Señorío de Winneburg y Beilstein

Señorío de Winneburg y Beilstein
Herrschaft Winneburg und Beilstein
Estado del Sacro Imperio Romano Germánico
Siglo XIII-1801

Escudo


Señorío de Winneburg y Beilstein en 1789
Capital Beilstein
Entidad Estado del Sacro Imperio Romano Germánico
 • País Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Sacro Imperio Romano Germánico
Historia  
 • Siglo XIII Creación del Señorío
 • 1801 Anexado a Prusia
Forma de gobierno Monarquía feudal
Correspondencia actual Alemania Alemania
Precedido por
Sucedido por
Ducado de Lorena
Reino de Prusia

El Señorío de Winneburg y Beilstein (en alemán: Herrschaft Winneburg und Beilstein) fue un estado del Sacro Imperio Romano Germánico, compuesto por distintos territorios discontinuos ubicados en el valle del Mosela, alrededor del castillo de Winneburg, ubicado cerca de Cochem, y Beilstein, a orillas del río Mosela.

No debe confundirse con el Condado de Nassau-Beilstein, que pertenecía a la Casa de Nassau.

Historia

Los señores de Winneburg fueron mencionados por primera vez en una escritura de 1304, al mismo tiempo adquirieron las propiedades del castillo vecino de Beilstein en 1362. En las décadas siguientes, los señores de Winneburg y Beilstein se vieron obligados a dar vasallaje a los arzobispos de Tréveris, quienes, después de una disputa, finalmente se apoderaron de la propiedad en 1488, solo para prestarla nuevamente como feudo unos años más tarde.

Tras la extinción de la línea Winneburg-Beilstein en 1637, ambos señoríos volvieron a los descendientes del arzobispo de Tréveris Lothar von Metternich (1551-1623).[1]​ A partir de 1637 se autodenominaron Freiherren von Metternich-Winneburg zu Beilstein. Posteriormente fueron elevados a condes imperiales en 1679. En 1652, el arzobispo de Tréveris entregó los señoríos de Winneburg y Beilstein, en feudo, a la rama Vettelhoven de la Casa de Metternich.[1]​ El último conde reinante Franz George Karl, el cual perdió su territorio ante Francia en 1794[1]​ Oficialmente la orilla izquierda del Rin fue anexada a Francia en 1801 tras el Tratado de Lunéville. Sin embargo, durante la mediatización alemana, los señores fueron recompensados con la posesión de la abadía secularizada de Ochsenhausen y con el título de Príncipe del Sacro Imperio Romano Germánico en 1803.

Según el Acta Final del Congreso de Viena, Winneburg-Beilstein, junto con Renania, pasó a manos de Prusia en 1815. El hijo de Franz George Karl, el príncipe Klemens von Metternich, aprovechó la oportunidad de comprar las ruinas del castillo de Winneburg en 1832, pero nunca lo reconstruyó.

Referencias

  1. a b c «Winneburg. Titles of European hereditary rulers». eurulers.altervista.org. Consultado el 6 de agosto de 2025.