Serrejón
| Serrejón | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() Serrejón | ||||
![]() Serrejón | ||||
| País |
| |||
| • Com. autónoma |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Partido judicial | Navalmoral de la Mata[1] | |||
| • Mancomunidad | Campo Arañuelo | |||
| Ubicación | 39°49′01″N 5°48′10″O / 39.81696375, -5.80277752454 | |||
| • Altitud | 341 m | |||
| Superficie | 124,15 km² | |||
| Población | 407 hab. (2024) | |||
| • Densidad | 3,28 hab./km² | |||
| Gentilicio | serrejoniego, -a | |||
| Código postal | 10528 | |||
| Alcaldesa (2019) | Melisa Campos Murillo (PP) | |||
Serrejón es un municipio español de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Tiene una población de 407 habitantes (INE 2024).
Geografía
El término municipal de Serrejón limita con los de[2] Toril al norte, Saucedilla al este, Romangordo al sureste, Casas de Miravete al sur y Torrejón el Rubio al oeste.
Historia
A mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizada una población de 1095 habitantes.[3] Aparece descrita en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
SERREJON: v. con ayunt. en la prov. y aud. terr. de Cáceres (15 leg.), part. jud. de Navalmoral de la Mata (4), dióc. de Plasencia (7), c. g. de Estremadura (Badajoz 29): sit. en una colina pizarrosa; es de clima templado; reinan los vientos S. y O., y se padecen inflamatorias y tercianas: tiene 208 casas; la de ayunt.; cárcel; escuela dotada con 1,500 rs. de los fondos públicos, á la que asisten 100 niños de ambos sexos; igl. parr. (San lldefonso) con curato de primer ascenso y de provision ordinaria; y en los afueras el cementerio. Se surte de aguas potables en varias fuentes naturales de las inmediaciones, 2 buenas y las demas calizas. Confina el térm. por N. con el de el Toril; E. Saucedilla; S. Almaráz, y O. Herguijuela, estendiéndose 1 leg. próximamente por todos los puntos, y comprende á 1 leg. al SO. y márg. der. del Tajo, el santuario de Ntra. Sra. de la Oliva; al S. y N. de la v., montes de encina, y por los otros lados monte bravio de jara y otras matas. Le baña el r. Tajo, que forma su límite oriental, y el arroyo grande llamado Valbuena, que corre al NO. y tiene un puente de piedra, camino del Toril. El terreno es escabroso, de mediana y mala calidad: los caminos, vecinales, todos carreteros: el correo se recibe en Almaráz, por balijero, tres veces á la semana. prod.: trigo, centeno, cebada, garbanzos, habas y aceite; se mantiene ganado vacuno y de cerda, y abundante caza de todas clases, y pesca de tencas y orihuelos. ind. y comercio: 4 molinos narineros, otros tantos de aceite en buen estado; se esporta este liquido y el trigo. pobl.: 200 vec., 1,095 alm. cap. prod.: 1.907,200 rs. imp.: 95,360. contr.: 15,272 rs. 4 mrs.(Madoz, 1849, p. 204)
Demografía
Serrejón cuenta con una población de 407 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Serrejón[4] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Serregón: 1842.[5] |
Patrimonio

En la localidad hay una iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Ildefonso,[3] en la archidiócesis de Mérida-Badajoz, diócesis de Plasencia, arciprestazgo de Casatejada.[6]
Referencias
- ↑ «Ministerio de Justicia. Municipios del partido judicial de Navamoral de la Mata». Consultado el 30 de abril de 2024.
- ↑ Entidades Locales Archivado el 29 de junio de 2012 en Wayback Machine. Diputación Provincial de Cáceres
- ↑ a b Madoz, 1849, p. 204.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ LISTAR POR LOCALIDAD DE PARROQUIAS «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de abril de 2009. Consultado el 9 de febrero de 2013.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Serrejon». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XIV. Madrid. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Serrejón.
Serrejón en OpenStreetMap.- Información del municipio en el Portal de la Mancomunidad Campo Arañuelo Archivado el 29 de julio de 2010 en Wayback Machine..

.svg.png)



