Secrets (álbum de Robert Palmer)

Secrets
Álbum de estudio de Robert Palmer
Publicación 15 de junio de 1979
Grabación Compass Point Studios, Nasáu
Género(s) Funk, rock, rhythm and blues, blue-eyed soul, reggae, soul, hard rock
Duración 36:29
Discográfica Island Records
Productor(es) Robert Palmer
Cronología de Robert Palmer
Double Fun
(1978)
Secrets
(1979)
Clues
(1980)
Sencillos de Secrets
  1. «Bad Case of Loving You (Doctor, Doctor)»
    Publicado: 25 de mayo de 1979
  2. «Jealous»
    Publicado: 1979
  3. «Can We Still Be Friends»
    Publicado: noviembre de 1979
  4. «What's It Take?»
    Publicado: 2 de enero de 1980

Secrets es el quinto álbum de estudio del cantante británico de rock Robert Palmer, publicado en 1979 por Island Records. Para la grabación realizada en los Compass Point Studios de Nasáu (Bahamas), el vocalista contó con la participación de los músicos que lo acompañaban en las giras. Todas las canciones fueron producidas por el propio artista, las cuales presentan una variedad de géneros musicales, como rock, soul, reggae, rhythm and blues, blue-eyed soul, funk y hard rock. Además, la gran mayoría de las letras tratan sobre problemas maritales o de relaciones amorosas.

Una vez en el mercado, recibió reseñas principalmente positivas por parte de la prensa especializada. Aspectos como la simpleza de las canciones, la interpretación de los músicos, el enfoque más roquero de la música y la mezcla de géneros musicales fueron bien evaluados. En contraparte, hubo opiniones diversas con respecto al sonido poco refinado en comparación con sus anteriores producciones. En cuanto a lo comercial, logró buenas posiciones en las listas musicales; por ejemplo, alcanzó la casilla 19 en el Billboard 200 de los Estados Unidos. Sin embargo, su éxito recayó principalmente en Canadá, pues se situó en la cuarta posición del RPM Top 100 Albums y antes de finalizar el año, la aquel entonces Canadian Recording Industry Association (CRIA) lo certificó de disco de platino, tras superar las 100 000 copias vendidas en ese país.

Para promocionar el disco, se lanzaron cuatro canciones como sencillos: «Bad Case of Loving You (Doctor, Doctor)», «Jealous» y «Can We Still Be Friends», en 1979, y «What's It Take?», en 1980. El primero fue el que mejor posición logró en los recuentos musicales; por ejemplo, obtuvo la décima cuarta en el Billboard Hot 100 estadounidense y la primera en el RPM Top Singles canadiense. Además, gracias a «Bad Case of Loving You (Doctor, Doctor)», Palmer recibió su primera nominación a los premios Grammy en la categoría mejor interpretación vocal de rock masculina en la edición de 1980.

Antecedentes

Para mediados de la década de los setenta, Palmer había incursionado en el reggae y otros sonidos de la música caribeña en ciertas canciones de los discos Pressure Drop (1975) y Some People Can Do What They Like (1976).[1][2]​ En 1976, junto con su esposa, dejaron Nueva York y se fueron a vivir a Nasáu, Bahamas.[3]​ Por aquel entonces, el cantante decidió grabar un nuevo álbum de estudio en Jamaica, junto con el productor Lee Perry. No obstante, debido a que la relación con los demás músicos era hóstil, Palmer permaneció solo una semana en la isla y optó por regrabar todas las canciones en Nueva York.[4]​ Coproducido por él y Tom Moulton, Double Fun llegó a ser su disco que mejor posición consiguió en las listas estadounidenses hasta esa fecha.[5]​ Su principal sencillo, «Every Kinda People», es considerado por el sitio web AllMusic como «el primer éxito americano» del cantante,[6]​ ya que logró las casillas 13, 16 y 18 en los recuentos desarrollados por Cashbox, Billboard y Record World, respectivamente.[7][8][9]

Composición y grabación

El canto de Palmer aquí es más cristalino y nítido, como lo ha sido en el pasado. La expresividad de su voz se trasmite gracias a su fraseo, sabiendo cuándo hacer una pausa y acelerar, cuándo aplicar la aspereza y cuándo relajarse y dejar que su voz fluya.
—Comentario de Ed Harrison, de Billboard, sobre la voz presentada por Palmer en el disco.[10]

La grabación se realizó en los estudios Compass Point Studios de Nasáu (Bahamas) y Robert Palmer quedó a cargo de la producción. El vocalista contó con la participación de los músicos que lo acompañaban en las giras:[11]​ Kenny Mazur (guitarra), Pierre Brock (bajo), Dony Wynn (batería) y los tecladistas Steve Robbins y Jack Waldman.[12]​ Una vez listas las cintas, Karl Pitterson realizó la mezcla en los mismos estudios Compass Point, mientras que Greg Calbi llevó a cabo la masterización en el The Sound Clinic.[12]​ Tim DiGravina, de AllMusic, sugiere que grabar el álbum en Bahamas influenció a Palmer para incluir aspectos de la música caribeña en las composiciones.[13]

Secrets consta de once canciones, cuatro las escribió íntegramente Palmer —«Too Good to Be True», «In Walks Love Again», «What's It Take?» y «Remember to Remember»—, «Woman You're Beautiful» la cocreó con el compositor británico Jo Allen, mientras que las restantes son versiones de otros artistas.[12]​ Las letras de la gran mayoría de las canciones tratan sobre problemas maritales o de relaciones amorosas.[13]​ En cuanto a la música, la revista Cashbox sugiere que presenta el típico sonido de Palmer, una mezcla de rock, soul y reggae.[14]​ Por su parte, en un análisis realizado por Ed Harrison para la revista Billboard, se señala que en esta ocasión el vocalista se enfocó en crear un disco de rock más directo, pero sin dejar de lado sus raíces; por ejemplo, «In Walks Love Again» presenta una entonación de rhythm and blues dentro de un marco de pop funky.[10]​ Stephen Holden, de Rolling Stone, afirmó que algunas canciones como «Too Good to Be True» y «In Walks Love Again» fusionan diferentes ritmos caribeños con funk y hard rock.[15]​ «Mean Old World», escrita por Andy Fraser, sigue la misma sensación de «Every Kinda People» del álbum Double Fun (1978), también compuesta por el exbajista de Free.[10]​ Definida como una pista de blue-eyed soul, DiGravina sugiere que los tonos inspirados y la suave voz de Palmer recuerdan a la versión de «O-o-Oh Child» de Nina Simone.[13]

Considerada por Palmer como la canción más divertida que había escrito, «What's It Take?» presenta un jùjú con ritmos pop y caribeños.[13]​ Por otro lado, «Under Suspicion» es un blues, mientras que «Love Stop», «Woman You're Beautiful» y «Jealous» son canciones de rock.[10]​ Esta última, escrita por el compositor británico Jo Allen, también cuenta con guitarras inspiradas en el punk.[13]​ un «gancho simple y repetitivo» y «una línea de bajo progresiva».[16][n. 1]​ «Remember to Remember» muestra una melodía inquietante con un ritmo acelerado.[10]​ «Bad Case of Loving You (Doctor, Doctor)» es una versión del cantante estadounidense Moon Martin y que Palmer decidió grabarla después de escuchar la maqueta cuando iba viajando a un concierto.[18]​ Considerada como la canción más comercial del disco, Harrison la definió como un «tipo de melodía inteligente de rock»;[10]​ posteriormente, el reseñador Michael Goldberg, de Rolling Stone, la nombró una pista de hard rock.[19]​ En cambio, «Can We Still Be Friends» es un cover de Todd Rundgren, que Palmer interpretó como un soul.[20]

Lanzamiento y promoción

Secrets salió al mercado el 15 de junio de 1979, a través de Island Records[21]​ Tres meses después del lanzamiento, el 15 de septiembre, en la Universidad de Iowa comenzó la gira musical por los Estados Unidos, la cual se realizó principalmente en universidades.[22]​ Una de estas presentaciones, la acontecida el 28 de septiembre en el Beacon Theatre de Nueva York, recibió una reseña positiva por parte de Bob Riedinger Jr., de la revista Billboard. Palmer interpretó veintiún canciones, entre ellas «Bad Case of Loving You (Doctor, Doctor)», «Sneakin' Sally Through the Alley», de su álbum debut, y «Man Smart, Woman Smarter», de Some People Can Do What They Like.[23]​ Por su parte, Warner Bros. grabó en video el espectáculo dado en el Capitol Theatre de Passaic (Nueva Jersey), el cual se transmitió por Warner Cable TV.[24]​ Cabe indicar que esta es la primera grabación de un concierto bajo el nuevo contrato con Warner Amex Cablevision para transmisiones internacionales vía satelital.[25]

Sencillos

Para promocionar el álbum, durante 1979 se publicaron tres sencillos. «Bad Case of Loving You (Doctor, Doctor)» salió a la venta el 25 de mayo de 1979 y consiguió buenas posiciones en algunas listas musicales europeas.[26]​ Sin embargo, al sencillo le fue mucho mejor en los Estados Unidos y Canadá; por ejemplo, logró las casillas 14 en el Billboard Hot 100 y 1 en el RPM Top Singles, respectivamente.[27][28]​ Gracias a esta canción, Palmer recibió su primera nominación a los premios Grammy en la categoría mejor interpretación vocal de rock masculina en la edición de 1980.[29]​ Más tarde, se publicó «Jealous», pero logró una escasa atención en las listas, ya que solo llegó hasta el puesto 6 en el Bubbling Under Hot 100 Singles.[30]​ En cambio, «Can We Still Be Friends», editado en noviembre de 1979,[31]​ obtuvo posiciones medias en los recuentos estadounidenses Billboard Hot 100 (puesto 52) y Cashbox Top 100 Singles (puesto 69).[27][32]​ Por su parte, el 2 de enero de 1980 salió «What's It Take?» únicamente en Europa y alcanzó la posición 19 en el Media Control Charts de Alemania.[33]

Recepción

Comercial

Una vez en el mercado, Secrets consiguió posiciones medias principalmente en las listas musicales de países angloparlantes. En los Estados Unidos, para la semana del 6 de octubre de 1979 llegó hasta el puesto 19 en el Billboard 200 y permaneció en la lista por veinticuatro semanas.[34]​ Por su parte, el 29 de septiembre llegó hasta el vigésimo puesto en el Top 100 Albums de Cashbox,[35]​ mientras que el 6 de octubre alcanzó trigésimo primero en el Top Albums Chart de Record World.[36]​ En el Reino Unido estuvo por cuatro semanas en el UK Albums Chart y logró el puesto 54 como máxima posición.[37]​ En otros países, Secrets obtuvo posiciones las casillas 23 en el Kent Music Report de Australia,[38]​ la 39 en el Official New Zealand Music Chart de Nueva Zelanda y la 42 en el Dutch Top 100 Albums de Países Bajos.[39][21]

En Canadá es en donde mejor le fue al disco, pues para la semana del 27 de octubre alcanzó el puesto 4 en el Top 100 Albums de la revista RPM.[40]​ En la revisión anual, Secrets terminó como el trigésimo sexto álbum más exitoso en ese país.[41]​ Gracias a las ventas, el 1 de noviembre de 1979 la aquel entonces Canadian Recording Industry Association (CRIA) lo certificó con un disco de platino, tras superar las 100 000 copias comercializadas.[42]

Crítica

Calificaciones profesionales
Calificaciones
FuenteCalificación
AllMusic3.5/5 estrellas[13]
Rolling Stone(mixta)[15]
The New Rolling Stone Album Guide3/5 estrellas[43]

Secrets recibió reseñas principalmente positivas por parte de la prensa especializada. La revista Billboard señaló que con cada álbum «Palmer se ha acercado más al mainstream del rock/pop, pero nunca ha estado tan cerca como con este». También destacó la «sólida banda de acompañamiento», el estilo musical «cohesivo y accesible», que tanto la producción como el contenido del álbum son limpias y brillantes, y nombró como mejores canciones a «Bad Case of Loving You», «Jealous», «Can We Still Be Friends», «Under Suspicion» y «Love Stop».[44]​ En el recuento anual, la publicación estadounidense posicionó a Palmer en el puesto 81 de los 100 mejores productores del año (por sencillos).[45]Cashbox consideró que Secrets era el álbum del cantante más completo hasta esa fecha y que el sonido de él era totalmente irresistible.[14]​ En la revisión de fin de año, la revista situó a Palmer como el mejor cantante de AOR de 1979 (por sencillos).[46]​ Stephen Holden, de Rolling Stone, afirmó que «los ritmos son tensos y propulsivos, [pero] las texturas muy secas». En términos generales, Holden indicó: «Académicamente, todo funciona. Técnicamente, Secrets es impecable, pero es demasiado desapasionado para lograr la resonancia ominosa que Palmer busca. Robert Palmer tiene cerebro, modales y talento. Ojalá tuviera corazón».[15]Record World garantizó que con este disco el vocalista sumaría más seguidores y llamó excelente a «Bad Case of Loving You (Doctor, Doctor)»; sin embargo, determinó que el «refinado reggae del pasado se ha suavizado un poco».[47]

Tom Sowa, del periódico estadounidense The Spokesman-Review, mencionó que, con la idea de mantener las cosas simples, el vocalista deja atrás lo demasiado empalagoso o funky de sus producciones anteriores para recurrir a melodías básicas de rhythm and blues o reggae rock, con un objetivo «corto y seguro: roquearlo».[48]​ Terry Hazlett, de Observer-Reporter, indicó que el álbum simplemente «refresca la memoria de los antiguos roqueros y crea memoria para sus descendientes» y que «debería difundirse entre los que realmente aprecian el rock and roll».[49]​ John Teerds, del diario The Age, señaló que las canciones están muy bien interpretadas, nombró a «Can We Still Be Friends» como lo más destacado y que Palmer se merecía el reconocimiento que estaba teniendo el álbum en Melbourne.[50]

Tim DiGravina, del sitio web AllMusic, comentó que «Palmer logra mezclar géneros y tempos con su estilo característico» y citó a «What's It Takes», «Can We Still be Friends» y «Bad Case of Loving You» como puntos fuertes del álbum. Además, expresó que el estilo vocal del cantante hace que el álbum sea «una delicia desenfadada de principio a fin» y, en general, «su naturaleza accesible, su fina ejecución y su honestidad lo marcan como otro gran momento en la carrera discográfica de Robert Palmer».[13]​ Chris Coe, uno de los reseñadores del libro The Rough Guide to Rock, escribió que el disco «delató un enfoque más populista de hard rock que dio sus frutos con el éxito de "Jealous" y "Bad Case of Loving You"».[51]​ Paul Sexton, de UDiscover Music, comentó que aunque no sea uno de sus trabajos más populares, Secrets es «un disco encantador que conecta al soul de los 70 con su sonido propio de MTV de los 80».[52]

Lista de canciones

N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Bad Case of Loving You (Doctor, Doctor)»Moon Martin3:10
2.«Too Good to Be True»Robert Palmer2:54
3.«Can We Still Be Friends»Todd Rundgren3:37
4.«In Walks Love Again»Palmer2:45
5.«Mean Ol' World»Andy Fraser3:33
6.«Love Stop»John David2:57
7.«Jealous»Jo Allen3:15
8.«Under Suspicion»Dennis Linde, Alan Rush3:25
9.«Woman You're Wonderful»Palmer, Allen3:57
10.«What's It Take?»Palmer3:26
11.«Remember to Remember»Palmer3:30

Fuente: Folleto de notas de Secrets.[12]

Posicionamiento en listas musicales

Semanales

País Lista (1979) Posición
Bandera de Australia Australia Kent Music Report[38] 23
CanadáBandera de Canadá Canadá RPM Top 100 Albums[40] 4
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Billboard 200[34] 19
Cashbox Top 100 Albums[35] 20
Cashbox FM Album Chart[53] 3
Record World Top Albums Chart[36] 31
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Official New Zealand Music Chart[39] 39
Países Bajos Países Bajos Dutch Top 100 Albums[21] 42
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido UK Albums Chart[37] 54

Anuales

País Lista (1979) Posición
CanadáBandera de Canadá Canadá RPM Top 100 Albums[41] 36

Certificaciones

País Organismo certificador Certificación Ventas certificadas Ref.
CanadáBandera de Canadá Canadá CRIA Platino 100 000 [42]

Créditos

Músicos

Producción

Fuente:Folleto de notas de Secrets.[12]

Notas

  1. Luego de trabajar con Palmer, en septiembre de 1979 Allen logró un contrato internacional con Island Records.[17]

Referencias

  1. «Billboard's Top Albums Picks». Billboard (en inglés). 15 de noviembre de 1975. p. 70. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  2. «Album reviews» (PDF). Cashbox (en inglés): 27. 9 de octubre de 1976. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  3. Roberts, David (1998). Guinness Rockopedia (1.ª edición). Londres: Guinness Publishing Ltd. p. 307. ISBN 0-85112-072-5. 
  4. David, Kratz (2021). People Funny Boy: The Genius of Lee 'Scratch' Perry (en inglés). ISBN 978-1399601542. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  5. Sexton, Paul (1 de marzo de 2025). «Double Fun: A different type of focus for Robert Palmer». UDiscover Music (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  6. Erlewine, Stephen Thomas. «Robert Palmer Biography». AllMusic (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  7. «Cashbox Top 100 Singles - Week Ending June 24, 1978». Ultimate 70s (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  8. «Every Kinda People - Billboard Chart History». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 29 de julio de 2020. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  9. «Record World Singles Chart» (PDF). Record World (en inglés): 24 de junio de 1978. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  10. a b c d e f Harrison, Ed (4 de agosto de 1979). «Closeup» (PDF). Billboard (en inglés). p. 60. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  11. «Palmer finds long-deserved success» (PDF). Record World (en inglés): 83. 15 de septiembre de 1979. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  12. a b c d e Robert Palmer (1979). Secrets (Folleto de notas). Island Records. 200 662-320. 
  13. a b c d e f g DiGravina, Tim. «Overview Secrets». AllMusic (en inglés). Consultado el 28 de julio de 2020. 
  14. a b «Album reviews» (PDF). Cashbox (en inglés): 50. 7 de julio de 1979. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  15. a b c Holden, Stephen. «Robert Palmer: Secrets - Music reviews». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 1 de octubre de 2007. Consultado el 28 de julio de 2020. 
  16. «Single Picks» (PDF). Cashbox (en inglés): 24. 27 de octubre de 1979. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  17. «Allen with Island» (PDF). Billboard (en inglés): 10. 8 de septiembre de 1979. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  18. Palmer, Robert (1989). Addictions: Volume 1 (Folleto de notas). Island Records. ILPS 9944. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2021. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  19. Goldberg, Michael. «Robert Palmer: Maybe It's Live - Music reviews». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 21 de abril de 2009. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  20. Deggans, Eric (1998). MusicHound R&B: The Essential Album Guide (en inglés). Detroit: Visible Ink Press. p. 439. 
  21. a b c «Robert Palmer - Secrets (album)». Dutch Charts (en neerlandés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  22. Berlin, Joey (22 de septiembre de 1979). «Points West» (PDF). Cashbox (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  23. Riedinger Jr., Bob (20 de octubre de 1979). «Talent in Action» (PDF). Billboard (en inglés): 40. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  24. «SoundViews» (PDF). Cashbox (en inglés): 35. 20 de octubre de 1979. Consultado el 2 de septiembre de 1979. 
  25. «Video Takes» (PDF). Billboard (en inglés): 60. 15 de diciembre de 1979. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  26. «Robert Palmer - Bad Case of Lovin' You». Ultratop (en neerlandés). Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  27. a b «Robert Palmer Billboard Chart History - Hot 100». Billboard (en inglés). Archivado desde el original el 25 de junio de 2025. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  28. «RPM Weekly - Oct 20, 1979». Library and Archives Canada (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  29. «Robert Palmer - Grammy Awards». Grammy (en inglés). Archivado desde el original el 26 de julio de 2021. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  30. «Bubbling Under the Hot 100» (PDF). Billboard (en inglés): 32. 17 de noviembre de 1979. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  31. «Releases» (PDF). Music Week (en inglés): 32. 10 de noviembre de 1070. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  32. «Cashbox Top 100 Singles» (PDF). Cashbox (en inglés). 29 de diciembre de 1979. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  33. «Chartverlauf: Robert Palmer - What's It Take?». Offizielle Charts (en alemán). Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  34. a b «Robert Palmer Billboard Chart History - 200». Billboard (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  35. a b «Cashbox Top 100 Albums» (PDF). Cashbox (en inglés). 29 de septiembre de 1979. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  36. a b «Record World Albums» (PDF). Record World (en inglés): 44. 6 de octubre de 1979. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  37. a b «Secrets by Robert Palmer». Official Charts (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  38. a b Kent, David (1993). Australian Chart Book 1970–1992. St Ives, N.S.W.: Australian Chart Book. p. 228. ISBN 0-646-11917-6. 
  39. a b «Robert Palmer - Secrets (album)». Charts (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  40. a b «RPM Weekly - Oct 27, 1979». Library and Archives Canada (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  41. a b «Top 100 Albums 1979». Library and Archives Canada (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  42. a b «Gold/Platinum - Music Canada: Robert Palmer». Music Canada (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  43. Brackett, Nathan; Hoard, Christian, eds. (2004). The New Rolling Stone Album Guide (en inglés) (4.ª edición). Simon & Schuster. p. 613. ISBN 0-7432-0169-8. 
  44. «Top Album Picks» (PDF). Billboard (en inglés): 60. 7 de julio de 1979. Consultado el 27 de julio de 2023. 
  45. «Top Artists of the Year» (PDF). Billboard (en inglés): TIA-20. 22 de diciembre de 1979. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  46. «Pop Single Awards» (PDF). Cashbox (en inglés): 54. 29 de diciembre de 1979. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  47. «Hits of the Week» (PDF). Record World (en inglés). 7 de julio de 1979. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  48. Sowa, Tom (27 de julio de 1979). «For the record». The Spokesman-Review (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  49. Hazlett, Terry (17 de octubre de 1979). «Disc talk». Observer-Reporter (en inglés). p. B-4. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  50. Teerds, John (15 de octubre de 1979). «Top Secrets». The Age (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  51. Peter Buckley, ed. (2003). Robert Palmer (en inglés). Rough Guides. p. 767. ISBN 978-1843531050. 
  52. Sexton, Paul (2 de julio de 2025). «"Secrets": Robert Palmer's Rock and Soul Confidential». UDiscover Music (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  53. «Top FM Rotation» (PDF). Cashbox (en inglés): 18. 1 de septiembre de 1979. Consultado el 21 de agosto de 2025.