Sentimientos (álbum de Charlie Zaa)
| Sentimientos | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Álbum de estudio de Charlie Zaa | |||||
| Publicación | 19 de noviembre de 1996 | ||||
| Género(s) | Bolero · vals . tango | ||||
| Duración | 50:35 | ||||
| Discográfica | Sonolux | ||||
| Cronología de Charlie Zaa | |||||
| |||||
| Sencillos de Sentimientos | |||||
|
|||||
Sentimientos es el título del álbum de estudio debut del cantautor colombiano Charlie Zaa. En su presentación reinterpreta boleros y valses clásicos de intérpretes como Julio Jaramillo y Olimpo Cárdenas, logrando ser éxito de venta en gran parte de Latinoamérica. Se convirtió en su primer número uno en el Billboard Top Latin Albums y recibió un premio Lo Nuestro por "Álbum tropical del año".[1]
Lista de canciones
| N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |
|---|---|---|---|---|
| 1. | «Sentimientos: Un disco más/Niégalo todo» | Leopoldo González, Germán Rosario | 5:38 | |
| 2. | «Quimeras: Ódiame/Te esperaré» | Rafael Otero, Jimmy Vicenty | 6:18 | |
| 3. | «Deseos: Rondando tu esquina/Nuestro juramento» | Enrique Cadícamo, Carlos J. Pérez/Benito de Jesús | 5:31 | |
| 4. | «Nostalgias: No me toquen ese vals/Reminiscencias» | Cuco Sánchez/Luis Aguirre Pinto | 4:22 | |
| 5. | «Ilusiones: Cinco centavitos/Temeridad» | Héctor Ulloa/Manuel Jiménez, | 5:12 | |
| 6. | «Evocaciones: Para qué se quiere/Desde que te marchaste» | Miguel Puerta, Vanegas Lloveras | 5:03 | |
| 7. | «Pasiones: Alma negra/Que Dios me libre» | Gabriel Muñoz, John Londono, Leon De la Roca | 4:25 | |
| 8. | «Melancolías: Que nadie sepa mi sufrir/Aunque me duela el alma» | Gastón Guerrero, Cabral | 5:06 | |
| 9. | «Esperanzas: La fe verdadera/Amémonos» | Felipe Alva/Manuel Ceferino Flores, Carlos Montbrun Ocampo | 4:26 | |
| 10. | «Añoranzas: Versos a mi madre/Hojas de calendario» | Angelis, Alejandro Mariscotil, Roberto Arrieta, Carlos Ulloa | 4:34 | |
Créditos y personal
- Milton Salcedo: Arreglos
- Hugo Gutiérrez: Dirección musical
- Rafael Henríquez: Ingeniero y mezcla
- Liliana Parra: Violín
- Jorge Ramírez: Bajo, piano y mezcla
- Sady Ramírez: Percusión, programación y mezcla
- Luis María Diaz: Viola
- Valentín Diaz: Violín
- Gabriel Randón: Guitarra
- Hans Rincón: Violonchelo
- Carlos Sánchez: Coros
- Marcos Silva: Asistente
- Ernesto Simpson: Sintetizador y batería
- Germán Villareal: Banjo y congas
- Jorge Gamboa: Fotografía
- Rubén Datio Dagura: Diseño
Rendimiento en listas
| Listas (1997)[2] | Máxima posición |
|---|---|
| 1 | |
| 1 | |
| 15 | |
| 185 |
Sucesión y posicionamiento
| Predecesor: Jefe de jefes de Los Tigres del Norte |
16 de agosto de 1997 - 22 de agosto de 1997 |
Sucesor: Jefe de jefes de Los Tigres del Norte |
| Predecesor: Llévame conmigo de Olga Tañón |
26 de julio de 1997 - 7 de noviembre de 1997 |
Sucesor: Sobre el fuego de La India |
Véase también
Referencias
- ↑ «Lo Nuestro 1998 - Historia de Premio Lo Nuestro». Archivado desde el original el 3 de abril de 2010. Consultado el 28 de mayo de 2022.
- ↑ «Sentimientos». Allmusic. Macromedia Corporation. Consultado el 3 de diciembre de 2008.