Shaban Demiraj
| Shaban Demiraj | ||
|---|---|---|
![]() Demiraj en un sello de Albania de 2021 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1 de enero de 1920 Vlorë, Albania | |
| Fallecimiento |
30 de agosto de 2014 (94 años) Tirana (Albania) | |
| Nacionalidad | Albanesa | |
| Ciudadanía | Albanesa | |
| Educación | ||
| Educación | catedrático | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Lingüista, albanólogo | |
| Empleador | Universidad de Tirana | |
| Miembro de | Academia de Ciencias de Albania | |
Shaban Demiraj (1 de enero de 1920 - 30 de agosto de 2014) fue un albanólogo albanés, lingüista, profesor de la Universidad de Tirana entre 1972 y 1990,[1] y presidente de la Academia de Ciencias de Albania durante el período de 1993 a 1997.[2][3][4]
Vida
Demiraj nació el 1 de enero de 1920 en Vlorë.[5] A pesar de las dificultades financieras y la falta de instituciones académicas en Albania, logró estudiar y aprender latín, griego antiguo y las principales lenguas europeas.[1] Después de completar sus estudios en la Madrasa de Tirana en 1939, estudió el idioma albanés en el Instituto Pedagógico de dos años, rama de lengua y literatura albanesa (1946-1948), y más tarde en el Instituto Pedagógico Superior (1954-1955).
De 1948 a 1954, Demiraj trabajó como profesor de lengua y literatura en varias escuelas secundarias de Gjirokastra y Tirana. En 1954 comenzó a trabajar como lector en el mismo Instituto Superior Pedagógico de donde se graduó, y más tarde en la Universidad de Tirana (UT), cargo que ocupó hasta 1990. De 1962 a 1989 estuvo a cargo de la cátedra de lengua albanesa, y de 1962 a 1966 fue vicedecano de la Facultad de Historia y Filología de la UT.[6]
Las áreas de especialización de Demiraj fueron: la morfología del albanés moderno, la gramática histórica albanesa, la historia de la escritura albanesa (siglos XVIII y XIX) y un curso especial sobre lingüística balcánica.[6] En 1989, se convirtió en miembro de la Academia de Ciencias de Albania, y fue su presidente durante 1993-97.[7] Además de sus publicaciones de investigación, Demiraj también publicó muchos artículos científicos dentro y fuera de Albania sobre temas como la historia de la lengua albanesa, la gramática y la fonética, y la balcanología. Transcribió y adaptó la obra de Gabriele Dara Kënga e sprasme e Balës (La última canción de Bala) en 1994. También trabajó como traductor, habiendo producido la edición albanesa de Martin Eden, una novela de Jack London, en 1959.[6]
Demiraj formó parte del comité que organizó el Congreso de Ortografía de 1972, en albanés: Kongresi i Drejtshkrimit, donde se estandarizaron las reglas ortográficas del idioma albanés, y también fue signatario de la ortografía.[8]
Es el padre del lingüista Bardhyl Demiraj.[5]
Trabajos
Algunas de sus principales obras incluyen:[6]
- Çështje të sistemit emëror të gjuhës shqipe [Cuestiones del sistema de sustantivos de la lengua albanesa]. Pristina: Pristina University Press, 1972.
- Gramatikë historike e gjuhës shqipe. Tirana: Tirana University Press, 1986.
- Traducción al alemán: Academia Austríaca de Ciencias. Historische Grammatik der albanischen Sprache. Viena: Verlag der Österreichischen Akademie der Wissenschaften, 1993.
- Gjuha shqipe dhe historia e saj [La lengua albanesa y su historia]. Tirana: Tirana University Press, 1988
- Traducción al italiano: La lingua albanese – origine, storia, strutture. Rende: Centro Editoriale e Librario, Università degli Studi della Calabria, 1997.
- Gjuhësi ballkanike [lingüística balcánica]. Skopje: Logos-A 1994 (en albanés y macedonio), reeditado en Tirana en 2004
- Fonologjia historike e gjuhës shqipe (Fonología histórica de la lengua albanesa), 1996
- Prejardhja e Shqiptarëve në dritën e dëshmive të gjuhës shqipe (El origen de los albaneses a la luz de los testimonios en lengua albanesa), 1999, una segunda edición en inglés como El origen de los albaneses (lingüísticamente investigado), 2006
- Eqrem Çabej (Eqrem Çabej), 1990
- Epiri, Pellazgët, Etruskët dhe Shqiptarët (Epiro, los pelasgos, los etruscos y los albaneses), 2008.
- Gramatikë e gjuhës shqipe, vëll. I Morfologjia (Gramática de la lengua albanesa, vol. I Morfología), 1976, otras ediciones 1995, 2002, como editor y coautor.
Premios
- "Mësues i Popullit" (Maestro del Pueblo).
- "Çmimi i Republikës i shkallës së parë" (Premio de la República de Primer Grado).
- "Çmimi i Republikës i shkallës së dytë" (Premio de la República de Segundo Grado), dos veces.
- Orden "Mjeshtër i Madh i Punës" (Gran Maestro Obrero).
- "Ciudadanía Honoraria" del municipio de Vlorë
Véase también
- Androkli Kostallari
- Eqerem Çabej
- Idriz Ajeti
- Mahir Domi
Referencias
- ↑ a b Elsie, Robert (19 de marzo de 2010). Historical Dictionary of Albania (en inglés). Scarecrow Press. p. 103. ISBN 978-0-8108-7380-3. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ «Prof. Shaban Demiraj, dijetari ynë i madh». www.panorama.com.al (en albanés). 14 de mayo de 2025. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ «Lamtumirë Shaban Demirajt, gjuhëtarit të dashuruar me profesionin». www.shekulli.com.al. Archivado desde el original el 26 de abril de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ «Lamtumirë Shaban Demiraj». top-channel.tv (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ a b Elsie, Robert (2010). Historical Dictionary of Albania (en inglés). Rowman & Littlefield. pp. 102-103. ISBN 978-0-8108-6188-6. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ a b c d «Akademik Shaban DEMIRAJ». www.akad.gov.al (en inglés británico). Archivado desde el original el 2 de octubre de 2018. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ «Akademia e Shkencave e Shqipërisë». web.archive.org. 4 de marzo de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ «Biografia e fshehur e delegatëve të Kongresit të Drejtshkrimit të vitit 1972 ← Kastriot Myftaraj». web.archive.org. 12 de julio de 2013. Consultado el 15 de mayo de 2025.
