Sexmo de Posaderas
| Sexmo de Posaderas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Sexmo | ||||
![]() Ubicación del sexmo de Posaderas dentro de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia
| ||||
| ||||
![]() Sexmo de Posaderas Localización de Sexmo de Posaderas en España | ||||
![]() Sexmo de Posaderas Localización de Sexmo de Posaderas en Segovia | ||||
| Coordenadas | 41°10′20″N 3°57′06″O / 41.172222222222, -3.9516666666667 | |||
| Capital |
| |||
| Entidad | Sexmo | |||
| • País |
| |||
| • Extremadura | Extremadura castellana | |||
| • Comunidad de villa y tierra |
| |||
| Dirigentes | ||||
| • Procurador (2023) | Luis Miguel Borreguero Abuja (PP) | |||
| Eventos históricos | ||||
| • Fundación | En siglo XI como collación y 1399 como sexmo | |||
| Superficie | ||||
| • Total | 150,49 km² | |||
El sexmo de Posaderas es una división administrativa española de origen medieval perteneciente a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. Los sexmos son una división administrativa que, en un principio, equivalían a la sexta parte de un territorio determinado, generalmente comprendían una parte del término rural dependiente de una ciudad.[1]
Su nombre y dispersión geográfica se debe a su origen en una collación de poblaciones que al contar con posadas gozaron desde la Reconquista hasta 1399 de privilegios fiscales y que finalmente formarían en ese año el sexmo más tardío del concejo.[2]
En 1904 Muñoveros fue elegido su capital por votación y mayoría absoluta, tras siglos de reuniones bajo la presidencia del alcalde de Segovia. En 1928 se propuso que el sexmo desapareciera integrando a sus miembros en los sexmos mas cercanos, la oposición de las aldeas lo evitó y el sexmo continúa hasta nuestros días.[2]
Geografía
Límites
Tras la división provincial de 1833 cuenta con municipios en las provincias de Segovia y Ávila.
Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia
La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia se divide en 10 sexmos, aunque en un principio fueron seis. De los sexmos que pertenecen a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia ocho se encuadran dentro de la actual provincia de Segovia y dos en la provincia de Madrid. Estos sexmos son:
Anteriormente también formaron parte los de:

Localidades del sexmo de Posaderas
El sexmo de Posaderas, parte de las Comunidades Segovianas, está encabezado por la localidad de Muñoveros desde 1904[3] y está compuesto por los siguientes pueblos desde su conformación:[4]
- Santa María del Cubillo (integrada por Aldeavieja y Bascoeles)
- Muñoveros
- La Cuesta
- Carrascal
- Aldeasaz
- Berrocal
- Domingo García
- Aldeanueva del Codonal
- Aldehuela del Codonal
- Martín Muñoz de las Posadas
Varias de las antiguas villas episcopales, antiguo feudo del Obispado de Segovia, fueron posteriormente admitidas en el sexmo:[3]
- Pelayos de Arroyo (1735)
- Sotosalbos (1735)
- Turégano (1793)
Referencias
- ↑ «Los Sexmos | Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia». Consultado el 6 de febrero de 2024.
- ↑ a b Guijarro, Sandra (21 de mayo de 2018). «Muñoveros y el Sexmo de Posaderas, protagonistas del Día de la Tierra 2018». Consultado el 9 de enero de 2025.
- ↑ a b «Muñoveros y el Sexmo de Posaderas, protagonistas del Día de la Tierra 2018». www.eladelantado.com.
- ↑ «Sexmo de Santa Eulalia». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2016. Consultado el 16 de noviembre de 2016.
Enlaces externos
- Comunidades de Ciudad y Tierra de Segovia en CobosdeSegovia.com




