Silo de Toro
| Silo de Toro | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Tipo | Silo | |
| Estilo | Tipo C | |
| Parte de | Red Nacional de Silos y Graneros | |
| Localización | Toro (España) | |
| Coordenadas | 41°31′37″N 5°23′43″O / 41.526972222222, -5.3953055555556 | |
El silo de Toro es un antiguo silo de grano situado en el municipio español de Toro, en la provincia de Zamora (Castilla y León). Ubicado en el casco urbano, en la actualidad no cumple funciones agrarias.
Historia
Su construcción respondió a una premeditada organización para el almacenamiento de cereal, dentro de la política implementada por el régimen franquista a través del Servicio Nacional del Trigo. Entró en servicio en 1955 y contaba con una capacidad de almacenamiento de unas 2.450 toneladas.[1] Con posterioridad, la unidad pasaría a manos del Servicio Nacional de Cereales en 1969 y, dos años después, del Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA).
Véase también
Referencias
- ↑ Barciela López, 2007, p. 135.
Bibliografía
- Barciela López, Carlos (2007). Ni un español sin pan: la Red Nacional de Silos y Graneros. Prensas Universitarias de Zaragoza.