Selección de fútbol sub-15 de Colombia
| Selección de fútbol sub-15 de Colombia | ||||
|---|---|---|---|---|
![]() | ||||
| Datos generales | ||||
| País | Colombia | |||
| Código FIFA | COL | |||
| Federación | Federación Colombiana de Fútbol | |||
| Confederación | Conmebol | |||
| Seudónimo(s) | Los cafeteros, La tricolor | |||
| Seleccionador |
| |||
| Equipaciones | ||||
| ||||
| Primer partido | ||||
|
Colombia Pedro Juan Caballero, Paraguay — 13 de septiembre de 2004 Campeonato Sudamericano Sub-16 de 2004 | ||||
| Mejor(es) resultado(s) | ||||
|
Colombia San Juan, Argentina — 11 de noviembre de 2017 Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 de 2017 | ||||
| Peor(es) resultado(s) | ||||
|
Argentina Valledupar, Colombia — 21 de noviembre de 2015 Campeonato Sudamericano Sub-15 de 2015 | ||||
| Campeonato Sudamericano Sub-15 | ||||
| Participaciones | 9 (primera vez en 2004) | |||
| Mejor resultado |
| |||
La selección de fútbol sub-15 de Colombia es el equipo que representa a la Federación Colombiana de Fútbol en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 y en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Durante su participación en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15, ha logrado tres veces el subcampeonato y una vez el campeonato, en 2004 , 2011 en 2013 y en 2018 siendo estas sus mejores participaciones en tal torneo.
Estadísticas
Juegos Olímpicos de la Juventud
| Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No participó[n 1] | |||||||||
| No clasificó[n 2] | |||||||||
Campeonato Sudamericano Sub-15
Entre le 2010 y hasta la edición 2013, se le otorgaba al campeón el derecho de representar a Sudamérica en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
| Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Subcampeón | 2° | 6 | 4 | 1 | 1 | 7 | 1 | |
| Primera fase | 5° | 4 | 1 | 1 | 2 | 8 | 7 | |
| Primera fase | 8° | 4 | 0 | 3 | 1 | 5 | 6 | |
| Primera fase | 7° | 4 | 1 | 2 | 1 | 6 | 5 | |
| Subcampeón | 2° | 7 | 4 | 2 | 1 | 10 | 6 | |
| Subcampeón | 2° | 6 | 4 | 1 | 1 | 11 | 4 | |
| Primera fase | 5° | 4 | 2 | 0 | 2 | 11 | 12 | |
| Primera fase | 7° | 5 | 2 | 1 | 2 | 19 | 8 | |
| Cuarto lugar | 4° | 7 | 3 | 1 | 3 | 12 | 9 | |
| Primera fase | 7° | 4 | 1 | 0 | 3 | 4 | 4 | |
| Total | 10/10 | 3º | 51 | 22 | 12 | 17 | 93 | 62 |
Última convocatoria
- Se muestran los convocados a los microciclos en mayo de 2024.
| Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- Se desconoce la posición de los siguientes jugadores: José Álvarez (
La Tribu), Armando Valbuena (
Club Sabaneros).
Palmarés
Torneos Oficiales
| Competición | Campeón | Subcampeón | Tercer lugar | Cuarto lugar |
|---|---|---|---|---|
| Campeonato Sudamericano | 3 (2004, 2011, 2013) | 1 (2019) |
Torneos amistosos
- Mundialito Tahuichi “Paz y Unidad” (Bolivia) (3): 2011,[1] 2013,[2] 2015[3]
- Subcampeón Mundialito Tahuichi “Paz y Unidad”: 2012
- Subcampeón Copa México de Naciones Sub-15: 2012
Lista de entrenadores
| Nac. | Nombre | Desde | Hasta |
|---|---|---|---|
| Eduardo Lara | 2004 | 2008 | |
| Harold Rivera | 2008 | 2011 | |
| Jorge Serna | 2011 | 2022 | |
| Juan Carlos Ramírez | 2022 | 2022 | |
| Jorge Serna | 2022 | presente |
Dirección técnica actual
| Integrantes Selección de fútbol sub-15 de Colombia.[4] | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Entrenador: | Asistente técnico | Preparador de porteros: | |||
| Preparador físico: | Preparador de porteros: | Especialista en video análisis | |||
| Asistente de video: | Médico: | Fisioterapeuta | |||
| Kinesiólogo: | Gerente deportivo: | Jefe de prensa: | |||
| Oficial de seguridad: | Utilero: | Utilero: | |||
Véase también
- Fútbol en Colombia
- Federación Colombiana de Fútbol
- Selección de fútbol de Colombia
- Selección femenina de fútbol de Colombia
- Selección de fútbol sala de Colombia
- Selección de fútbol amateur de Colombia
- Selección de fútbol sub-23 de Colombia
- Selección de fútbol sub-20 de Colombia
- Selección de fútbol sub-17 de Colombia
Notas
- ↑ Los equipos participantes del torneo fueron invitados, entre los que no estuvo Colombia.
- ↑ El Campeonato Sudamericano Sub-15 de 2013 es clasificatorio para este torneo.
Referencias
- ↑ FCF. «Colombia obtiene el título en mundialito tahuichi sub 15 de Bolivia». Archivado desde el original el 23 de enero de 2011. Consultado el 1 de agosto de 2013.
- ↑ ElTiempo. «Colombia se quedó con el título del Mundialito Sub-15 en Bolivia».
- ↑ ligapostobon. «Colombia es campeón del Mundialito Tahuichi Sub-15». Archivado desde el original el 15 de julio de 2015. Consultado el 14 de julio de 2015.
- ↑ «Convocatoria para microciclo de la Selección Colombia Masculina Sub-16 – Mayo».