Servicio Federal de Intermediación y Reconciliación

Servicio Federal de Intermediación y Reconciliación


Información general
Jurisdicción Federal government of the United States
Tipo organismo público y Agencias independientes del gobierno de Estados Unidos
Sede Washington D. C.
Organización
Empleados 230[1]
Historia
Fundación 23 de junio de 1947
www.fmcs.gov

El Servicio Federal de Intermediación y Reconciliación (FMCS por sus siglas en inglés) es un ente del gobierno de los Estados Unidos caracterizado como independiente que brinda servicios de resolución de conflictos a trabajadores y empleadores privados y públicos, incluidos servicios de mediación para las partes que no pueden resolver una disputa sindical.[2]​ El Servicio alega que ayuda a la economía resolviendo disputas que amenazan el libre flujo del comercio;[3]​ empero, mediadores privados han acusado al Servicio de ser competencia desleal, ya que es subsidiado por el Estado. Esto le permite cobranr entre la tercera y cuarta parte de lo que cobran los ciudadanos que ejercen el oficio.[4]

Fundado en 1947, es el ente gubernamental más grande del país para la resolución de disputas y gestión de conflictos, y alega que brinda mediación y servicios relacionados de prevención y resolución de conflictos en los sectores público y privado. FMCS ofrece programas de capacitación y desarrollo de relaciones para la gerencia y los sindicatos para promover la cooperación entre trabajadores y gerencia. El buró también alega que proporciona a otras agencias federales servicios de mediación, prevención de conflictos y gestión de conflictos fuera del contexto laboral. La sede del FMCS está en Washington D. C., con nueve oficinas de campo en todo el país.[3]

El 14 de marzo de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que exigía la eliminación de componentes y funciones no estatutarios de varias agencias gubernamentales, incluido el FMCS, "en la máxima medida que lo permita la ley aplicable".[5][6]

Corrupción

The Daily Wire reportó en 2025 que el Servicio estaba "plagado de corrupción" y que los empleados "contrataban a parientes y amigos" y "empleaban sus tarjetas de crédito gubernamentales para concederse a sí mismos constantes lujos."[7]​ Por ejemplo, Allison Beck contrató a su cuñada de asistente.[8]​ Según expertos de compras del gobierno, los empleados del Servicio "violaban una multitud de reglamentos a diario."[9]​ Charles Burton creó una Cía. de Responsabilidad Limitada al retirarse y un empleado del Servicio, usando su tarjeta gubernamental, le pagaba $85,000 por "servicio de atención de llamadas", pese a que la empresa no tenía teléfono.[10]

El Servicio no cuenta con auditor; por el contrario, el financiero, el planificador financiero y el abogado "asisten" en supervisarse a sí mismos y a toda la organización.[11]

Casa Matriz

Las oficinas principales se ubicaban en un edificio de nueve plantas en una de las más prestigiosas calles capitalinas, y alojaba 60 empleados, muchos de los cuales ya trabajaban desde casa antes de la pandemia. Las oficinas de los gerentes tenían duchas privadas; una gerente rara vez estaba disponible "por estar en la ducha" y otra la usaba como salón fumador.[12]​ La casa matriz capitalina ostentaba su propio gimnasio privado.[13]

2005-2009

Entre 2005 y 2009, Scot Beckenbaugh, quien ostentó en la época los dos más altos cargos del Servicio, tenía su asignación territorial de empleo en Iowa, pero el Servicio le pagaba hotel y comidas a tiempo completo en la capital. Posteriormente, le pagaron por años un apartamento amueblado en un lujoso edificio, y además dietas diarias para todas las comidas (desayuno, almuerzo y cena). En total le reembolsaron como si hubiese estado de viaje en la capital por cuenta del Servicio por seis años.[14]

2012-2013

El servicio de 220 empleados comisionó pinturas al óleo de sus líderes. En 2013, se mandó a retocar el retrato de Scot Beckenbaugh, un gerente del Servicio quien fue Director temporal del Servicio durante un año, por $2,402. Uno de los retratos incluye al perro del retratado. En ésa época, el Servicio tenía 3 relacionistas públicos, y pagaba $18,000/año por un servicio externo de relaciones públicas.[13]

Referencias

  1. Rosiak, 19 de marzo de 2025. "FMCS is a 230-employee agency"
  2. Shimabukuro, Jon O. (5 de septiembre de 2014). «Federal Labor Relations Statutes: An Overview». Congress.gov: Congressional Research Service. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  3. a b «Role & Function of the Federal Mediation & Conciliation Service». Federal Mediation & Conciliation Service. 14 de enero de 2025. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  4. Kathy Chen (31 de mayo de 2001). «Government Labor Mediation Agency Expands Its Repertoire at $85 an Hour». Wall Street Journal (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2025. «Its hourly rate of $85 is a bargain compared with hourly fees of $200 to $300 that are common among for-profit providers. Some private mediators fret about unfair competition. "Any time an organization can significantly underbid the private sector based on government subsidies, that's a troubling issue," says Daniel Bowling, chief executive of the Association for Conflict Resolution, a Washington trade group». 
  5. Gangitano, Alex (15 de marzo de 2025). «Trump signs order to dismantle seven federal agencies focused on media, libraries, homelessness». The Hill. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  6. «Continuing the Reduction of the Federal Bureaucracy». The White House (en inglés estadounidense). 14 de marzo de 2025. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  7. Rosiak, 19 de marzo de 2025. "rife with corruption, with its employees hiring friends and relatives [...] and using government credit cards to indulge in constant luxuries"
  8. Rosiak, 19 de marzo de 2025. "Allison Beck, a former union lawyer who became a top FMCS official, employed her sister-in-law as a “special assistant,”"
  9. Luke Rosiak (3 de octubre de 2013). «FMCS executives forced whistleblower to retract fraud complaint». Washington Examiner (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2025. «Government procurement experts said that based on the activities documented by the Examiner, FMCS staffers violated a multitude of regulations on a daily basis». 
  10. Rosiak, 19 de marzo de 2025. "Charles Burton retired from FMCS, he incorporated an LLC to which another FMCS employee paid $85,000 using his purchase card, listing it as a “Call Center Service,” even though the company had neither a website nor a working phone"
  11. «2024 Performance and Accountability Report (PAR)» (en inglés). FEDERAL MEDIATION & CONCILIATION SERVICE. 15 de noviembre de 2024. Consultado el 20 de marzo de 2025. «FMCS does not have an Inspector General. Instead, FMCS relies upon its General Counsel, Budget Director, and Finance Director to assist with oversight and enforcement activities». 
  12. Rosiak, 19 de marzo de 2025. "occupied a nine-story office tower on D.C.’s K Street for only 60 employees, many of whom actually worked from home, prior to the pandemic. Its managers had luxury suites with full bathrooms; one manager would often be “in the shower” when she was needed, while another used her bathroom as a cigarette lounge"
  13. a b Luke Rosiak (30 de enero de 2015). «Records expose feds spending ‘like they were reigning kings or something’». The Washington Examiner (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2025. 
  14. Luke Rosiak (16 de octubre de 2014). «FMCS paid senior official’s rent, meals, other living expenses for six years» (en inglés). The Washington Examiner. Consultado el 20 de marzo de 2025. «From 2005 to 2009, while Scot Beckenbaugh served in the top two jobs at agency headquarters in Washington, his official “duty station” remained in Iowa». 

Bibliografía

Enlaces externos