Selección de fútbol de Malí

Selección de fútbol de Malí
Bandera de Mali
Datos generales
País Malí
Código FIFA MLI
Federación Federación Maliense de Fútbol
Confederación Confederación Africana de Fútbol
Seudónimo(s) Las águilas
Seleccionador Bandera de Bélgica Tom Saintfiet (desde 2024)
Capitán Hamari Traoré
Más goles Seydou Keïta (25)
Más partidos Seydou Keita (102)
Clasificación FIFA Decrecimiento 53.º (abril de 2025)
Estadio(s) Estadio del 26 de Marzo
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Bandera de Mali 4:3 Bandera de la República Centroafricana República Centroafricana
Antananarivo, Madagascar — 13 de abril de 1960
Juegos l'Amitié 1960
Mejor(es) resultado(s)
Bandera de Mali 11:0 Bandera de Mauritania Mauritania
Bamako, Malí — 1 de octubre de 1972
Clasificación para los Juegos Panafricanos de 1973
Peor(es) resultado(s)
Argelia Bandera de Argelia 7:0 Bandera de Mali
Argel, Argelia — 13 de noviembre de 1988
Partido amistoso
Kuwait Bandera de Kuwait 8:1 Bandera de Mali
Kuwait, Kuwait — 5 de julio de 1997
Partido amistoso
Mundial
Participaciones Sin participaciones
Copa Africana de Naciones
Participaciones 14 (primera vez en 1972)
Mejor resultado (1972)

La selección de fútbol de Malí es el equipo representativo de este país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Maliense de Fútbol perteneciente a la Confederación Africana de Fútbol y a la FIFA.

Si bien Mali es una importante potencia del fútbol juvenil tanto en África como en el mundo, nunca se ha clasificado para ninguna Copa del Mundo en la selección absoluta en su historia. Se han clasificado para la Copa Africana de Naciones en 13 ocasiones, desde 2008 consecutivamente. Y su mayor logro ha sido el subcampeonato en la Copa Africana de Naciones 1972.

Mali fue suspendido por la FIFA el 17 de marzo de 2017 debido a la "interferencia del gobierno" con la Federación Maliense de Fútbol, concretamente la disolución de su comité ejecutivo.[4] Sin embargo, la FIFA reinstauró al equipo el 29 de abril después de que el gobierno de Malí reintrodujera el comité ejecutivo.

Historia

Inicios y ascenso a lo más alto del fútbol africano (1960-1972)

El Sudán francés se independizó de Francia en 1960 y se convirtió en la Federación de Malí junto con Senegal. Unos meses más tarde, la federación se disuelve y nace la República de Mali.

Tras la fundación de la Federación Maliense de Fútbol, en 1960 la selección nacional participó en la Copa Kwame Nkrumah, venciendo a Sierra Leona el 10 de julio en Bamako gracias a un gol de Karounga Kéïta. La República de Malí jugó su primer partido tras su independencia el 22 de septiembre de 1960 contra Nigeria. El 8 de noviembre de 1960 ganó en Lagos por 3-1.

Finalista de la Copa Kwame Nkrumah de 1963, perdió 4-0 contra Ghana en Acra,[1]​ después de haber eliminado a Senegal el 24 de febrero de 1963 en el primer partido entre los dos equipos tras la separación de la Federación de Malí, que tuvo lugar el 19 de agosto. 1960. En ese equipo estaban Ousmane Traoré "Ousmanebléni", Abdoulaye Diawara "Blocus", el portero Abdoulaye Traoré "Elastic".[2]

Posteriormente Mali participó, por primera vez en la clasificación para la Copa Africana de Naciones de 1965,[3]​ compartiendo grupo junto a Guinea y Senegal, su debut absoluto en una competición oficial se dio con una derrota ante Senegal, de local; posteriormente perdería nuevamente ante su similar por 3-1 de visitante, Salif Keïta marcó el primer gol de Mali en una competición oficial; el 23 de mayo de 1965, Mali obtiene su primera victoria oficial por 2-0 sobre Guinea, para posteriormente perder por 2-1 ante Guinea, para así terminar último en su grupo

Mali volvió a participar en la clasificación para la Copa Africana de Naciones de 1968, esta vez encuadrados junto a Argelia y Alto Volta, terminando eliminados nuevamente por debajo de Argelia; asimismo, para la Copa Africana de Naciones de 1970, en la primera ronda se enfrentaron a Alto Volta, ganando por W.O, ya en la ronda final se midieron ante Costa de Marfil, perdiendo por 4-0 en Abiyán.

Mali se clasificó por primera vez a la Copa Africana de Naciones de 1972, luego de superar fácilmente a Níger, por un global de 4-1 en la primera ronda y en la fase final, se midieron ante su similar de Guinea; en el partido de ida empataron sin goles; sin embargo, en Bamako y de local Mali golea 3-1 a su rival y se clasificó por primera vez a un torneo oficial. Dirigido por el alemán Karl-Heinz Weigang,[4]​ fueron encuadrados en el grupo A, junto al anfitrión Camerún, Togo y Kenia; Mali hizo su debut absoluto con un empate 3-3 ante Togo, Bakary Traoré marcó el primer gol maliense en un torneo oficial, Keita y Bako Traoré anotaron el resto de goles; posteriormente se enfrentaría a Kenia empatando 1-1, Fantamady Keita anotó para los malienses; ya en su último partido volvieron a empatar esta vez con Camerún con otro gol de Keita, clasificándose a la segunda ronda, se enfrentaría a Zaire ganando con un agónico gol al 92' de Keita, clasificándose así a su primer y única final en su historia ante Congo, perdiendo por 3-2.[5]

Decadencia del fútbol maliense (1972-1994)

A pesar de no haberse clasificado para un Mundial hasta el momento, la selección de fútbol de Malí tiene una larga historia futbolística. En 1972 El equipo tenía a estrellas como Kidian Diallo, Salif Keïta, Fantamady Keïta o Toure de Bako (todos jugaron o llegaron a su máximo esplendor en el fútbol de Francia) logró acceder a la Copa Africana de Naciones, pero perdió la final 3-2 contra Congo, quedándose con el segundo puesto.

Más allá de las apariencias en la Copa Africana de Naciones, La selección ha tenido estrellas notables de los 70 y 80 como Drissa Traore, Gaoussou Samaké, Mohamed Djila y Abdoulaye Kaloga.

Reaparición en el continente

En 1994, un equipo que tenía al lateral Osumane Farota (quién fue máximo goleador del torneo) y al mediocampista Pathé Diallo venció al organizador de la copa, Túnez, en el partido de apertura y consiguió alcanzar las semifinales.

Afianzamiento en África (2000-2010)

Su primer partido de clasificación para el Mundial se disputó en el año 2000. En el marco de las eliminatorias de la CAF para el Mundial de 2002, Mali perdió en la ronda preliminar ante Libia. Dos años más tarde, el país fue sede de la Copa Africana de Naciones de 2002.[6]

En su vuelta a un torneo importante luego de ocho años los malienses, fueron encuadrados en el Grupo A, junto a Nigeria, Liberia y Argelia; su debut se dio con un empate 1-1, Seydou Keita anotó el empate después que Liberia se adelantara con gol de su estrella George Weah, posteriormente empatarían sin goles ante Nigeria y en su último partido derrotarian por 2-0 a los argelinos con goles de Bagayoko y Touré. En los cuartos de final, los malienses se midieron ante Sudáfrica, con una cómoda victoria por 2-0 con goles de Bassala Touré y Dramane Coulibaly, ya en semifinales se enfrentaron al posterior campeón, Camerún, que con un doblete de Olembé y gol de Foé destruyeron los sueños de los anfitriones por volver a una final 30 años después, ya en el partido por la medalla de bronce, se midieron nuevamente ante Nigeria esta vez perdiendo con un solitario gol de Aiyegbeni Yakubu, quedándose así con el cuarto puesto.

En la fase de clasificación para el Mundial de 2006, Mali venció a Guinea-Bisáu en la fase preliminar. En la segunda ronda , Mali terminó quinto en su grupo. El 27 de marzo de 2005, estallaron disturbios en Bamako después de que Mali perdiera un partido ante Togo, por 2-1 con un gol de último minuto.

Uniforme

2015
2017 - 2019
2019 - 2023
2022 - 2023
2023 - Actual
2015
2017 - 2019
2019 - 2022
2022 - 2023
2023 - Actual

Últimos partidos y próximos encuentros

Actualizado al último partido jugado el 24 de marzo de 2025

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competición
11-06-2024 Bandera de Sudáfrica Johannesburgo Madagascar MADBandera de Madagascar 0:0 MLIBandera de Mali  Clasificación Copa Mundial 2026
05-09-2024 Bandera de Mali Bamako  MLIBandera de Mali 1:1 MOZBandera de Mozambique Mozambique Clas. Copa Africana de Naciones 2025
10-09-2024 Bandera de Sudáfrica Mbombela Suazilandia SWZBandera de Suazilandia 0:1 MLIBandera de Mali  Clas. Copa Africana de Naciones 2025
11-10-2024 Bandera de Mali Bamako  MLIBandera de Mali 1:0 GNBBandera de Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu Clas. Copa Africana de Naciones 2025
15-10-2024 Bandera de Guinea-Bisáu Bisáu Guinea-Bisáu GNBBandera de Guinea-Bisáu 0:0 MLIBandera de Mali  Clas. Copa Africana de Naciones 2025
15-11-2024 Bandera de Mozambique Maputo Mozambique MOZBandera de Mozambique 0:1 MLIBandera de Mali  Clas. Copa Africana de Naciones 2025
19-11-2024 Bandera de Mali Bamako  MLIBandera de Mali 6:0 SWZBandera de Suazilandia Suazilandia Clas. Copa Africana de Naciones 2025
22-12-2024 Bandera de Mauritania Nuakchot Mauritania MTNBandera de Mauritania 1:0 MLIBandera de Mali  Clasificación Campeonato Africano 2025
29-12-2024 Bandera de Mali Bamako  MLIBandera de Mali 0:0 MTNBandera de Mauritania Mauritania Clasificación Campeonato Africano 2025
20-03-2025 Bandera de Marruecos Berkán Comoras COMBandera de Comoras 0:3 MLIBandera de Mali  Clasificación Copa Mundial 2026
24-03-2025 Bandera de Marruecos Casablanca Rep. Centroafricana CTABandera de la República Centroafricana 0:0 MLIBandera de Mali  Clasificación Copa Mundial 2026
05-06-2025 Bandera de Francia Loiret Rep. Dem. del Congo CODBandera de República Democrática del Congo -:- MLIBandera de Mali  Partido amistoso

Estadísticas

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Uruguay 1930 No existía la selección
Bandera de Italia 1934
Bandera de Francia 1938
Bandera de Brasil 1950
Bandera de Suiza 1954
Bandera de Suecia 1958
Bandera de Chile 1962 No participó
Bandera de Inglaterra 1966 Se retiró
Bandera de México 1970 No participó
Bandera de Alemania 1974
Bandera de Argentina 1978
Bandera de España 1982
Bandera de México 1986
Bandera de Italia 1990
Bandera de Estados Unidos 1994 Se retiró
Bandera de Francia 1998
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2002 No clasificó
Bandera de Alemania 2006
Bandera de Sudáfrica 2010
Bandera de Brasil 2014
Bandera de Rusia 2018
Bandera de Catar 2022
Bandera de CanadáBandera de Estados UnidosBandera de México 2026 Por disputarse
Bandera de EspañaBandera de MarruecosBandera de Portugal 2030
Bandera de Arabia Saudita 2034
Total 0/22 - - - - - - - -
Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Sudán 1957 No existía la selección
1959
Bandera de Etiopía 1962 No participó
Bandera de Ghana 1963
Bandera de Túnez 1965 No clasificó
Bandera de Etiopía 1968
Bandera de Sudán 1970
Bandera de Camerún 1972 Subcampeón 5 1 3 1 11 11 0 Fantamady Keita (5)
Bandera de Egipto 1974 No clasificó
Bandera de Etiopía 1976
Bandera de Ghana 1978
Bandera de Nigeria 1980
Bandera de Libia 1982
Bandera de Costa de Marfil 1984
Bandera de Egipto 1986
Bandera de Marruecos 1988
Bandera de Argelia 1990
Bandera de Senegal 1992
Bandera de Túnez 1994 Cuarto lugar 5 2 0 3 4 8 -4 Coulibaly, Diallo, Sidibé y Traoré (1)
Bandera de Sudáfrica 1996 No clasificó
Bandera de Burkina Faso 1998
Bandera de GhanaBandera de Nigeria 2000
Bandera de Mali 2002 Cuarto lugar 6 2 2 2 5 5 0 Bassala Touré (2)
Bandera de Túnez 2004 Cuarto lugar 6 3 1 2 10 10 0 Frédéric Kanouté (4)
Bandera de Egipto 2006 No clasificó
Bandera de Ghana 2008 Fase de grupos 10° 3 1 1 1 1 3 -2 Frederic Kanouté (1)
Bandera de Angola 2010 Fase de grupos 3 1 1 1 7 6 +1 Seydou Keita (3)
Bandera de GabónBandera de Guinea Ecuatorial 2012 Tercer lugar 6 3 1 2 6 5 +1 Cheick Diabaté (3)
Bandera de Sudáfrica 2013 Tercer lugar 6 2 2 2 7 8 -1 Seydou Keita (3)
Bandera de Guinea Ecuatorial 2015 Fase de grupos 10° 3 0 3 0 3 3 0 Yatabaré, Sako y Maïga (1)
Bandera de Gabón 2017 Fase de grupos 12° 3 0 2 1 1 2 -1 Yves Bissouma (1)
Bandera de Egipto 2019 Octavos de final 11° 4 2 1 1 6 3 +3 Diaby, Haidara, Samassékou, A. Traoré, N. Traoré y Marega (1)
Bandera de Camerún 2021 Octavos de final 11° 4 2 2 0 4 1 +3 Ibrahima Koné (3)
Bandera de Costa de Marfil 2023 Cuartos de final 5 2 2 1 6 4 +2 Lassine Sinayoko (3)
Bandera de Marruecos 2025 Clasificado
Bandera de KeniaBandera de TanzaniaBandera de Uganda 2027 Por definir
Total 14/35 12° 59 21 21 17 71 69 +2 Seydou Keita (8)
Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Costa de Marfil 2009 No clasificó
Bandera de Sudán 2011 Fase de grupos 13° 3 0 1 2 1 3 -2 Alou Bagayoko (1)
Bandera de Sudáfrica 2014 Cuartos de final 4 2 1 1 6 5 +1 Ibourahima Sidibé (2)
Bandera de Ruanda 2016 Subcampeón 6 3 2 1 6 6 0 Dieng, Diarra, Bissouma, Koita, Sinayoko y Sissoko (1)
Bandera de Marruecos 2018 No clasificó
Bandera de Camerún 2021 Subcampeón 6 2 3 1 3 3 0 Bagayoko, Samaké y Diallo (1)
Bandera de Argelia 2023 Fase de grupos 15° 2 0 1 1 3 4 -1 Sinayoko, Diaby y Kalaba (1)
Bandera de KeniaBandera de TanzaniaBandera de Uganda 2025 No clasificó
Total 5/8 21 7 8 6 19 21 -2 Sidibé y Sinayoko (2)

Jugadores

Última convocatoria

Los siguientes jugadores fueron convocados para los partidos amistosos ante Comoras y República Centroafricana celebrados en marzo de 2025.[6]

N.º Nombre Posición Edad PJ Goles Club
1 Ismael Diawara Guardameta Portero 30 años 10 0 Bandera de Suecia I. K. Sirius
16 Djigui Diarra Guardameta Portero 30 años 67 0 Bandera de Tanzania Young Africans S. C.
22 Youssouf Koita Guardameta Portero 25 años 1 0 Bandera de Mali Djoliba A. C.
2 Cheick Oumar Konaté Defensa Defensa 21 años 2 0 Bandera de Francia Clermont Foot
3 Amadou Dante Defensa Defensa 24 años 11 0 Bandera de Portugal F. C. Arouca
5 Abdoulaye Diaby Defensa Defensa 25 años 8 0 Bandera de Suiza F. C. St. Gallen
6 Sikou Niakaté Defensa Defensa 26 años 14 0 Bandera de Portugal S. C. Braga
13 Moussa Diarra Defensa Defensa 24 años 5 0 Bandera de España Deportivo Alavés
15 Mamadou Fofana Defensa Defensa 27 años 44 1 Bandera de Estados Unidos New England Revolution
21 Salim Diakité Defensa Defensa 25 años 6 0 Bandera de Italia Palermo F. C.
Fodé Doucouré Defensa Defensa 24 años 5 0 Bandera de Francia Red Star F. C.
Issiar Dramé Defensa Defensa 26 años 0 0 Bandera de Portugal C. F. Estrela da Amadora
4 Mamadou Sangaré Centrocampista Mediocampista 23 años 6 0 Bandera de Austria S. K. Rapid Viena
8 Kamory Doumbia Centrocampista Mediocampista 22 años 22 11 Bandera de Francia Stade Brest
10 Yves Bissouma Centrocampista Mediocampista 29 años 43 5 Bandera de Inglaterra Tottenham Hotspur F. C.
11 Lassana Coulibaly Centrocampista Mediocampista 29 años 45 0 Bandera de Italia U. S. Lecce
12 Mohamed Camara Centrocampista Mediocampista 25 años 32 3 Bandera de Catar Al-Sadd S. C.
19 Ibrahima Sissoko Centrocampista Mediocampista 27 años 1 0 Bandera de Alemania V. f. L. Bochum
23 Aliou Dieng Centrocampista Mediocampista 27 años 43 2 Bandera de Arabia Saudita Al-Kholood Club
7 Dorgeles Nene Delantero Delantero 22 años 23 7 Bandera de Austria Red Bull Salzburgo
9 El Bilal Touré Delantero Delantero 23 años 25 9 Bandera de Alemania V. f. B. Stuttgart
14 Youssoufou Niakaté Delantero Delantero 32 años 7 1 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Baniyas Club
17 Mamadou Camara Delantero Delantero 24 años 2 0 Bandera de Francia Stade Laval
18 Mustapha Sangaré Delantero Delantero 26 años 1 0 Bandera de Bulgaria P. F. C. Levski Sofia
20 Sékou Koïta Delantero Delantero 25 años 35 4 Bandera de Rusia P. F. C. CSKA Moscú
Ibrahima Koné Delantero Delantero 26 años 22 13 Bandera de Arabia Saudita Al-Okhdood Club
Mamadou Doumbia Delantero Delantero 19 años 3 1 Bandera de Inglaterra Watford F. C.

Máximos goleadores

Actualizado al 3 de febrero del 2024.[7]

# Jugador Periodo Goles Partidos Prom.
1 Seydou Keïta 1998-2015 25 102 0.25
2 Frédéric Kanouté 2004-2010 23 38 0.77
3 Cheick Diabaté 2005-2016 15 38 0.39
4 Salif Keïta 1964-1972 13 28 0.46
Modibo Maïga 2007-2016 13 59 0.22
5 Bassala Touré 1994-2008 11 69 0.18
Ibrahima Koné 2017-Act. 12 0.92

Mayores participaciones

# Jugador Periodo Goles Partidos
1 Seydou Keïta 1998-2015 102 25
2 Adama Tamboura 2004-2015 84 0
3 Adama Coulibaly 1998-2014 77 1
4 Mahamadou Diarra 1998-2012 71 6
5 Bassala Touré 1994-2008 69 11

Entrenadores

Palmarés

  • Campeón (3): 09, 12 y 18

.

  • Subcampeón (4): 1979, 1981, 1987 y 1988.

Véase también

Referencias

  1. «The Kwame Nkrumah Gold Cup - West African Football Competition». footysphere.com. Consultado el 6 de octubre de 2018. 
  2. «Parcours du sportif : Abdoulaye Traoré dit M’Baye Elastic, le chat noir». bamanet.ne. Consultado el 28 de junio de 2010. 
  3. «Mali». football-malien. Consultado el 12 de febrero de 2004. 
  4. «Aigles: Yaoundé 72, KARL-HEINZ WEIGANG DIT TOUT». L'Essor. Consultado el 17 de diciembre de 2009. 
  5. «La légende de la CAN 8e édition le Congo Brazzaville crée la sensation 23 février–5 mars 1972 au Cameroun». rfi.fr. Consultado el 14 de octubre de 2011. 
  6. Fédération Malienne de Football, ed. (15 de marzo de 2025). «Voici la liste des #Aigles retenus par le sélectionneur Tom SAINTFIET». 
  7. Mamrud, Roberto. «Mali - Record International Players». RSSSF. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2023. 

Enlaces externos