Sihem Bensedrine

Sihem Bensedrine
Información personal
Nacimiento 28 de octubre de 1950 (74 años)
La Marsa (Túnez)
Nacionalidad Tunecina (desde 1956)
Características físicas
Ojos Marrón oscuro
Cabello Castaño
Información profesional
Ocupación Periodista y activista por los derechos humanos
Empleador Radio Kalima
Distinciones
  • Oxfam Novib/PEN Award
  • Premio Concordia
  • Premio Johann Philipp Palm
  • Premio Index (2006)
  • Premio Ibn Rushd a la Libertad de Pensamiento (2011)

Sihem Bensedrine (La Marsa, 28 de octubre de 1950), periodista y activista tunecina.

Biografía

Nacida en Túnez, estudió filosofía en la Universidad Toulouse I, donde obtuvo su título.[1]​ Se ha destacado en la lucha por la libertad de expresión y como militante por los derechos humanos. En 1998 participó en la fundación del Consejo Nacional para las Libertades en Túnez, del cual fue portavoz; esta organización estuvo prohibida entre 1999 y 2011.[2]

En 2010 fue distinguida con el Premio Concordia[3]

En febrero de 2023, se impuso a Sihem Bensedrine la prohibición de salir del territorio tunecino. El 1 de agosto de 2024, Sihem Bensedrine fue arrestado y encarcelado por “complot contra la seguridad del Estado”.[4]

Vida privada

Está casada con el periodista y activista Omar Mestiri y es madre de tres hijos.[2]

Publicaciones

  • Lettre à une amie irakienne (disparue), coll. Cahiers libres, éd. La Découverte, Paris, 2003 ISBN 9782707141910
  • L'Europe et ses despotes avec Omar Mestiri, coll. Cahiers libres, éd. La Découverte, Paris, 2004 ISBN 9782707144362

Referencias

Enlaces externos