Segunda FEB 2024-25

Segunda FEB 2024-25
Nº de equipos 28 (2 grupos de 14 equipos)
Partidos jugados 396 (364 LR, 26 Playoff, 4 playout, 2 título)
Cuadro de honor
Campeón Bandera de las Islas Baleares Palmer Basket Mallorca Palma
Relevo de plazas
Ascenso(s) Bandera de las Islas Baleares Palmer Basket Mallorca Palma
Bandera de Melilla Melilla Ciudad del Deporte
Bandera de las Islas Baleares Fibwi Palma
Descenso(s) Bandera de Cataluña Ibersol CB Tarragona
Bandera de Cataluña CB Santfeliuenc
Bandera del País Vasco Teknei Bizkaia Zornotza
Bandera de Andalucía Damex UDEA Algeciras
Bandera de Andalucía Ciudad de Huelva Emerita Res.
Bandera de Cataluña CB Prat
Bandera de la Región de Murcia La Salud Archena
Bandera de la Comunidad Valenciana CB L'Horta Godella
Cronología
2023-24 2024-25 2025-26

La temporada 2024-25 de Segunda FEB fue la primera con esta nueva denominación, que sustituye a la antigua LEB Plata y fue la vigésima quinta temporada de la tercera categoría de baloncesto, organizada por la Federación Española de Baloncesto.[1]​ Comenzó el 5 de octubre de 2024 con la primera jornada de la temporada regular y finalizó el 31 de mayo de 2025 con los playoffs de promoción a la Primera FEB.

Formato

Se mantuvieron los 28 equipos divididos en 2 grupos de 14 (Este y Oeste) con una fase regular independiente en cada grupo. Al final de la temporada regular, el primer equipo de cada grupo jugó una eliminatoria para ascender directamente a Primera FEB, mientras que el equipo perdedor pasó a los cuartos de final de los playoffs de ascenso; los equipos que terminaron del 2.º al 8.º lugar de cada grupo se clasificaron para los playoffs de ascenso, en eliminatorias de octavos, cuartos y semifinales para determinar los otros dos equipos que accederían a Primera FEB. Descendieron a Tercera FEB 6 equipos, los dos últimos de cada grupo y los dos perdedores de los dos playoffs de descenso que disputaron los equipos que terminaron el 11.º de un grupo contra el 12.º del otro grupo.[2]

Equipos

Un total de 28 equipos compitieron en la liga, incluidos 18 equipos de la temporada 2023-24, tres descendidos de la liga LEB Oro 2023-24, un club nuevo, el Caja'87 Baloncesto que compró la plaza del CAM Enrique Soler y seis ascendidos de la Liga EBA 2023-24.[3]

Grupo Equipo Ciudad Pabellón
Oeste Melilla Ciudad del Deporte[4] Bandera de Melilla Melilla Pabellón Javier Imbroda Ortiz
Cáceres Patrimonio de la Humanidad Bandera de Extremadura Cáceres Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres
Rioverde Clavijo Bandera de La Rioja (España) Logroño Palacio de los Deportes de La Rioja
Bueno Arenas Albacete Basket Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Pabellón del Parque
Teknei Bizkaia Zornotza Bandera del País Vasco Amorebieta Polideportivo Larrea
Clínica Ponferrada SDP Bandera de Castilla y León Ponferrada Pabellón Municipal de Deportes Lydia Valentín
Ciudad de Huelva Emerita Resources Bandera de Andalucía Huelva Palacio de Deportes Carolina Marín
Damex UDEA Algeciras Bandera de Andalucía Algeciras Pabellón Ciudad de Algeciras-Dr. Juan Carlos Mateo
Biele ISB Bandera del País Vasco Azpeitia Polideportivo Municipal de Azpeitia
Lobe Huesca La Magia Bandera de Aragón Huesca Palacio Municipal de Deportes de Huesca
Insolac Caja 87[5] Bandera de Andalucía Sevilla Palacio Municipal de Deportes San Pablo
Coto Córdoba CB[6] Bandera de Andalucía Córdoba Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre
La Salud Archena Bandera de la Región de Murcia Archena Pabellón Joaquín López Fontes
Cultural y Deportiva Leonesa Bandera de Castilla y León León Palacio Municipal de Deportes de León
Este Class Bàsquet Sant Antoni Bandera de las Islas Baleares San Antonio Abad Polideportivo Sa Pedrera
CB Prat Bandera de Cataluña El Prat de Llobregat Pavelló Joan Busquets
Oca Global - CB Salou Bandera de Cataluña Salou Pabellón Centre Salou
CB L'Horta Godella Bandera de la Comunidad Valenciana Godella Pabellón Municipal Godella
Maderas Sorli Benicarló Bandera de la Comunidad Valenciana Benicarló Pabellón Municipal de Benicarló
CB Santfeliuenc Bandera de Cataluña Sant Feliu de Llobregat Palau Municipal d'Esports Juan Carlos Navarro
Gran Canaria B Bandera de Canarias Las Palmas de Gran Canaria Pabellón Insular de la Vega de San José
Homs UE Mataró Bandera de Cataluña Mataró Palau d'Esports Josep Mora
Fibwi Palma Bandera de las Islas Baleares Palma Palau Municipal d'Esports Son Moix
Palmer Basket Mallorca Palma Bandera de las Islas Baleares Palma Palau Municipal d'Esports Son Moix
Ibersol CB Tarragona[7] Bandera de Cataluña Tarragona Pabellón Municipal del Serrallo
Nadunet Refitel Bàsquet Llíria Bandera de la Comunidad Valenciana Liria Pabellón Pla del Arc
Proinbeni UPB Gandía Bandera de la Comunidad Valenciana Gandía Pabellón Municipal de Gandía
Sol Gironès Bisbal Bàsquet Bandera de Cataluña La Bisbal d'Empordà Pavelló Municipal d'Esports

( Ascensos/Descensos de la temporada anterior 2023-24)

Liga regular

Grupo Oeste

Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Cáceres Patrimonio de la Humanidad 26 16 10 1948 1882 66 42
2 Melilla Ciudad del Deporte 26 15 11 2144 2036 108 41
3 Cultural y Deportiva Leonesa 26 15 11 2004 1926 78 41
4 Clínica Ponferrada SDP 26 15 11 1996 1923 73 41
5 La Salud Archena 26 14 12 1966 2019 -53 40
6 Lobe Huesca La Magia 26 14 12 2046 1969 77 40
7 Insolac Caja 87 26 14 12 1961 1948 13 40
8 Biele ISB 26 13 13 1946 1954 -8 39
9 Bueno Arenas Albacete Basket 26 12 14 1887 1885 2 38
10 Coto Córdoba CB 26 12 14 1901 1953 -52 38
11 Ciudad de Huelva Emerita Resources 26 11 15 2078 2127 -49 37
12 Rioverde Clavijo 26 11 15 1970 2095 -125 37
13 Damex UDEA Algeciras 26 10 16 1910 1988 -78 36
14 Teknei Bizkaia Zornotza 26 10 16 1962 2014 -52 36
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga LEB Plata - Grupo Oeste; actualización automática

Grupo Este

Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Palmer Basket Mallorca Palma 26 23 3 2014 1614 400 49
2 Class Bàsquet Sant Antoni 26 20 6 2114 1917 197 46
3 Fibwi Palma 26 17 9 1992 1826 166 43
4 CB L'Horta Godella 26 16 10 2033 1937 96 42
5 Nadunet Refitel Bàsquet Llíria 26 15 11 1947 1842 105 41
6 CB Prat[8] 26 15 11 1976 1922 54 41
7 Maderas Sorli Benicarló 26 12 14 2088 2032 56 38
8 Oca Global - CB Salou 26 12 14 1933 2090 -157 38
9 Gran Canaria B 26 11 15 1982 1942 40 37
10 Proinbeni UPB Gandía 26 11 15 1969 1996 -27 37
11 Sol Gironès Bisbal Bàsquet[8] 26 10 16 1893 2024 -131 36
12 Homs UE Mataró 26 10 16 1932 2119 -187 36
13 CB Santfeliuenc 26 6 20 1933 2254 -321 32
14 Ibersol CB Tarragona 26 4 22 1988 2279 -291 30
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga LEB Plata - Grupo Este; actualización automática

Playoffs

Por el título

El ganador se proclamó campeón de Segunda FEB 2024-25 y ascendió a la Primera FEB 2025-26. El perdedor accedió a los cuartos de final del playoff de ascenso.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Cáceres Patr. de la Humanidad Bandera de Extremadura 130-139 Bandera de las Islas Baleares Palmer Basket Mallorca Palma 72-63 58-76

Fuente: FEB

Por el ascenso

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Asciende a Primera FEB
26/27 de abril de 2025 (ida)
3/4 de mayo de 2025 (vuelta)
10 de mayo de 2025 (ida)
17/18 de mayo de 2025 (vuelta)
24 de mayo de 2025 (ida)
31 de mayo de 2025 (vuelta)
               
6O  Bandera de Aragón Lobe Huesca La Magia  95 88
4E  Bandera de la Comunidad Valenciana CB L'Horta Godella  64 80
 Bandera de Aragón Lobe Huesca La Magia  77 84
 Bandera de Extremadura Cáceres Patr. de la Hum.  70 83
1O  Bandera de Extremadura Cáceres Patr. de la Hum. 
   
 Bandera de Aragón Lobe Huesca La Magia  68 70
 Bandera de las Islas Baleares Fibwi Palma  65 80
7E  Bandera de la Comunidad Valenciana Maderas Sorli Benicarló  70 90
3O  Bandera de Castilla y León Cultural y Dep. Leonesa  90 106
 Bandera de Castilla y León Cultural y Dep. Leonesa  64 79
 Bandera de las Islas Baleares Fibwi Palma  70 79
7O  Bandera de Andalucía Insolac Caja 87  95 45
3E  Bandera de las Islas Baleares Fibwi Palma  66 82
 Bandera de las Islas Baleares Fibwi Palma 
 Bandera de Melilla Melilla Cdad del Dep 
6E  Bandera de Cataluña CB Prat  94 63
4O  Bandera de Castilla y León Clínica Ponferrada SDP  73 80
 Bandera de Cataluña CB Prat  58 103
 Bandera de las Islas Baleares Class B. Sant Antoni  87 85
8O  Bandera del País Vasco Biele ISB  60 74
2E  Bandera de las Islas Baleares Class B. Sant Antoni  81 83
 Bandera de las Islas Baleares Class B. Sant Antoni  85 93
 Bandera de Melilla Melilla Cdad. del Dep.  107 76
5O  Bandera de la Región de Murcia La Salud Archena  78 68
5E  Bandera de la Comunidad Valenciana Nadunet R. Bàsquet Llíria  66 75
 Bandera de la Región de Murcia La Salud Archena  86 67
 Bandera de Melilla Melilla Cdad. del Dep.  79 97
8E  Bandera de Cataluña Oca Global - CB Salou  80 88
2O  Bandera de Melilla Melilla Cdad. del Dep.  88 113

Octavos de final

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Oca Global - CB Salou Bandera de Cataluña 168-201 Bandera de Melilla Melilla Ciudad del Deporte 80-88 88-113
Maderas Sorli Benicarló Bandera de la Comunidad Valenciana 160-196 Bandera de Castilla y León Cultural y Deportiva Leonesa 70-90 90-106
CB Prat Bandera de Cataluña 157-153 Bandera de Castilla y León Clínica Ponferrada SDP 94-73 63-80
La Salud Archena Bandera de la Región de Murcia 146-141 Bandera de la Comunidad Valenciana Nadunet Refitel Bàsquet Llíria 78-66 68-75
Lobe Huesca La Magia Bandera de Aragón 183-144 Bandera de la Comunidad Valenciana CB L'Horta Godella 95-64 88-80
Insolac Caja 87 Bandera de Andalucía 140-148 Bandera de las Islas Baleares Fibwi Palma 95-66 45-82
Biele ISB Bandera del País Vasco 134-164 Bandera de las Islas Baleares Class Bàsquet Sant Antoni 60-81 74-83
Cáceres Patr. de la Humanidad Bandera de Extremadura Directo 0 0

Fuente: FEB

Cuartos de final

Se estableció una clasificación entre los equipos ganadores de los Octavos de final. El equipo perdedor de la eliminatoria entre los dos primeros, ocupó el primer puesto de la clasificación. La clasificación de los siete equipos se obtuvo como sigue a continuación:

  • Puesto obtenido al término de la Liga regular.
  • Número de victorias al término de la Liga regular.
  • En caso de empate se regirá el Reglamento General de la FEB.
Clasificación equipos de cuartos de final
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1 Bandera de Extremadura Cáceres Patr. de la Humanidad* 26 16 10 1948 1882 +66 42 Oeste
2 Bandera de las Islas Baleares Class Bàsquet Sant Antoni* 26 20 6 2114 1917 +197 46 Este
3 Bandera de Melilla Melilla Ciudad del Deporte* 26 15 11 2144 2036 +108 41 Oeste
4 Bandera de las Islas Baleares Fibwi Palma* 26 17 9 1992 1826 +166 43 Este
5 Bandera de Castilla y León Cultural y Deportiva Leonesa 26 15 11 2004 1926 +78 41 Oeste
6 Bandera de la Región de Murcia La Salud Archena 26 14 12 1966 2019 −53 40
7 Bandera de Cataluña CB Prat 26 15 11 1976 1922 +54 41 Este
8 Bandera de Aragón Lobe Huesca La Magia 26 14 12 2046 1969 +77 40 Oeste

Fuente: FEB

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Lobe Huesca La Magia Bandera de Aragón 161-153 Bandera de Extremadura Cáceres Patr. de la Humanidad 77-70 84-83
Cultural y Deportiva Leonesa Bandera de Castilla y León 143-149 Bandera de las Islas Baleares Fibwi Palma 64-70 79-79
CB Prat Bandera de Cataluña 161-172 Bandera de las Islas Baleares Class Bàsquet Sant Antoni 58-87 103-85
La Salud Archena Bandera de la Región de Murcia 153-176 Bandera de Melilla Melilla Ciudad del Deporte 86-79 67-97

Fuente: FEB

Semifinales

Los dos ganadores ascendieron a la Primera FEB 2025-26.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Lobe Huesca La Magia Bandera de Aragón 138-145 Bandera de las Islas Baleares Fibwi Palma 68-65 70-80
Melilla Ciudad del Deporte Bandera de Melilla 183-178 Bandera de las Islas Baleares Class Bàsquet Sant Antoni 107-85 76-93 (OT)

Fuente: FEB

Por el descenso

Los dos perdedores descendieron a la Tercera FEB 2025-26.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Homs UE Mataró Bandera de Cataluña 191-156 Bandera de Andalucía Ciudad de Huelva Emerita Res. 84-64 107-92
Rioverde Clavijo Bandera de La Rioja (España) 145-139 Bandera de Cataluña Sol Gironès Bisbal Bàsquet 87-76 58-63

Fuente: FEB

Postemporada

Ascendieron a Primera FEB:

Descendieron de Primera FEB:

Descendieron a Tercera FEB:

Renunciaron a la Segunda FEB:

Ascendieron desde Tercera FEB:

Accedió a Segunda FEB:

Galardones

Jugador de la jornada

Jornada Jugador Equipo Val. Ref
1 Bandera de España Pedro García Cáceres Patrimonio de la Humanidad 28 [12]
2 Bandera de España Alex Mazaira Teknei Bizkaia Zornotza 31 [13]
Bandera de Zambia Douglas Kandulu Nadunet Refitel Bàsquet Llíria
Bandera de Mali Youssouf Traoré Palmer Basket Mallorca Palma
3 Bandera de Eslovenia Matija Samar Clínica Ponferrada SDP 46 [14]
4 Bandera de Senegal Ousmane Ndour Ibersol CB Tarragona 31 [15]
5 Bandera de España Iker Montero Oca Global - CB Salou 33 [16]
Bandera de Argentina Federico Copes CB L'Horta Godella
6 Bandera de España Alejandro Harguindey Clínica Ponferrada SDP (2) 34
7 Bandera de Senegal Massamba Diop Gran Canaria B 38 [17]
8 Bandera de Guinea-Bisáu Sidney Correia Fibwi Palma 35 [18]
9 Bandera de España Oier Ardanza Teknei Bizkaia Zornotza (2) 28 [19]
10 Bandera de Eslovenia Matija Samar (2) Clínica Ponferrada SDP (3) 50 [20]
11 Bandera de Mali Youssouf Traoré (2) Palmer Basket Mallorca Palma (2) 36 [21]
Bandera de España Moha Niang Ciudad de Huelva Emerita Resources
12 Bandera de España Victory Onuetu CB Prat 32 [22]
13 Bandera de Zambia Douglas Kandulu (2) Nadunet Refitel Bàsquet Llíria (2) 42 [23]
14 Bandera de España Kevin Torres Rioverde Clavijo 37 [24]
15 Bandera de España Diego de Blas Bueno Arenas Albacete Basket 44 [25]
16 Bandera de España Pol Cánovas Homs UE Mataró 39 [26]
17 Bandera de España David Cuéllar Oca Global - CB Salou (2) 32 [27]
18 Bandera de Argentina Dylan Bordón Gran Canaria B (2) 35 [28]
19 Bandera de Argentina Dylan Bordón (2) Gran Canaria B (3) 28 [29]
20 Bandera de España David Òrrit Proinbeni UPB Gandía 44 [30]
21 Bandera de España Iker Montero (2) Oca Global - CB Salou (3) 35 [31]
22 Bandera de Estados Unidos Alec Plitzuweit Ibersol CB Tarragona (2) 37 [32]
23 Bandera de Bosnia y Herzegovina Nedim Đedović Insolac Caja 87 35 [33]
24 Bandera de Ucrania Pavlo Krutous Melilla ciudad del Deporte 29 [34]
25 Bandera de España Victory Onuetu (2) CB Prat (2) 39 [35]
26 Bandera de Austria Fynn Schott Gran Canaria B (4) 39 [36]

Referencias

  1. «Así será la Segunda FEB 2024/25: novedades y fechas claves de la temporada». Consultado el 22 de junio de 2024. 
  2. Bases de competición SEGUNDA FEB 2024-25. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  3. «La temporada 2024/25 de las nuevas denominaciones en categoría masculina tiene ya sus participantes». FEB. 16 de julio de 2024. 
  4. «Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler, y Club Melilla Baloncesto se unen de cara a la nueva Segunda FEB». Consultado el 27 de junio de 2024. 
  5. «Otro paso tangible del Caja 87: inscrito en la Segunda FEB, tercera categoría nacional». Consultado el 11 de julio de 2024. 
  6. «El Coto Córdoba CB, primer ascendido a LEB Plata». Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  7. «El CBT seguirá en LEB Plata (Segunda FEB)». Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  8. a b c d «El Bisbal Bàsquet continuarà a 2a FEB gràcies a un acord amb el CB Prat». Consultado el 28 de junio de 2025. 
  9. a b «Se hace oficial el aterrizaje del Club Baloncesto Toledo, «un proyecto que va a revolucionar la ciudad»». Consultado el 3 de julio de 2025. 
  10. «El UB Archena se queda sin inscripción en Segunda FEB». Consultado el 4 de julio de 2025. 
  11. a b «Nuevos equipos completan la inscripción para Segunda FEB y Tercera FEB». FEB. 18 de julio de 2025. 
  12. «J.1: Pedro García, el MVP de la carta de presentación del Cáceres Patrimonio de la Humanidad». FEB. Consultado el 8 de octubre de 2024. 
  13. «J.2: Mazaira, Kandulu y Traore, el triple MVP de los hombres altos». FEB. Consultado el 14 de octubre de 2024. 
  14. «J.3: Matija Samar, el MVP que se convirtió en el héroe berciano». FEB. Consultado el 21 de octubre de 2024. 
  15. «J.4: Ousmane Ndour, el joven MVP de El Serrallo». FEB. Consultado el 28 de octubre de 2024. 
  16. «J.5 y J.6: Los últimos MVPs del 2024, para Iker Montero, Fede Copes y Alex Harguindey». FEB. Consultado el 25 de diciembre de 2024. 
  17. «J.7: Massamba Diop, el MVP del futuro formado a fuego lento». FEB. Consultado el 18 de noviembre de 2024. 
  18. «J.8: Sidney Correia y el compromiso del MVP que se enamoró de las Islas Baleares». FEB. Consultado el 3 de diciembre de 2024. 
  19. «J.9: Oier Ardanza, la explosión del talento de la casa». FEB. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  20. «J.10: Matija Samar, el ojo del huracán del Clínica Ponferrada SDP». FEB. Consultado el 12 de diciembre de 2024. 
  21. «J.11: Traore & Niang, el compartido MVP por encima del aro». FEB. Consultado el 16 de diciembre de 2024. 
  22. «J.12: Victory Onuetu y la irrupción inmediata del nuevo MVP del CB Prat». FEB. Consultado el 25 de diciembre de 2024. 
  23. «Las mejores actuaciones de la primera vuelta en Segunda FEB». Zona de Basquet. Consultado el 8 de enero de 2025. 
  24. «J.14: Kevin Torres y el resurgir conjunto del Rioverde Clavijo, a golpe de MVP». FEB. Consultado el 15 de enero de 2025. 
  25. «J.15: Diego de Blas, el francotirador del 3x3 que explotó en Albacete». FEB. Consultado el 21 de enero de 2025. 
  26. «J.16: Pol Cánovas, el MVP del "one man club" que dejó el corazón sobre la pista». FEB. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  27. «J.17: David Cuellar, el MVP dourado del OCA Global CB Salou». FEB. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  28. «J.18: Dylan Bordón el MVP de la confirmación de futuro del Gran Canaria». FEB. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  29. «J.19: Dylan Bordón el MVP por duplicado del Gran Canaria». FEB. Consultado el 3 de marzo de 2025. 
  30. «J.20: Y el vuelo de David Orrit tocó tierra con su primer MVP desde Gandía». FEB. Consultado el 7 de abril de 2025. 
  31. «J.21: Iker Montero, el MVP del gran anotador veinteañero». FEB. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  32. «J.22: Alec Plitzuweit, el MVP del orgullo tarraconense». FEB. Consultado el 24 de marzo de 2025. 
  33. «J.23: Nedim Dedovic, el MVP de la renacida ilusión sevillana». FEB. Consultado el 31 de marzo de 2025. 
  34. «J.24: Pavlo Krutous, el MVP internacional ucraniano que brilla en Melilla». FEB. Consultado el 7 de abril de 2025. 
  35. «J.25: Victory Onuetu y la ilusionante vuelta de un MVP campeón del mundo». FEB. Consultado el 14 de abril de 2025. 
  36. «J.26: Fynn Schott, el MVP del triple-doble de final de temporada». FEB. Consultado el 21 de abril de 2025. 

Enlaces externos