Servicio de Salud Metropolitano Central
| Servicio de Salud Metropolitano Central | ||||
|---|---|---|---|---|
![]() | ||||
| Localización | ||||
| País |
| |||
| Información general | ||||
| Sigla | SSMC | |||
| Jurisdicción | Región Metropolitana de Santiago | |||
| Tipo | Organismo público | |||
| Sede | Victoria Subercaseaux 381, Santiago, Metro Bellas Artes | |||
| Organización | ||||
| Dirección | Ximena Morlans Huaquin | |||
| Depende de | Subsecretaría de Redes Asistenciales de Chile | |||
| Entidad superior | Ministerio de Salud | |||
| Dependencias |
HUAP Hospital El Carmen San Borja Arriarán SAMU Metropolitano CRS Maipú | |||
| Empleados | 4.600[1] | |||
| Historia | ||||
| Fundación | 2 de julio de 1979 | |||
| Sucesión | ||||
| ||||
| Sitio web oficial | ||||
El Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) es el servicio de salud correspondiente a la zona centro poniente de la Provincia de Santiago, de la Región Metropolitana de Santiago abarcando principalmente a las comunas de Santiago, Estación Central, Cerrillos, Pedro Aguirre Cerda y Maipú.
El Servicio de Salud Metropolitano Central es un organismo funcionalmente descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio y está a cargo de un director designado y evaluado conforme al Sistema de Alta Dirección Pública (SADP)[1] y forma parte del Ministerio de Salud, que depende directamente de la Subsecretaría de Redes Asistenciales y es uno de los 29 Servicios de Salud que existen en el país.
Véase también
Referencias
- ↑ a b «Quienes Somos - SSMC». 2015. Consultado el 3 de noviembre de 2016.
