Seminario Mayor de Pomallucay
| Seminario Mayor de Pomallucay | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Tipo | Seminario católico | |
| Fundación | 1995 | |
| Fundador |
Mons. Ivo Baldi R.P. Ugo de Censi | |
| Localización | ||
| Dirección |
Pomallucay, San Luis, Carlos F. Fitzcarrald, Áncash Pomallucay, Áncash, | |
| Campus | Parroquia de Pomallucay | |
| Administración (2024) | ||
| Rector | Julio Ccoscco Soto | |
| Diócesis de Huari | Giorgio Barbetta | |
| Afiliaciones | Salesianos de Don Bosco | |
| Academia (2024) | ||
| Profesores | 5 | |
| Empleados | 10 | |
| Estudiantes | 18 | |
| Sitio web | ||
| https://www.diocesisdehuari.org/ | ||
![]() | ||
El seminario mayor de Pomallucay, es un seminario sacerdotal peruano localizado en la provincia de Carlos F. Fitzcarrald, en la región Áncash. encargado de formar a los seminaristas para ser futuros sacerdotes de la Diócesis de Huari, en la Arquidiócesis de Trujillo.[1]
Historia
Fue fundado en 1995 por el obispo de Huari Ivo Baldi y el sacerdote Ugo de Censi, párroco de Chacas y líder de la Operación Mato Grosso. Se encarga de la formación de sacerdotes que suelen ser naturales de las provincias de Huari, Carlos Fermín Fitzcarrald, Asunción, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba y Raimondi o bien italianos ligados a la Operación Mato Grosso en la Zona de Conchucos.[2] Al finalizar sus estudios, algunos son puestos en misión a Bolivia, Brasil y diversas provincias peruanas como Cajamarca, Huánuco y Cusco bajo el liderazgo de los Salesianos de Don Bosco.[3]
Rectores:
- Ivo Baldi Gaburri (1995-2020)
- Giorgio Barbetta Manzocchi (2017-2019)[4]
Véase también
Referencias
- ↑ «Comisiones Diocesanas». Diócesis de Huari. Consultado el 12 de mayo de 2025.
- ↑ «L’Arcivescovo e i seminaristi a confronto sulle vocazioni». Consultado el 12 de mayo de 2025.
- ↑ «Perù: Essere vicini a Dio e ai poveri!». Consultado el 12 de mayo de 2025.
- ↑ «Historia de la Diócesis». Consultado el 12 de mayo de 2025.

