Scyllaridae
| Scyllaridae | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Subfilo: | Crustacea | |
| Clase: | Malacostraca | |
| Subclase: | Eumalacostraca | |
| Superorden: | Eucarida | |
| Orden: | Decapoda | |
| Infraorden: | Palinura | |
| Superfamilia: | Palinuroidea | |
| Familia: |
Scyllaridae Latreille, 1825 | |
| Subfamilias | ||
Los esciláridos (Scyllaridae) son una familia de crustáceos decápodos palinuros, una de las tres que componen la superfamilia Palinuroidea.
Los miembros de esta familia presentan un caparazón aplanado y unas antenas amplias y aplanadas.[1] Las especies más conocidas son el santiaguito, santiaguiño (Scyllarus arctus) y la cigarra de mar (Scyllarides latus).
Sistemática
Se han descrito las siguientes subfamilias:[2]
- Arctidinae
- Ibacinae
- Scyllarinae
- Theninae
Referencias
- ↑ Francisco Padilla Álvarez y Antonio E. Cuesta López (2003). Zoología Aplicada. Madrid: Ediciones Diaz de Santos. p. 147. ISBN 84-7978-588-8.
- ↑ ITIS, Integrated Taxonomic Information System (2004). «Scyllaridae Latreille, 1825» (en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2010.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Scyllaridae.
Wikispecies tiene un artículo sobre Scyllaridae.
