Secretario de Trabajo de los Estados Unidos
| Secretario de Trabajo de los Estados Unidos United States Secretary of Labor (inglés) | ||||
|---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
| Lori Chavez-DeRemer | ||||
| Desde el 11 de marzo de 2025 | ||||
| Ámbito |
| |||
| Titular de | Departamento de Trabajo de los Estados Unidos | |||
| Residencia | Frances Perkins Building | |||
| Tratamiento |
| |||
| Salario |
$221 400 USD (anuales; Nivel I en la Programación Ejecutiva) | |||
| Designado por | Presidente de los Estados Unidos | |||
| Ratificado por | Senado de los Estados Unidos | |||
| Creación | 4 de marzo de 1913 | |||
| Primer titular | William B. Wilson | |||
| Sitio web |
www.dol.gov (en inglés) | |||
El secretario de Trabajo de los Estados Unidos (en inglés: United States Secretary of Labor) es el jefe del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, encargado de controlar el departamento y hacer cumplir y sugerir leyes relacionadas con los sindicatos, el empleo y demás cuestiones relacionadas. El secretario es miembro del gabinete del presidente.
En la línea de sucesión presidencial, se encuentra en el decimoprimer lugar.[1]
Historia
Anteriormente, había un secretario de Comercio y Trabajo, que dirigía dirigió el departamento de Trabajo junto con el Departamento de Comercio.[2] Desde que los dos departamentos se dividieron en 1913, el Departamento de Comercio ahora está encabezado por un secretario de Comercio.[3]
Secretarios de Trabajo
- Partidos
| N.º | Imagen | Nombre | Estado de residencia | Inicio | Final | Presidente | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 |
|
William B. Wilson | Pensilvania | 6 de marzo de 1913 | 4 de marzo de 1921 | Woodrow Wilson | |
| 2 |
|
James J. Davis | Pensilvania | 5 de marzo de 1921 | 30 de noviembre de 1930 | Warren G. Harding | |
| Calvin Coolidge | |||||||
| Herbert Hoover | |||||||
| 3 |
|
William N. Doak | Virginia | 9 de diciembre de 1930 | 4 de marzo de 1933 | ||
| 4 |
|
Frances Perkins | Nueva York | 4 de marzo de 1933 | 30 de junio de 1945 | Franklin D. Roosevelt | |
| Harry S. Truman | |||||||
| 5 |
|
Lewis B. Schwellenbach | Washington | 1 de julio de 1945 | 10 de junio de 1948 | ||
| 6 |
|
Maurice J. Tobin | Massachusetts | 13 de agosto de 1948 | 20 de enero de 1953 | ||
| 7 |
|
Martin P. Durkin | Maryland | 21 de enero de 1953 | 10 de septiembre de 1953 | Dwight D. Eisenhower | |
| 8 |
|
James P. Mitchell | New Jersey | 9 de octubre de 1953 | 20 de enero de 1961 | ||
| 9 |
|
Arthur Goldberg | Illinois | 21 de enero de 1961 | 20 de septiembre de 1962 | John F. Kennedy | |
| 10 |
|
W. Willard Wirtz | Illinois | 25 de septiembre de 1962 | 20 de enero de 1969 | ||
| Lyndon B. Johnson | |||||||
| 11 |
|
George P. Shultz | Illinois | 22 de enero de 1969 | 1 de julio de 1970 | Richard Nixon | |
| 12 |
|
James D. Hodgson | California | 2 de julio de 1970 | 1 de febrero de 1973 | ||
| 13 |
|
Peter J. Brennan | Nueva York | 2 de febrero de 1973 | 15 de marzo de 1975 | ||
| Gerald Ford | |||||||
| 14 |
|
John T. Dunlop | Massachusetts | 18 de marzo de 1975 | 31 de enero de 1976 | ||
| 15 |
|
William Usery Jr. | Georgia | 10 de febrero de 1976 | 20 de enero de 1977 | ||
| 16 |
|
Ray Marshall | Texas | 27 de enero de 1977 | 20 de enero de 1981 | Jimmy Carter | |
| 17 |
|
Raymond J. Donovan | New Jersey | 4 de febrero de 1981 | 15 de marzo de 1985 | Ronald Reagan | |
| 18 |
|
Bill Brock | Tennessee | 29 de abril de 1985 | 31 de octubre de 1987 | ||
| 19 |
|
Ann Dore McLaughlin | Distrito de Columbia | 17 de diciembre de 1987 | 20 de enero de 1989 | ||
| 20 |
|
Elizabeth Dole | Kansas | 25 de enero de 1989 | 23 de noviembre de 1990 | George H. W. Bush | |
| 21 |
|
Lynn M. Martin | Illinois | 22 de febrero de 1991 | 20 de enero de 1993 | ||
| 22 |
|
Robert Reich | Massachusetts | 22 de enero de 1993 | 20 de enero de 1997 | Bill Clinton | |
| 23 |
|
Alexis Herman | Alabama | 1 de mayo de 1997 | 20 de enero de 2001 | ||
| 24 |
|
Elaine Chao | Kentucky | 29 de enero de 2001 | 20 de enero de 2009 | George W. Bush | |
| – |
|
Howard Radzely | Pensilvania | 29 de enero de 2009 | 2 de febrero de 2009 | Barack Obama | |
| – |
|
Ed Hugler | Pensilvania | 2 de febrero de 2009 | 24 de febrero de 2009 | ||
| 25 |
|
Hilda Solís | California | 24 de febrero de 2009 | 22 de enero de 2013 | ||
| – |
|
Seth Harris | Nueva York | 22 de enero de 2013 | 23 de julio de 2013 | ||
| 26 |
|
Tom Pérez | Maryland | 23 de julio de 2013 | 20 de enero de 2017 | ||
| – |
|
Ed Hugler | Pensilvania | 20 de enero de 2017 | 27 de abril de 2017 | Donald Trump | |
| 27 |
|
Alex Acosta | Florida | 28 de abril de 2017 | 19 de julio de 2019 | ||
| – |
|
Patrick Pizzella | Virginia | 20 de julio de 2019 | 30 de septiembre de 2019 | ||
| 28 |
|
Eugene Scalia | Virginia | 30 de septiembre de 2019 | 20 de enero de 2021 | ||
| – |
|
Al Stewart | Virginia | 20 de enero de 2021 | 23 de marzo de 2021 | Joe Biden | |
| 29 |
|
Marty Walsh | Massachusetts | 23 de marzo de 2021 | 10 de marzo de 2023 | ||
| – |
|
Julie Su | Wisconsin | 11 de marzo de 2023 | 20 de enero de 2025 | ||
| – | Vince Micone | 20 de enero de 2025 | 11 de marzo de 2025 | Donald Trump | |||
| 30 |
|
Lori Chavez-DeRemer | California | 11 de marzo de 2025 | Presente | ||
Referencias
- ↑ «3 U.S. Code § 19 - Vacancy in offices of both President and Vice President; officers eligible to act». LII / Legal Information Institute.
- ↑ "Labor and Commerce, Department of". New International Encyclopedia. 1905.
- ↑ «Milestones». U.S. Department of Commerce. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2011. Consultado el 11 de febrero de 2019.
Enlaces externos
- Sitio web oficial (en inglés)
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «United States Secretary of Labor» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
































.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)