Sergio Satanassa
| Sergio Satanassa | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | Barcelona (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Artista drag | |
Sergio Satanassa (Barcelona, 25 de abril de 19??), también conocida como Satanassa, es una drag queen, artista y relaciones públicas española.[1]
Biografía
Inicios y Locomía
Sergio nació en la zona de Maragall, en una familia de clase media. Asistió a un colegio de curas en los años sesenta, y pronto se dio cuenta de que tenía una parte femenina, de niña, además de la de niño. Con diecisiete años comenzó a maquillarse y vestirse con ropa extravagante y de género ambiguo por las noches, y al iniciar la universidad comenzó a vestir así también por el día.[1][2]
En 1986 se mudó a Ibiza, donde conoció a los miembros de Locomía y se unió al conjunto. El grupo era entonces un conjunto de baile que actuaba en la discoteca KU durante los veranos, y en invierno por Italia y diferentes puntos de España. Sergio dejó el grupo en 1988, cuando Xavier Font decidió convertirles en un grupo musical de cuatro miembros.[3][4]
Satanassa
En 1989 Rafael Corripio (posteriormente Rafa Satanassa) y Antonio Herrero inauguraron el local Satanassa, que tuvo un largo recorrido y contribuyó al surgimiento del «Gaixample».[nota 1] Sergio trabajó desde sus inicios como animadora y relaciones públicas del local, lo que le convirtió en una de las figuras más populares de la noche LGTB+ barcelonesa del momento.[5][6] En paralelo, trabajó en la discoteca Paolo Bonner y presentó en varias ocasiones el carnaval de La Paloma, además de inaugurar el bar Dietrich.[6][7] Durante su etapa en Satanassa, que le dio el nombre artístico por el que fue conocida de ahí en adelante, la discoteca realizó junto a Estebar y Metro las primeras carreras de tacones, que después se popularizarían en el Orgullo de Madrid.[6][8] Además, fue entrevistada por Nieves Herrero en Cita con la vida, siendo una de las primeras drag queens entrevistadas en televisión en España.[9][nota 2]
Décadas siguientes
En los años 2000 y 2010 continuó actuando y apareció en pregones, videoclips y contenidos promocionales de marcas.[9] En 2020 coprotagonizó el musical (Contra)corrientes y la obra Tránsitos, escrita por Mariana Percovich y estrenada el Festival Grec.[10][11] El año siguiente actuó en el videoclip de «Por España», de Samantha Hudson y Papa Topo,[12][13] y en 2022 fue retratada por el fotógrafo Isaac Flores para su libro Herencia. Unos años de pandemia, transformismo y disiencia ibérica.[14] En 2024 fue, junto a Alex Marteen y otras, una de las fundadoras de la Asociación Drag, la primera asociación de drag queens en España,[15] y fue jueza invitada en Drag Race España.[16] Satanassa es una de las artistas drag en activo más veteranas en España, tras cuatro décadas actuando.[15]
Obras (selección)
Teatro
- (Contra)corrientes (Fran Granada, 2020).[10]
- Tránsitos (Mariana Percovich, 2020).[11]
Cine y televisión
- Blablabla (Juan Carlos Bonete, 1998).[17]
- The Voids (Fran Granada, 2018).[18]
- Joyas Queer (Elio Colen, 2021).[3]
Videoclips
- «Por España», de Samantha Hudson y Papa Topo (2021).[13]
Véase también
Notas
- ↑ El nombre de Satanassa venía de la canción homónima de Almodóvar y McNamara, publicada en ¡Cómo está el servicio... de señoras! (1983).[3]
- ↑ Anteriormente, transformistas de gran popularidad como Paco España sí habían sido entrevistados en televisión, pero no drag queens propiamente, en tanto que Satanassa pertenece a la primera generación de drag en el sentido contemporáneo del término en España.
Referencias
- ↑ a b «Sergio Satanassa (ES)». Catalunya Barcelona: A Series. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ Rivière, Margarita. «"Las mujeres ya tienen su papel, los hombres no"». La Vanguardia. De carne y hueso.
- ↑ a b c Joyas Queer, 2021, Filmin, consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ Me Echaron de Locomía por no dar la talla. Sergio Satanassa, Youtube, 1 de enero de 2024, Confesiones en el Jacuzzi, consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ Cols, Carles (27 de agosto de 2015). «Un sincero homenaje al Satanassa». El Periódico. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ a b c Morales, Thais; Pollina, Carme (2018). Gent de ploma i marabú (en catalán). Ajuntament de Barcelona. p. 202. ISBN 978-84-9156-194-1. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ Rodríguez, Anto (2024). ¡Eres tan travesti! Breve historia del transformismo en España. Egales. p. 504. ISBN 978-84-19728-50-0.
- ↑ «La tradicional Carrera de Tacones cumple 20 años». Euronews. 6 de julio de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ a b «@XES. Propuestas artísticas para una nueva arquitectura social». Issuu. AECID. 30 de mayo de 2024. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ a b «(Contra)Corrientes». Teatro Madrid. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ a b Tabuenca, Elia (9 de diciembre de 2020). «El Festival Grec estrena Tránsitos, una nueva visión de comunidad LGBTIQ+». EspectáculosBCN. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ Fariñas, Tamara (13 de octubre de 2021). «Samantha Hudson 'mata' a Franco en su vídeo 'Por España': 300.000 visitas en 24 horas». elconfidencial.com. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2021. Consultado el 20 de agosto de 2024.
- ↑ a b Aguilera Martínez, Paula (12 de diciembre de 2024). «Rap al Caudillo Trend: TikTok’s Queer Subversion of Spanish National Imagery». Musicologica Austriaca: Journal for Austrian Music Studies (SI). ISSN 2411-6696. doi:10.71045/musau.2025.SI.22. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ Soler, Francesc (9 de febrero de 2022). «Los herederos de los alegres marginados». The New Barcelona Post. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ a b Neix a Barcelona la primera associació de Drag Queens d'Espanya, 3 de febrero de 2024, RTVE.es, consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ FormulaTV (18 de noviembre de 2024), DRAG RACE ESPAÑA 4 (4x09): El emotivo homenaje a la memoria travesti y las cuatro finalistas, consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ Blablabla, IMDb, consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «The Voids». Prime Video. 2018.
Enlaces externos
- Episodio «Relaciones Públicas con Sergio Satanassa» del podcast Drag is Burning.