Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres

Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres

Logo oficial.

Localización
País Chile
Información general
Sigla SENAPRED
Jurisdicción Nacional
Tipo Organismo Público
Sede Av. Beauchef 1671, Santiago
Organización
Ministros Álvaro Elizalde Soto
Directora Nacional Alicia Cebrián López
Composición Véase Organización
Depende de Ministerio del Interior
Entidad superior Gobierno de Chile
Dependencias Direcciones Regionales
Historia
Fundación 1 de enero de 2023
Sucesión
Oficina Nacional de Emergencia[Nota 1] Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres
Sitio web oficial
Salón coordinación desastres SENAPRED
Salón principal de coordinación de respuesta ante desastres que reúne a principales autoridades del país.
Antena SENAPRED.
Antena de servicios al interior de SENAPRED.
Placa SENAPRED
Placa del frontis del edificio del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) es un servicio público chileno, encargado de asesorar, coordinar, organizar, planificar y supervisar las actividades relacionadas con la Gestión del Riesgo de Desastres de Chile. Fue creado por la Ley N.° 21.364 del 2021, para reemplazar a la anterior Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), en el contexto de la reforma del sistema de gestión de emergencias de Chile.[1][2]

Historia

Frontis SENAPRED
Frontis Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ubicado en Av. Beauchef 1671, Santiago.

Tras el terremoto del 27 de febrero de 2010 se hizo patente la necesidad de reformar la estructura de emergencias de Chile, que estaba inalterada desde 1974 y en los inicios de la dictadura militar.[3]​Así se dio inicio a un proceso de reformas en el sector,[4]​ que culminó con la dictación de la Ley N.° 21.364 durante el gobierno del presidente Sebastián Piñera, publicada el 7 de agosto de 2021, y que la reemplazó.[1][5][6]

Su primeras intervenciones de relevancia nacional han sido la gestión de emergencia ante los incendios forestales de 2023, posteriormente, el temporal de junio de 2023,[6]​ los incendios forestales de 2024 y el apagón de 2025.

Organización

El Senapred es un servicio público descentralizado, desconcentrado territorialmente, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Se organiza en base a una dirección nacional, y direcciones regionales en cada una de las regiones de Chile.[7]​Está sometido a la supervigilancia del Presidente de la República de Chile, por intermedio del Ministerio del Interior.[8]

Directores nacionales

Titular Partido Inicio Final Presidente
Mauricio Tapia Dupuy (s)[9] Ind. 1 de enero de 2023 14 de marzo de 2023 Gabriel Boric Font
Álvaro Hormazábal López[10][11] 14 de marzo de 2023 18 de marzo de 2024
Alicia Cebrián López[12][13] 18 de marzo de 2024[14] En el cargo

Véase también

Notas

  1. La Oficina Nacional de Emergencia fue creada en 1974 en reemplazo de la Oficina Coordinadora de Emergencia.

Referencias

  1. a b «¿Qué es la Senapred? Ex Onemi cambió de nombre y toma relevancia en Incendios Forestales». RedGol. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  2. Andrés Barra (3 de febrero de 2023). «Senapred: qué es y cómo funciona el nuevo organismo que reemplazó a la Onemi». La Tercera. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  3. Dote, Sebastián (16 de noviembre de 2022). «Gobierno concreta el fin de la Onemi: será reemplazada por el Senapred». El Dínamo. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  4. S.A.P, El Mercurio (16 de noviembre de 2022). «Fin de la Onemi tras 48 años: Será reemplazada por Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres | Emol.com». Emol. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  5. «La Onemi llega a su fin: Sinapred será su reemplazo a partir de enero del 2023». Publimetro Chile. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  6. a b «Gobierno decretó estado de catástrofe en el Ñuble por incendios forestales « Diario y Radio Universidad Chile». radio.uchile.cl. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  7. «Sobre ONEMI | SENAPRED». 6 de enero de 2021. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  8. Nacional, Biblioteca del Congreso. «Biblioteca del Congreso Nacional | Ley Chile». www.bcn.cl/leychile. Consultado el 7 de febrero de 2023. 
  9. «Boric designará a director de Senapred después del combate a los incendios». 24 de febrero de 2023. Consultado el 16 de marzo de 2023. 
  10. «GOBIERNO NOMBRÓ A EXCOMANDANTE ÁLVARO HORMAZÁBAL COMO DIRECTOR DE SENAPRED». 14 de marzo de 2023. Consultado el 16 de marzo de 2023. 
  11. «Gobierno removió al primer director nacional de Senapred». 16 de marzo de 2024. Consultado el 16 de marzo de 2024. 
  12. «¿Quién es Alicia Cebrián? La directora (s) que asume la dirección de Senapred tras el despido de Álvaro Hormazábal». 16 de marzo de 2024. Consultado el 16 de marzo de 2024. 
  13. «Presidente Gabriel Boric nombra por Alta Dirección Pública a nueva Directora Nacional de SENAPRED | SENAPRED». 1 de octubre de 2024. Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  14. Desempeñó funciones de subrogancia entre el 14 de marzo y el 1 de octubre de 2024.