaña en los Alpes réticos orientales (subsección Alpes de Ötztal). Se encuentra sobre la frontera entre Austria (Tirol) e Italia (Trentino-Alto Adigio). Por su altura es la sexta montaña de Austria.
Fue escalada por vez primera en el año 1834 por los alpinistas Josef Raffeiner y Theodor Kaserer. La montaña es particularmente conocida porque en 1991, los turistas alemanes Helmut Simon y Erika Simon descubrieron en sus laderas la momia del Similaun.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Similaun.

