Selvas tropicales de las islas Mentawai
| Selvas tropicales de las islas Mentawai | ||
|---|---|---|
![]() Isla de Siberut | ||
| Ecozona | Indomalaya | |
| Bioma | Selva lluviosa | |
| Extensión | 6513 km2 | |
| Estado de conservación | En peligro crítico | |
| Países |
| |
| Ecorregiones – WWF | ||
![]() Mapa de Selvas tropicales de las islas Mentawai
| ||
Las selvas tropicales de las Islas Mentawai son una ecorregión de bosque tropical húmedo de hoja ancha en Indonesia . Cubre las Islas Mentawai, un archipiélago en el Océano Índico frente a la costa occidental de Sumatra . Las islas han estado separadas de Sumatra desde mediados del Pleistoceno, y su aislamiento geográfico permitió la evolución de varias especies endémicas, entre las cuales hay 17 mamíferos. [1]
Geografía

La ecorregión tiene una superficie de 6.513 kilómetros cuadrados,[1] que incluye todas las islas Mentawai. Las principales son Siberut, Sipura, Pagai del Norte y Pagai del Sur, pero también se incluye la isla Enggano más al sureste. [1] Las islas se encuentran entre 80 y 120 kilómetros de la costa occidental de Sumatra.
Clima
Las islas tienen un clima de selva tropical.[1] La precipitación media anual es de aproximadamente 4.500 mm, con una estación húmeda de octubre a marzo. Las temperaturas en promedio se encuentran de alrededor de 30 °C durante todo el año.[2]
Flora
Los bosques tienen un dosel cerrado de unos 36 metros de altura, con árboles emergentes que se elevan 45 metros o más. Los árboles de la familia de las dipterocarpas son árboles de dosel y emergentes comunes. Los árboles emergentes incluyen especies de los géneros dipterocarpos Dipterocarpus y Shorea,[3][4] y especies de Koompassia, Sindora y Dialium . Los árboles del dosel incluyen especies de Mallotus, Knema, Santiria, Bhesa, Eugenia[3][4], Baccaurea, Dillenia, Artocarpus[3][4] y Horsfieldia .
Fauna
Hay seis primates endémicos en la ecorregión: el gibón de Kloss ( Hylobates klossii ), el macaco de Mentawai ( Macaca pagensis ), el macaco de Siberut ( Macaca siberu ), el langur de Mentawai ( Presbytis potenziani ), el langur de Siberut ( Presbytis siberu ) y el langur de cola de cerdo ( Simias concolor ). [5] Otros mamíferos endémicos incluyen la tupaia chrysogaster, la ardilla voladora de Sipora ( Hylopetes sipora ), la rata gigante de cola larga de Mentawai ( Leopoldamys siporanus ), la rata espinosa de Pagai ( Maxomys pagensis ), la rata de Mentawai ( Rattus lugens ), la ardilla voladora de Mentawi ( Iomys sipora ), la ardilla voladora de Siberut ( Petinomys lugens ) y el murciélago nariz de hoja ( Hipposiders breviceps ). Otros mamíferos nativos incluyen la civeta palmera asiática ( Paradoxurus hermaphroditus ) y el macaco cangrejero ( Macaca fascicularis ). [1]
Hay más de 250 especies nativas de aves en las islas. El autillo mentawai ( Otus mentawi ) es la única especie de aves endémica conocida.[2][6]Sin embargo existen 12 subespecies endémicas de aves como de lorito dorsiazul (Psininus cyanurus pontius), de tórtola cuco de Indonesia (Macropygia emiliana elassa) o de drongo cenizo (Dicrurus leucophaeus siberu)[6]
Áreas protegidas
El 30,94% de la ecorregión se encuentra como áreas protegidas.[1] Entre ellos se encuentra el Parque Nacional Siberut, que cubre la parte occidental de Siberut, e incluye las áreas más grandes de bosque intacto de las islas al noroeste de Siberut.[2]
Referencias
- ↑ a b c d e f «Mentawai Islands Rainforests». One Earth (en inglés). 15 de diciembre de 2021. Consultado el 8 de enero de 2025.
- ↑ a b c «Mentawai Islands rain forests | DOPA Explorer». dopa-explorer.jrc.ec.europa.eu. Consultado el 11 de enero de 2025.
- ↑ a b c Fatimah, Fatimah; Nisyawati (7 de agosto de 2020). Ethnoecology of Mentawai on Utilization of Plants in Conservation Biodiversity in Siberut, West Sumatra (en inglés). Atlantis Press. pp. 226-229. ISBN 978-94-6239-039-3. doi:10.2991/absr.k.200807.045. Consultado el 11 de enero de 2025.
- ↑ a b c Lee, Samantha; Nichols, J. Doland; Lloyd, David; Sagari, Santi; Sagulu, Filemon; Siregar, Iskandar Z.; Hartoyo, Adisti Permatasari Putri; Henry, Rob et al. (17 de septiembre de 2021). «The indigenous uses of plants from Siberut, Mentawai, Indonesia». Ethnobotany Research and Applications (en inglés) 22: 1-33. ISSN 1547-3465. Consultado el 11 de enero de 2025.
- ↑ Whittaker, D. 2006. A conservation action plan for the Mentawai primates. Primate Conservation 20: 95–105.
- ↑ a b Kemp, Neville (2000). «The birds of Siberut, Mentawai Islands, West Sumatra». KUKILA (en inglés) 11: 73-96. ISSN 0216-9223. Consultado el 11 de enero de 2025.

