Sempere
| Sempere | ||
|---|---|---|
| municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() Sempere | ||
![]() Sempere | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia | Valencia | |
| • Comarca | Valle de Albaida | |
| • Partido judicial | Onteniente[1] | |
| Ubicación | 38°55′10″N 0°28′51″O / 38.919444444444, -0.48083333333333 | |
| • Altitud | 250 m | |
| Superficie | 3,8 km² | |
| Población | 29 hab. (2024) | |
| • Densidad | 7,63 hab./km² | |
| Gentilicio | semperino, -a | |
| Predom. ling. | Valenciano | |
| Código postal | 46839 | |
| Alcalde (2019) | Mª Dolores Ortolá Esparza (PSPV-PSOE) | |
| Fiesta mayor | febrero | |
| Patrón | sin etiquetar | |
| Sitio web | Sitio web oficial | |
Sempere es un municipio español perteneciente a la provincia de Valencia y la comarca del Valle de Albaida, en la Comunidad Valenciana. Cuenta con una población de 29 habitantes (INE 2024).
Geografía

Situado en la margen izquierda del río que da nombre a la comarca. Las reducidas proporciones de este término apenas dan lugar a una diferenciación del relieve. Lo único destacable está en el río Albaida, que toca el término por su parte oriental.
El clima es de tipo mediterráneo.
Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 para enlazar con la N-340 para finalizar en la CV-613.
Localidades limítrofes
El término municipal de Sempere limita con las siguientes localidades: Alfarrasí, Bellús, Benigánim, Benisuera, Guadasequies, Otos, y Puebla del Duc, todas ellas de la provincia de Valencia.
Historia
Su origen histórico está probablemente en una alquería musulmana que, tras la conquista cristiana, pasó a pertenecer a Núñez Núñez. Destacó en siglos pasados por su habilidad alfarera.
Demografía
Sempere cuenta con una población de 29 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Sempere[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía
Su economía descansa fundamentalmente en la agricultura, siendo el vino su principal fuente de ingresos. En secano se encuentra la vid, los frutales y los cereales. En regadío están las hortalizas, maíz y frutales.
No tiene industrias.
Administración y política
| Periodo | Nombre | Partido |
|---|---|---|
| 1979-1983 | Emilio Ortola | PSPV-PSOE |
| 1983-1987 | Emilio Ortola | PSPV-PSOE |
| 1987-1991 | Emilio Ortola | PSPV-PSOE |
| 1991-1995 | Emilio Ortola | PSPV-PSOE |
| 1995-1999 | Emilio Ortola | PSPV-PSOE |
| 1999-2003 | Miguel Juan Vidal | PSPV-PSOE |
| 2003-2007 | Miguel Juan Vidal | PSPV-PSOE |
| 2007-2011 | Miguel Juan Vidal | PSPV-PSOE |
| 2011-2015 | Miguel Juan Vidal | PSPV-PSOE |
| 2015-2019 | Miguel Juan Vidal | PSPV-PSOE |
| 2019-2023 | Mª Dolores Ortolá Esparza | PSPV-PSOE |
| 2023-act. | Mª Dolores Ortolá Esparza | PSPV-PSOE |
Patrimonio
- Iglesia parroquial. Dedicada a San Pedro Apóstol. De gran valor artístico y digna de visitar, la catedral del río.
Fiestas locales
- San Blas. Se celebra el primer fin de semana de febrero
- Corpus Christi. Se celebra el domingo más cercano a la fiesta litúrgica de Sant Pedro (29 de junio)
- Santíssimo Cristo de Gracia Se celebra el tercer domingo de octubre.
Referencias
- ↑ «CGPE. Municipios del partido judicial de Ontinyent». Consultado el 1 de junio de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 25 de junio de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sempere.- Instituto Valenciano de Estadística
- Este artículo incorpora material procedente de la página web de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que mediante una autorización permitió agregar contenido e imágenes y publicarlos bajo licencia GFDL.




