Servicio Penitenciario de Tucumán

Servicio Penitenciario de Tucumán
Localización
País Bandera de Argentina Argentina
Provincia Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
Información general
Sigla SPT
Jurisdicción Provincia de Tucumán
Sede México 1201, Escudo de San Miguel de Tucumán San Miguel de Tucumán
Organización
Ministros Eugenio Agüero Gamboa
Dirección Antonio Quinteros
Diego Leal (Subdirector)
Depende de Ministerio de Seguridad de Tucumán
Historia
Fundación 1950
Sitio web oficial

El Servicio Penitenciario de Tucumán es la fuerza de seguridad de la Provincia de Tucumán destinada a la custodia y guarda de procesados y a la ejecución de las sanciones penales privativas de la libertad, de acuerdo a las normas legales y reglamentarias vigentes.

Depende de la Administración Pública provincial y asimismo del Ministerio de Seguridad de Tucumán, y fue creada en 1950 como Dirección Provincial de Cárceles por la Ley N° 2308. Actualmente su funcionamiento se rige por la Ley provincial 4611 y sus diversas modificaciones y reglamentos complementarios.[1]

Historia

Originalmente los presos eran alojados en el subsuelo del Cabildo de Tucumán, conviviendo con oficinas públicas del gobierno provincial. En 1883 inició la construcción de una nueva penitenciaría, siendo concluida en 1886, donde actualmente se hallan la Legislatura de Tucumán y los edificios de viviendas 25 de mayo, frente a plaza Urquiza. Este reclusorio contaba con cincuenta y un celdas con capacidad para 150 presos, disponiendo de talleres de oficios, enfermería y capellanía.[2][3]

Con el paso del tiempo, la penitenciaría sufrió problemas de hacinamiento y en 1924 comenzó la construcción de la actual Cárcel de Villa Urquiza, que fue inaugurada en 1927. La vieja penitenciaría fue demolida en 1950, construyéndose en su lugar un conjunto de monoblocks.[3][4]​ En 2022 se comenzó a construir nuevas alcaldías en Banda del Río Salí, Las Talitas y dos nuevos complejos penitenciarios en Delfín Gallo y Benjamín Paz, con el propósito de ampliar la infraestructura carcelaria.[5]​ Los complejos penitenciarios fueron inaugurados en 2024.[6][7]

Instituciones de Formación

Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario “Nuestra Señora del Carmen”

Esta institución de educación superior fue inaugurada el 7 de agosto de 2024, encargándose de la formación de nuevos agentes penitenciarios y oficiales, así como la capacitación continua del personal en activo. Se dicta aquí la Tecnicatura en Servicios Penitenciarios y se ubica sobre la calle Chile 2751 de San Miguel de Tucumán.

Unidades Penitenciarias[8]

Unidad 1 - Penados

Domicilio: México 1201, San Miguel de Tucumán.

Capacidad: 377.

Teléfono: (+54 381) 4279860

Unidad 2 - Procesados

Domicilio: México 1201, San Miguel de Tucumán.

Capacidad: 144.

Teléfono: (+54 381) 4279860

Unidad 3 - Encausados Concepción

Domicilio: General Heredia 1155, Concepción.

Capacidad: 285.

Teléfono: (+54 3865) 421584

Unidad 4 - Instituto de Rehabilitación Femenino “Santa Esther”

Domicilio: Avenida Santo Cristo 300, Banda del Río Salí.

Capacidad: 40.

Teléfono: (+54 381) 4263232

Unidad 5 - Jóvenes Adultos

Domicilio: México 1201, San Miguel de Tucumán.

Capacidad: 107.

Teléfono: (+54 381) 4277242

Unidad 6 - Institutos Penales

Domicilio: México 1201, San Miguel de Tucumán.

Capacidad: 44.

Teléfono: (+54 381) 4277607

Unidad 9 - Máxima Seguridad

Domicilio: México 1201, San Miguel de Tucumán.

Capacidad: 94.

Teléfono:  (+54 381) 4270251

Unidad 10 - Detenidos Federales

Domicilio: México 1201, San Miguel de Tucumán.

Capacidad: 192.

Teléfono: (+54 381) 4879646

Referencias

  1. «Servicio Penitenciario Tucumán». www.sptucuman.gob.ar. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  2. Fuente, Primera (3 de noviembre de 2015). «Las cárceles tucumanas a principios del siglo XX - Primera Fuente». www.primerafuente.com.ar. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  3. a b «Historia». www.sptucuman.gob.ar. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  4. Object, object. Prison reform in "the subtropics of the republic" (tucumán, argentina, 1881-1927). Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  5. Gaceta, La (30 de enero de 2022). «Cómo serán los cinco nuevos centros de detención». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  6. LPO. «Jaldo invirtió 600 millones en la construcción de un complejo penitenciario clave en Tucumán». www.lapoliticaonline.com. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  7. Gaceta, La (28 de diciembre de 2024). «La nueva cárcel de Benjamín Paz». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 4 de mayo de 2025. 
  8. «sneeptucuman2020.pdf». 2020. Consultado el 4 de mayo de 2025.