Sevilla (estación del Metro de Ciudad de México)
| Sevilla | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Estación Sevilla en 2025. | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 19°25′19″N 99°10′14″O / 19.421916, -99.17058 | ||||||||
| Dirección |
Eje 1 Sur "Av. Chapultepec", Eje 3 Pte "C. Sevilla y Salamanca", C. Toledo y Cozumel Col. Juárez y Roma Norte | ||||||||
| Localidad |
Cuauhtémoc, Ciudad de México | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 12.2 km | ||||||||
| Accesibilidad |
| ||||||||
| Inauguración | 4 de septiembre de 1969 (55 años) | ||||||||
| Clausura | 9 de noviembre de 2023 | ||||||||
| Reinauguración | 23 de abril de 2025 | ||||||||
| Pasajeros |
Pasajeros en 2023 4,995,293[1] ( Ranking en 2023 | ||||||||
| Conexiones |
| ||||||||
| N.º de andenes | 2 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Propietario | Gobierno de la Ciudad de México | ||||||||
| Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Posición | Subterránea | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
| Sitio oficial | |||||||||
Sevilla es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 1. Se ubica al poniente de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Información general
Toma su nombre de la avenida Sevilla, que es el nombre que se le da al Eje 3 Poniente en su paso por la Colonia Juárez. Esta colonia de principios del siglo XX recibió nombres de diferentes ciudades europeas en sus calles. El logotipo de la estación representa los arcos del Acueducto de Chapultepec (entre Sevilla y Varsovia), corto tramo que se conserva del acueducto colonial de 904 arcos y 3908 m de longitud, construido en 1779 sobre la calzada de Belén y que conducía el agua del Bosque de Chapultepec a la fuente del Salto del Agua.
Remodelación
La estación permaneció cerrada desde la noche del 9 de noviembre de 2023, debido a la remodelación que se está llevando a cabo desde el 2022, con la finalidad de rehabilitar y aumentar la vida útil de la primera línea del metro de la Ciudad de México, inaugurada entre 1969 y 1984. Se espera que las obras de la segunda fase de remodelación (Observatorio-Salto del Agua) concluya durante el año 2025, para que finalmente se reabra toda línea completamente remodelada.[2]
La estación fue reabierta el 23 de abril de 2025, tras más de 1 año de obras de modernización, la estación forma parte de la reapertura del tramo Balderas-Chapultepec. La reapertura incluyó que el acceso a la estación sólo se pudiera realizar mediante la tarjeta de movilidad integrada, retirando la posibilidad de ingresar mediante boleto.[3]
De igual forma, se continua con la renovación total de la línea en su segunda fase, en el tramo comprendido desde la estación Observatorio hasta Juanacatlán desde el día 9 de noviembre de 2023 a las 23:00 horas, esto con la finalidad de concluir las obras de modernización las cuales se esperan que ocurran durante el 2025.[4]
Afluencia
La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
| Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Ranking | Incremento | Ref. |
| 2024 | 0 | 0 | X | -100.00% | |
| 2023 | 4,995,293 | 13,685 | -18.43% | [5] | |
| 2022 | 6,124,155 | 16,778 | +8.89% | [6] | |
| 2021 | 5,624,058 | 15,408 | -3.07% | [7] | |
| 2020 | 5,801,920 | 15,852 | -47.84% | [8] | |
| 2019 | 11,123,527 | 30,475 | +0.55% | [9] | |
| 2018 | 11,062,555 | 30,308 | -2.57% | [10] | |
| 2017 | 11,354,446 | 31,108 | -9.45% | [11] | |
| 2016 | 12,539,284 | 34,260 | +1.91% | [12] | |
| 2015 | 12,304,257 | 33,710 | +5.16% | [13] | |
Conectividad
Salidas
- Norte: Eje 1 Sur Avenida Chapultepec y Eje 3 Poniente Avenida Sevilla, Colonia Juárez.
- Norponiente: Eje 1 Sur Avenida Chapultepec y Calle Londres, colonia Juárez.
- Sur: Eje 1 Sur Avenida Chapultepec casi esq. con Eje 3 Poniente Avenida Medellín, Colonia Roma Norte.
Conexiones
Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:
- Algunas rutas de la Red de Transporte de Pasajeros.
Sitios de interés
- Acueducto de Chapultepec
- Fuente de la Diana cazadora
- Monumento a la Independencia
- Mercado de Medellín
Véase también
Referencias
- ↑ https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- ↑ «Cierran ya tramo de Salto del Agua a Observatorio por obras de Línea 1 del Metro». El Universal. Consultado el 10 de noviembre de 2023.
- ↑ Coello, Luz (23 de abril de 2025). «Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: abren tramo Cuauhtémoc - Chapultepec, a partir de esta hora dará servicio». infobae. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ Coello, Luz (23 de abril de 2025). «Línea 1 del Metro CDMX: Sheinbaum revela cuándo terminará la obra de modernización hasta Observatorio». infobae. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
