Shurumbo
| Shurumbo | ||
|---|---|---|
| "Sopa de plátano verde" | ||
| Tipo | Sopa (entrante) | |
| Origen | San Ignacio, Cajamarca (Perú) | |
| Datos generales | ||
| Ingredientes |
1. Platano verde 2. Culantro 3. Fideos 4. Orégano 5. Sal 6. Comino 7. Ajinomoto 8. Alverja Extras: cuero de chancho frito o también se lo deja cocinar crudo junto con el shurumbo. | |
| Similares | Shurumba | |
El shurumbo es una sopa peruana, El shurumbo tiene origen principal desde la provincia de Jaen de Bracamoros tierra fronteriza que está ubicado en el departamento de Cajamarca y de Amazonas.[1][2]
Descripción
El shurumbo es un plato que se elabora a base de plátano verde (por lo que también se le conoce como sopa de plátano verde), arveja seca, culantro y carne de cerdo. Existe una variante que reemplaza el plátano por yuca.[3][4]
Referencias
- ↑ Ravines, Roger (1996). Atlas geográfico histórico del Perú. Editorial Brasa. ISBN 978-84-8389-173-5. Consultado el 17 de marzo de 2020.
- ↑ Vega Garrido, Luis (2002). Marañón: patrimonio histórico. Ediciones Vega-Dávila. Consultado el 17 de marzo de 2020.
- ↑ «Shurumbo: La exquisita sopa de plátano verde y cerdo». La Hora. 31 de julio de 2019. Consultado el 17 de marzo de 2020.
- ↑ «Shurumbo: abrígate con esta deliciosa sopa de plátano verde y chancho». www.msn.com. Consultado el 17 de marzo de 2020.