Siete casas vacías

Siete Casas Vacías
de Samanta Schweblin
Género Cuento
Idioma Español
Editorial Páginas de Espuma
País Argentina y España
Fecha de publicación 2015
Premios
Contenido
  • Nada de todo esto
  • Mis padres y mis hijos
  • Pasa siempre en esta casa
  • La respiración cavernaria
  • Cuarenta centímetros cuadrados
  • Un hombre sin suerte
  • Salir
Serie
Siete Casas Vacías

Siete casas vacías es el tercer libro de cuentos de la escritora argentina Samanta Schweblin.[1][2]​ Publicado en mayo de 2015 por la editorial Páginas de Espuma, el texto obtuvo el IV Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero y el Premio Nacional del Libro 2022.[3][4]

Temáticas

A diferencia de en sus anteriores libros de cuentos (El núcleo del disturbio y Pájaros en la boca), en Siete casa vacías Schweblin decidió tratar el terror menos desde lo fantástico y más desde cotidiano.[5][6]​ Los relatos de esta colección se centran más en la familia, los vínculos familiares y en las casas en las que estas habitan (de ahí el título del libro).[2][6]

Contenido

Siete casas vacías consta de los siguientes cuentos:[7]

  • Nada de todo esto
  • Mis padres y mis hijos
  • Pasa siempre en esta casa
  • La respiración cavernaria
  • Cuarenta centímetros cuadrados
  • Un hombre sin suerte
  • Salir

Recepción

En 2015, el libro obtuvo el IV Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero por «la precisión de su estilo, la indagación en la rareza y el perverso costumbrismo que habita sus envolventes y deslumbrantes relatos».[8][9]​ En 2012, Un hombre sin suerte, el sexto cuento del texto, que no se encontraba incluido en el manuscrito que participó del Premio Ribera del Duero, fue galardonado con el Premio Juan Rulfo.[10] En 2022, Siete casas vacías recibió el Premio Nacional del Libro.[4]

Referencias

  1. «"Siete casas vacías, o lo que no encuentra su lugar" de Pablo Brescia». Latin American Literature Today. 12 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2020. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  2. a b «Página/12 :: libros». www.pagina12.com.ar. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  3. Sanz, Marta (11 de junio de 2015). «Resentimiento de existir». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  4. a b Gigena, Daniel (17 de noviembre de 2022). «Samanta Schweblin ganó el National Book Award por su libro de cuentos “Siete casas vacías”». LA NACION. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  5. «Sobre la intensidad y el misterio. Entrevista con Samanta Schweblin». cultura.nexos.com.mx. Consultado el 20 de diciembre de 2020. 
  6. a b «Otra Trama - Siete casas vacías de Samanta Schweblin - 29-08-15 - YouTube». www.youtube.com. Consultado el 20 de diciembre de 2020. 
  7. «Siete casas vacías (Samanta Schweblin) | LECTURIA». Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  8. «La argentina Samanta Schweblin gana el Premio Ribera del Duero de relatos - EcoDiario.es». web.archive.org. 16 de abril de 2015. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  9. «Samanta Schweblin gana el IV Premio Internacional de Narrativa Breve | Cultura | EL PAÍS». web.archive.org. 14 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de marzo de 2025. 
  10. Clarín.com (10 de diciembre de 2012). «Samanta Schweblin recibió el Premio Juan Rulfo en París». www.clarin.com. Consultado el 18 de diciembre de 2020.