Manteca Martínez
| Sergio Martínez | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Sergio Daniel Martínez Alzuri | |
| Apodo(s) | Manteca | |
| Nacimiento |
Montevideo, Uruguay 15 de febrero de 1969 (56 años) | |
| Nacionalidad(es) | Uruguaya | |
| Altura | 1,72 m (5′ 8″) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1986 (Defensor Sporting) | |
| Posición | Delantero | |
| Dorsal(es) | 11 | |
| Goles en clubes | 125 (269 PJ) | |
| Retirada deportiva |
2001 (Nacional) | |
| Selección nacional | ||
| Selección |
| |
| Debut | 27 de septiembre de 1988 | |
| Dorsal(es) | 16, 17, 19 | |
| Part. (goles) | 35[1] (6) | |
| Trayectoria | ||
| ||
| Página web oficial | ||
Sergio Daniel Martínez Alzuri (Montevideo, 15 de febrero de 1969) es un exfutbolista uruguayo que se desempeñaba en la posición centrodelantero. Es conocido como «Manteca» Martínez.
Surgido del club Defensor Sporting, destacó principalmente en su paso por el fútbo argentino, más precisamente en Boca Juniors, donde jugó durante cinco años y marcó 87 goles. Es considerado un ídolo del club de la década de 1990, con el que conquistó dos títulos: el Torneo Apertura 1992 y la extinta Copa de Oro Nicolás Leoz, en su edición de 1993.
Fue dos veces goleador de la Primera División de Argentina, en los torneos Apertura 1993[2] y Clausura 1997.[3]
Fue internacional con la selección de Uruguay, con la cual ganó la Copa América 1995, disputada en su país natal.
Trayectoria
Se formó en las juveniles del club Defensor Sporting. El 16 de octubre de 1986 debutó en Primera División contra Central Español, y actuó como profesional durante cuatro años (1986-1990). Luego pasó a Peñarol donde marcó 15 tantos, hasta que llegó a Boca Juniors en 1992. Allí anotó 86 goles y se convirtió en el séptimo máximo goleador en la historia del club, además de obtener un campeonato local y uno internacional.[4]
Continuó su carrera en España, adonde llegó de la mano de su representante, el empresario uruguayo Francisco “Paco” Casal. Allí comenzó en el Deportivo de La Coruña en 1998, donde apenas jugó 3 partidos, por diversos problemas físicos. En 2000 volvió a Uruguay para jugar en Nacional hasta su retiro en el 2001, ganando los títulos de Primera División en ambas temporadas.[5]
Retirada deportiva y años posteriores
Sergio Martínez se retiró en el año 2001 jugando para el Club Nacional de Football de Montevideo. Luego de su retirada deportiva se dedicó a trabajar como intermediario de jugadores de fútbol junto a su colega José “Pepe” Herrera.[6]
Martínez se ha dedicado a la competencia profesional en carreras de motos de agua, algo que siempre fue su hobby. Ha llegado a competir en el torneo mundial de la especialidad.[7]
En el mes de septiembre de 2022 fue reconocido por la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo declarado como Personalidad Destacada del Deporte. En este homenaje participaron el director técnico histórico de la Selección Uruguaya, el maestro Óscar Washington Tabárez, y el exrepresentante y amigo personal de Sergio Martínez, el empresario Francisco “Paco” Casal.[8]
Selección nacional
Jugó 35 partidos con la Selección Uruguaya y marcó 5 goles.[9] Fue campeón de la Copa América 1995, en cuya final marcó el gol decisivo en la definición por penales frente a Brasil. También participó en la Copa del Mundo de Italia 90, donde disputó los 90 minutos en el triunfo 1-0 ante Corea del Sur en la primera ronda.[10]
Participaciones en Copas del Mundo
| Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
|---|---|---|---|---|
| Copa Mundial 1990 | Octavos de final | 1 | 0 |
Participaciones en Copas América
| Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
|---|---|---|---|---|
| Copa América 1989 | Subcampeón | 1 | 0 | |
| Copa América 1991 | Primera ronda | 0 | 0 | |
| Copa América 1995 | Campeón | 4 | 0 | |
| Copa América 1997 | Primera ronda | 2 | 0 |
Estadísticas
Clubes
- Actualizado al último partido jugado el 13 de octubre de 2001.
| Club | Div. | Temporada | Liga | Copas Nacionales[1] |
Torneos Internacionales[2] |
Total | Media goleadora[3] | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||||
| Peñarol |
1.ª | ||||||||||||||
| 1991 | 24 | 8 | — | 5 | 3 | 29 | 11 | 0.38 | |||||||
| 1992 | 13 | 4 | — | — | 13 | 4 | 0.31 | ||||||||
| Total club | 37 | 12 | 0 | 0 | 5 | 3 | 42 | 15 | 0.36 | ||||||
| Boca Juniors |
1.ª | ||||||||||||||
| 1992-93 | 34 | 18 | — | 1 | 0 | 35 | 18 | 0.51 | |||||||
| 1993-94 | 35 | 20 | 2 | 0 | 12 | 4 | 49 | 24 | 0.49 | ||||||
| 1994-95 | 28 | 17 | — | 7 | 1 | 35 | 18 | 0.51 | |||||||
| 1995-96 | 22 | 18 | — | 3 | 0 | 25 | 18 | 0.72 | |||||||
| 1996-97 | 17 | 16 | — | 5 | 1 | 22 | 17 | 0.77 | |||||||
| 1997 | 1 | 1 | — | — | 1 | 1 | 1 | ||||||||
| Total club | 137 | 80 | 2 | 0 | 28 | 6 | 167 | 86 | 0.51 | ||||||
| Deportivo de La Coruña |
1.ª | ||||||||||||||
| 1997-98 | 3 | 0 | 3 | 0 | — | 6 | 0 | 0 | |||||||
| Total club | 3 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | ||||||
| Nacional |
1.ª | ||||||||||||||
| 2000 | 29 | 15 | — | 5 | 2 | 34 | 17 | 0.5 | |||||||
| 2001 | 11 | 4 | — | 9 | 3 | 20 | 7 | 0.35 | |||||||
| Total club | 40 | 19 | 0 | 0 | 14 | 5 | 54 | 24 | 0.44 | ||||||
| Total carrera | 217 | 111 | 5 | 0 | 47 | 14 | 269 | 125 | 0.46 | ||||||
| |||||||||||||||
Selección
| Selección | Temporada | Amistosos | Sudamérica[1] | Mundial | Total | Media goleadora | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||||
| Absoluta |
1988 | 5 | 1 | — | — | 5 | 1 | 0.2 | |||||||
| 1989 | 4 | 1 | — | — | 4 | 1 | 0.25 | ||||||||
| 1990 | 4 | 0 | — | 1 | 0 | 5 | 0 | 0 | |||||||
| 1991 | 4 | 0 | — | — | 4 | 0 | 0 | ||||||||
| 1992 | 2 | 1 | — | — | 2 | 1 | 0.5 | ||||||||
| 1995 | 4 | 2 | 4 | 0 | — | 8 | 2 | 0.25 | |||||||
| 1996 | — | 1 | 0 | — | 1 | 0 | 0 | ||||||||
| 1997 | — | 5 | 0 | — | 5 | 0 | 0 | ||||||||
| Total | 23 | 5 | 11 | 0 | 1 | 0 | 35 | 5 | 0.14 | ||||||
| |||||||||||||||
Hat-tricks
| Partidos en los que anotó tres o más goles | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| N.º | Fecha | Estadio | Partido | Goles | Resultado | Competición | |||||
| 1 | 13 de marzo de 1994 | La Bombonera, Buenos Aires | Boca Juniors - Racing Club | 6 - 0 | Torneo Clausura 1994 | ||||||
| 2 | 19 de marzo de 1995 | Boca Juniors - Deportivo Español | 4 - 1 | Torneo Clausura 1995 | |||||||
| 3 | 14 de marzo de 1997 | Boca Juniors - Huracán Corrientes | 4 - 1[11] | Torneo Clausura 1997 | |||||||
| 4 | 9 de mayo de 1997 | Boca Juniors - Gimnasia y Esgrima La Plata | 6 - 1[12] | Torneo Clausura 1997 | |||||||
| 5 | 9 de septiembre de 2000 | Estadio Centenario, Montevideo | Nacional - Huracán Buceo | 4 - 1[13] | Campeonato Uruguayo 2000 | ||||||
Palmarés
Campeonatos nacionales
Campeonatos internacionales
| Título | Equipo | Sede final | Año |
|---|---|---|---|
| Copa de Oro Nicolás Leoz | Boca Juniors | 1993 | |
| Copa América | Selección de Uruguay | 1995 |
Distinciones individuales
| Distinción | Año |
|---|---|
| Máximo goleador de la Supercopa Sudamericana (3 goles) | 1991 |
| Máximo goleador de la Primera División de Argentina (12 goles) | A-1993 |
| Máximo goleador de la Primera División de Argentina (15 goles) | C-1997 |
| Máximo goleador de la Copa de Oro Nicolás Leoz (2 goles) | 1993 |
Referencias
- ↑ https://www.auf.org.uy/sergio-martinez/
- ↑ «Manteca Martínez cumple 50 años: el goleador de Boca que llegó en silencio y se las ingeniaba para ser siempre titular». Todo Noticias. 13 de febrero de 2019. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ ADN Xeneize (13 de junio de 2025), Sergio "Manteca" Martínez, máximo goleador de Boca en 1997, consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ Olé, Diario Deportivo (15 de febrero de 2017). «Con Manteca es mejor». Olé. Consultado el 9 de agosto de 2023.
- ↑ «Sergio Martínez».
- ↑ «Sergio "Manteca" Martínez: "Boca es más grande que Peñarol y Nacional"».
- ↑ «Manteca Martínez se engancha al mundial de las motos acuáticas».
- ↑ «Manteca Martínez destacado por la legislatura porteña.».
- ↑ Detalle estadístico Selección Uruguaya
- ↑ «Sergio Martínez».
- ↑ «En Boca se lucía, con cuatro goles, un artillero oriental: el 'Manteca' Martínez». infobae. 17 de noviembre de 2017. Consultado el 31 de julio de 2025.
- ↑ Bolaños, Eduardo (23 de octubre de 2024). «Una goleada imborrable, el único de Diego y el escándalo de 2006: los cruces más recordados entre Boca y Gimnasia». infobae. Consultado el 31 de julio de 2025. «Casi exactamente un año más tarde, el 9 de mayo de 1997, Boca tuvo un pequeño desquite. Le marcó seis goles a Gimnasia en la Bombonera, en un partido que no tuvo la repercusión del anterior. El visitante repitió 7 de los 11 de aquella tarde, mientras que en el local solo uno, pero quien se convirtió en la figura de la noche: el Manteca Sergio Martínez. Fue el autor de cuatro goles en 28 minutos.»
- ↑ «Sergio Martínez: “Orgulloso de ser parte de la historia de Boca Jrs. y agradecido con Nacional”». Tenfield.com. 6 de marzo de 2013. Consultado el 31 de julio de 2025. «Nunca un grito hostil en mi contra, por el contrario siempre de apoyo y aliento. Y así fue la tarde que le convertí tres goles a Huracán Buceo en el Estadio Centenario, donde realmente me marché ovacionado de la cancha.»