Semionotus
| Semionotus | ||
|---|---|---|
![]() Semionotus kapffi | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Orden: | Semionotiformes | |
| Familia: | Semionotidae | |
| Género: |
Semionotus Agassiz, 1843 | |
Semionotus es un género extinto de peces de la familia Semionotidae.[1][2][3][4] Fue descrito por Louis Agassiz en 1843.[5]
Especies
- Palaeoniscus agassizii Redfield 1841
- Semionotus agassizii Redfield 1841
- Semionotus australis Woodward 1890
- Semionotus beardmori Smith 1900
- Semionotus bergeri Agassiz 1833
- Semionotus braunii Newberry 1888
- Semionotus capensis Woodward 1888
- Semionotus elegans Newberry 1888
- Semionotus formosus Woodward 1908
- Semionotus fultus Agassiz 1833
- Semionotus gigas Newberry 1888
- Semionotus howelli Bock 1959
- Semionotus kapffi Fraas 1861
- Semionotus lineatus Newberry 1888
- Semionotus micropterus Newberry 1888
- Semionotus minutus Newberry 1888
- Semionotus normanniae Larsonneur 1964
- Semionotus ovatus Redfield 1841
- Semionotus parvus Redfield 1888
- Semionotus robustus Newberry 1888
Referencias
- ↑ «Semionotus» (en inglés). Paleobiology Database. Consultado el 12 de enero de 2025.
- ↑ «Semionotus» (en inglés). Global Biodiversity Information Facility. Consultado el 12 de enero de 2025.
- ↑ «Semionotus» (en inglés). Interim Register of Marine and Nonmarine Genera. Consultado el 12 de enero de 2025.
- ↑ «Semionotus» (en inglés). Open Tree of Life. Consultado el 12 de enero de 2025.
- ↑ «Semionotus» (en inglés). DINOSAURS AND BARBARIANS. Consultado el 12 de enero de 2025.
