Sellos postales de la Alemania nazi
Durante el Tercer Reich, la empresa que administraba el servicio postal de Alemania, la Reichspost, estaba dedicada a servir a los intereses del partido nazi empleando a los sellos postales como otro medio propagandístico más. La estampilla con la cabeza de Hitler se convirtió en un sello de uso común. Durante el último año antes del final de la guerra, la inscripción "Deutsches Reich" en los sellos fue cambiada a Grossdeutsches Reich (Gran Imperio Alemán).
Sellos postales en la Alemania nazi
1933
- Federico II el Grande
-
MiNr. 479 -
MiNr. 480 -
MiNr. 481
- Escenas de las óperas de Richard Wagner
-
Tannhäuser
MiNr. 499 -
Der fliegende Holländer
MiNr. 500 -
Rheingold
MiNr. 501 -
Die Meistersinger von Nürnberg
MiNr. 502 -
Die Walküre
MiNr. 503 -
Sigfrido
MiNr. 504 -
Tristán e Isolda
MiNr. 505 -
Lohengrin
MiNr. 506 -
Parsifal
MiNr. 507
1935
Winterhilfswerk
El Winterhilfswerk des Deutschen Volkes (traducible al español como "Auxilio de invierno del pueblo alemán"), comúnmente conocido por su forma abreviada Winterhilfswerk, fue una campaña anual llevada a cabo por el Nationalsozialistische Volkswohlfahrt para financiar obras de caridad. El programa fue establecido originalmente por el canciller Heinrich Brüning, en 1931, a pesar de que posteriormente Hitler reclamaría la autoría.[1] Funcionó de 1933 a 1945, y fue utilizado por la propaganda nazi para difundir las políticas sociales del régimen nacionalsocialista.[2]
- Winterhilfswerk - Trajes tradicionales
-
Prusia Oriental
MiNr. 588 -
Silesia
MiNr. 589 -
Renania
MiNr. 590 -
Baja Sajonia
MiNr. 591 -
Kurmark
MiNr. 592 -
Selva Negra
MiNr. 593 -
Hessen
MiNr. 594 -
Alta Baviera
MiNr. 595 -
Alta Franconia
MiNr. 597
1936
1937
1938
1939
-
Gartenschau
MiNr. 692 -
Gartenschau
MiNr. 693 -
Adolf Hitler
MiNr. 694 -
70 años Derby alemán Das Blaue Band
MiNr. 698 -
Alberto Durero "Joven veneciana"
MiNr. 700 -
Adolf Hitler
MiNr. 701 -
Zeitungsmarke
MiNr. Z738 -
Zeitungsmarke
MiNr. Z739
Ciudad Libre de Danzig
La Ciudad Libre de Danzig (en alemán: Freie Stadt Danzig), en la actual ciudad polaca de Gdansk, fue una ciudad-estado que formaba parte de Prusia. Al perder Alemania la Primera Guerra Mundial, pasó a quedar bajo la tutela de la Sociedad de Naciones de acuerdo con el Tratado de Versalles. La ciudad perdió su condición de «ciudad libre» tras ser anexada por la Alemania Nazi, el 2 de septiembre de 1939. Durante esta ocupación, el franqueo de Danzig se implementó inicialmente sobreimprimiendo el franqueo alemán, para posteriormente emitir sus propios sellos postales.[3]
- Danzig sobreimpresas
-
MiNr. 716 -
MiNr. 717 -
MiNr. 718 -
MiNr. 719 -
MiNr. 720 -
MiNr. 721 -
MiNr. 722 -
MiNr. 723 -
MiNr. 724 -
MiNr. 725 -
MiNr. 726 -
MiNr. 727
1940
-
Exposición de sellos
MiNr. 743 -
Adolf Hitler
MiNr. 744 -
Día del Trabajo
MiNr. 745 -
La cinta azul
MiNr. 746 -
Malmedy
MiNr. 748 -
Eupen
MiNr. 749 -
Emil Adolf von Behring
MiNr. 760 -
Emil Adolf von Behring
MiNr. 761
- Feria de primavera de Leipzig
-
MiNr. 742
1941
-
Feria de primavera de Leipzig
MiNr. 764 -
Feria de primavera de Leipzig
MiNr. 765 -
Feria de primavera de Leipzig
MiNr. 766 -
Feria de primavera de Leipzig
MiNr. 767 -
Feria de primavera de Viena
MiNr. 768 -
Feria de primavera de Viena
MiNr. 769 -
Feria de primavera de Viena
MiNr. 770 -
Feria de primavera de Viena
MiNr. 771 -
Adolf Hitler
MiNr. 772 -
Feria de otoño de Viena
MiNr. 804
- Serie Adolf Hitler
-
MiNr. 781 -
MiNr. 782 -
MiNr. 783 -
MiNr. 784 -
MiNr. 785 -
MiNr. 786 -
MiNr. 787 -
MiNr. 788 -
MiNr. 789 -
MiNr. 790 -
MiNr. 791 -
MiNr. 792 -
MiNr. 793 -
MiNr. 794 -
MiNr. 795 -
MiNr. A795 -
MiNr. 796 -
MiNr. 797 -
MiNr. 798 -
MiNr. 799 -
MiNr. 800 -
MiNr. 801 -
MiNr. 802
1942
-
Día del sello
MiNr. 811 -
Adolf Hitler
MiNr. 813 -
La cinta azul
MiNr. 814 -
Orfebrería
MiNr. 816 -
Orfebrería
MiNr. 817 -
Días de defensa de la SA
MiNr. 818 -
Adolf Hitler
MiNr. 826 -
Adolf Hitler
MiNr. 827
1943
-
Puerta de Brandenburgo
MiNr. 829 -
Sello especial
MiNr. 830 -
Adolf Hitler
MiNr. 844 -
Adolf Hitler
MiNr. 845 -
Adolf Hitler
MiNr. 846 -
Adolf Hitler
MiNr. 847 -
Adolf Hitler
MiNr. 848 -
Adolf Hitler
MiNr. 849 -
Lugar de nacimiento de Peter Rosegger
MiNr. 855 -
Peter Rosegger
MiNr. 856 -
Lübeck
MiNr. 862 -
Putsch de Hitler
MiNr. 863
1945
-
Conde Anton Günther
MiNr. 907 -
Cuerpo motorizado
MiNr. X -
Cuerpo aéreo
MiNr. XI
Sellos oficiales
1933
-
1933, MiNr. 130 -
1933, MiNr. 131
1934
-
MiNr. 132 -
MiNr. 133 -
MiNr. 134 -
MiNr. 135 -
MiNr. 136 -
MiNr. 137 -
MiNr. 138 -
MiNr. 139 -
MiNr. 140 -
MiNr. 141 -
MiNr. 142 -
MiNr. 143
1938
1942
-
MiNr. 166 -
MiNr. 167 -
MiNr. 168 -
MiNr. 169 -
MiNr. 170 -
MiNr. 171 -
MiNr. 172 -
MiNr. 173 -
MiNr. 174 -
MiNr. 175 -
MiNr. 176 -
MiNr. 177
NOTA: Algunas series mostradas no se encuentran completas.
Véase también
Referencias
- ↑ Burleigh, 2000, p. 233.
- ↑ Vorländer, 1988, p. 53.
- ↑ «Free City of Danzig Postage Stamps» (en inglés). German Stamps. Consultado el 17 de mayo de 2020.
Bibliografía
- Kloetzel, James E., ed. (Junio de 2008). «2009 STANDARD POSTAGE STAMP CATALOGUE» (en inglés) 3. Scott Publishing Co. pp. 99-101.
- Burleigh, Michael (2000). The Third Reich: A New History. Hill and Wang. ISBN 978-0809093267.
- Vorländer, Herwart (1988). Die NSV. Darstellung und Dokumentation einer nationalsozialistischen Organisation. Oldenbourg Verlag. ISBN 3-7646-1874-4.
Enlaces externos
- German Stamps
- EL SELLO COMO ARMA DE GUERRA. Sociedad Filatélica de Madrid