Selección femenina de fútbol de Togo
| Selección femenina de fútbol de Togo | ||||
|---|---|---|---|---|
| Datos generales | ||||
| Seleccionador | No tiene | |||
| Equipaciones | ||||
| ||||
| Mejor(es) resultado(s) | ||||
| Sin datos | ||||
| Peor(es) resultado(s) | ||||
| Sin datos | ||||
La selección femenina de fútbol de Togo ( en francés : Équipe du Togo féminine de football ) representa a Togo en el fútbol femenino internacional desde 2006. Está regida por la Federación Togolesa de Fútbol (FTF), el organismo rector del fútbol en Togo . El equipo ha jugado cinco partidos reconocidos por la FIFA, en 2006 y 2007, antes de reaparecer en la Copa Femenina WAFU 2018 , celebrada en Abiyán , Costa de Marfil . Su entrenador desde enero de 2018 es Kaï Tomety. El estadio local de Togo es el Stade de Kégué, ubicado en Lomé .
Togo nunca se ha clasificado para una Copa Mundial de la FIFA , pero sí se ha clasificado para la primera Copa Africana de Naciones Femenina en 2022.[1] Actualmente, no está clasificado en el Ranking Mundial Femenino de la FIFA por no haber jugado más de cinco partidos contra equipos clasificados oficialmente.
Historia
Togo no compitió en su primer partido sancionado por la FIFA hasta 2006, cuando jugó cinco partidos.[2] En su primer partido, el 19 de febrero, Togo venció a Santo Tomé y Príncipe por 3-0. El equipo venció a Santo Tomé y Príncipe nuevamente por un marcador de 6-0 el 26 de febrero de 2006 en Togo. En sus siguientes dos partidos, Togo perdió 0-9 y 1-3 ante Congo. Desde entonces, el equipo ha jugado solo un partido. En 2007, el equipo compitió en el Tournoi de Cinq Nations celebrado en Uagadugú , Burkina Faso . Allí, Togo fue emparejado con Mali y Costa de Marfil en el Grupo B. El equipo perdió 0-5 ante Costa de Marfil antes de ser descalificado por traer a un equipo de club, MBA Lomé , a la competición en violación de las reglas del torneo.[3]
Se esperaba que el equipo participara en el Campeonato Africano Femenino de 2010 y estaba programado para jugar contra Mali, pero se retiró antes del inicio de la competición.[4] Lo mismo ocurrió en el proceso de clasificación para la Copa Africana de Naciones Femenina de 2016 , donde Togo quedó emparejado con Argelia , pero se retiró antes de disputar ningún partido. El equipo fue reemplazado por Etiopía y quedó excluido de participar en la edición de 2018 en Ghana .[5]
Ahora dirigidas por Kaï Tomety , las Éperviers Dames finalmente regresaron a la competición internacional en la primera edición de la Copa Femenina de la WAFU , tras 11 años de ausencia. Sin embargo, el rendimiento del nuevo equipo no fue el esperado, ya que quedaron eliminadas en la fase de grupos tras sufrir duras derrotas ante Senegal , Mali y Nigeria . Afi Woedikou marcó el único gol de Togo en el torneo contra este último país, de penalti.
Antecedentes y desarrollo
La asociación nacional de fútbol, la Federación Togolesa de Fútbol, fue fundada en 1960 y se afilió a la FIFA en 1964.[6][7] La organización tiene quince miembros del personal enfocados en el fútbol femenino. El fútbol es el cuarto deporte femenino más popular en Togo, detrás del baloncesto, el balonmano y el voleibol. Sin embargo, la popularidad del fútbol está creciendo. El país tenía 380 jugadoras registradas en 2006, frente a las 180 de 2000.[6] El fútbol femenino se organizó por primera vez en el país en 2000.[8] Para 2006, había 105 clubes de fútbol en Togo, 11 de los cuales eran solo para mujeres.[6] En 2006 se creó una competición nacional femenina, que seguía en funcionamiento en 2009.[6][8] Si bien no hay competiciones escolares, universitarias o regionales de fútbol femenino, en 2009 hubo una liga femenina sub-17 activa.[8][9] En 2010, la embajada alemana organizó una competición de fútbol femenino en la que participaron 50 equipos femeninos y proporcionó a los equipos uniformes y balones de fútbol.[10][11][12]
Referencias
- ↑ «Togo - Fútbol femenino: la determinación que cambia las percepciones.» (en inglés). https://afrikpagecom1.wordpress.com. 19 de septiembre de 2022. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Togo – Calendario y Resultados.» (en inglés). https://web.archive.org. 24 de noviembre de 2011. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Tournoi de Cinq Nations (Mujeres) 2003 de la RSSSF.» (en inglés). https://www.rsssf.org. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Campeonato Femenino de África 2010 de la RSSSF.» (en inglés). https://www.rsssf.org. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Algeria face Ethiopia in African Women's Championship qualifier» (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de septiembre de 2017.
- ↑ a b c d FIFA (2006). Women's Football Today. p. 195. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2012. Consultado el 17 de abril de 2012.
- ↑ Tom Dunmore (2011). Historical Dictionary of Soccer. Scarecrow Press. ISBN 978-0-8108-7188-5.
- ↑ a b c «Goal! Football: Togo». FIFA. 21 de abril de 2009. p. 2. Archivado desde el original el
|urlarchivo=requiere|fechaarchivo=(ayuda). Consultado el 16 de abril de 2012. Texto «archive-date2012-04-19» ignorado (ayuda) - ↑ «Goal! Football: Togo». FIFA. 21 de abril de 2009. p. 1. Archivado desde el original el 19 de abril de 2012. Consultado el 16 de abril de 2012.
- ↑ «Signature de convention avec PLAN Togo, remise de diplôme d'entraineur» (en francés). Togo: de l'Ambassade d'Allemagne au Togo. Consultado el 29 de junio de 2012. «Environ une cinquantaine d'équipes prendront part à cette compétition. La première phase de ce tournoi verra la participation de douze (12) équipes féminines. La subvention de l'Ambassade est constituée d'une assistance financière et matérielle: un lot de 300 tricots et de 50 ballons de football. Notons que ce même projet bénéficie de l'appui de l'Institut Goethe qui apporte l'aide technique, logistique et culturelle. M. Coulibaly, le Représentant du PLAN Togo s'est réjoui du geste des autorités allemandes et a souhaivé que cette collaboration soit maintenu pour le bien de la promotion de la jeune togolaise.»
- ↑ «Les femmes feront-elles mieux que les hommes ?» (en francés). Togo: République Togolaise. 10 de mayo de 2010. Consultado el 29 de junio de 2012. «Le Comité national olympique togolais (CNOT) et la Confédération olympique allemande souhaitent conjuguer leurs efforts pour développer le foot féminin au Togo.»
- ↑ Palmer (17 de septiembre de 2010). «L'Association WOFUT ou le football féminin au chevet d'Obilale» (en francés). Togo: TogoZine. Consultado el 29 de junio de 2012.