Sierra de Cábrega
| Sierra de Cábrega | ||
|---|---|---|
| Ubicación | ||
| Continente | Europa | |
| Cordillera | Prepirenaica | |
| País |
| |
| Comunidad Foral |
| |
| Valle histórico | La Berrueza | |
| Coordenadas | 42°36′34″N 2°15′23″O / 42.609528221318, -2.2563766258446 | |
| Características | ||
| Tipo | Sierra | |
| Dirección | oste - este-sudeste | |
| Anchura | 5 km | |
| Cota máxima | 791 m s. n. m. | |
| Cumbres | Alto de las Canteras (791m), San Gervás (790m), Cábrega (757m) y Peñalarga (698m) | |
| Puertos de montaña | Portillo de Las Canteras y Mues | |
| Geología | ||
| Orogenia | Orogénesis | |
| Mapa de localización | ||
![]() Sierra de Cábrega Localización de la Sierra de Cábrega en Navarra | ||
Sierra de Cábrega, se sitúa entre las estribaciones de la Sierra de Codés y el lugar de Mues; sirve de separación entre la Berrueza, al norte, y el valle de Aguilar , al sur.[1]
Descripción
La sierra se extiende por una longitud de unos 5 km, comienza al oeste en las estribaciones de la Sierra de Codés, en el portillo de las Canteras (724 m²), a la altura de Mirafuentes, y continúa en dirección este-sudeste, con las principales alturas en Alto de las Canteras (791 m), San Gervás (790 m), Cábrega (757 m), y Peñañarga (698 m), concluyendo junto a Mues. Hacia el oeste continúa una línea de sierra, que no recibe ningún nombre propio,[2] y que alcanza hasta Monjardín. Entre la sierra de Cábrega y esa línea serrana atraviesa la carretera NA-129, que siguiendo la dirección noroeste-sudeste, enlaza Los Arcos, con Lodosa.[3] Desde Ubago hay un camino señalizado hasta la sierra SL-NA.187.[4]
En la línea de sierra que se prolonga hasta Monjardín, destacan las alturas de Murillo (639 m), Piñalba (698 m) -donde se emplaza la basílica de San Gregorio Ostiense, en el término de Sorlada-. Virgen de la Guarda (729 m), La Sierra (706 m) -a la altura de la aldea de Learza-, el pico de Learza (719 m), San Cristóbal ( 705 m) -a la altura de Etayo-, La Salera (697 m.), La Barranca (886 m), Caracierzo (699 m); a partir de esta zona la línea de sierra tuerce en dircción nordeste-este, donde se encuentran las alturas de Otxandibar (715 m), Araneta (688 m), Kapanamendia (666 m), alcanzado el pico de Monjardín (894 m).[4]

Referencias
- ↑ «Gran Enciclopedia de Navarra | BERRUEZA». Consultado el 18 de agosto de 2024.
- ↑ Aunque, no oficialmente, a veces se le conoce como la Sierra de San Gregorio, por la básilica de San Gregorio Ostiense: Ruta de senderismo, Diario de Navarra, 13 de abril de 2016
- ↑ «Turismo Tierra Estella - Lizarraldea. Consorcio turístico de Tierra Estella. Turismo en tierra estella - Navarra». www.turismotierraestella.com. Consultado el 18 de agosto de 2024.
- ↑ a b Urrutia, Javier. «Mendikat → Cábrega (757 m)». www.mendikat.net. Consultado el 18 de agosto de 2024.
