Sierra Carmen Sylva
| Sierra Carmen Sylva | ||
|---|---|---|
| Coordenadas | 53°35′00″S 69°05′00″O / -53.58333, -69.08333 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
Chile Argentina | |
| División |
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur | |
| Características generales | ||
| Mapa de localización | ||
![]() Sierra Carmen Sylva Ubicación en Chile. | ||
La Sierra Carmen Sylva es una serie encadenada de alturas ubicadas en la isla de Tierra del Fuego entre Chile y Argentina. Su nombre recuerda a Isabel de Wied, reina de Rumania.[1]
Ubicación
La sierra se ubica al sur del río San Martín, entre las bahías Inútil y la San Sebastián. Su orientación es este-oeste.
Historia
Julio Popper, un aventurero rumano que exploró la costa atlántica de la isla, nombró el actual río Grande como río Juárez Celman (en honor a Juárez Celman, presidente de Argentina entre 1886 y 1890) y al actual río Chico como río Carmen Sylva (en honor a Isabel de Wied, reina de Rumania, que utilizaba el seudónimo Carmen Sylva para sus obras literarias). Posteriormente, Ramón Lista y Marzano solicitó renombrarlos en río Los Toldos y río Pellegrini respectivamente. En algunos mapas de las postrimerías del siglo XIX aparece el río Grande como río Popper. [1]
Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile (1924):[2]: 147
- Carmen Sylva (Sierra de) 53° 22' 68° 36'. Es baja, se levanta en la isla Grande de Tierra del Fuego al S del rio de San Martin i es cruzada por la línea de límites con la Arjentina. 1, XXVI, p. 251; 56, mapa de Nordenskjold (1897); 122, p. 6; i 151, VIII, p. 87 i croquis de Popper (1887); i Carmen Silva error litográfico en 156.
Referencias
- ↑ a b David N. F. Guevara, Un poco de historia fueguina ...Porque ¿Carmen Sylva?
- ↑ Risopatrón, 1924
Bibliografía
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.

