Scott S. Sheppard
| Scott S. Sheppard | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 19 de febrero de 1977 (48 años) | |
| Residencia | Estados Unidos | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Educación | ||
| Educación | doctor en Filosofía | |
| Educado en | Universidad de Hawái | |
| Información profesional | ||
| Área | Astronomía | |
| Conocido por | Descubridor de Satélites | |
| Empleador | Instituto Carnegie | |
| Miembro de | Unión Astronómica Internacional | |
| Sitio web | sites.google.com/carnegiescience.edu/sheppard/home | |
Scott S. Sheppard es un astrónomo en el Departamento de Magnetismo Terrestre en el Instituto Carnegie. Inició como un estudiante graduado en el Instituto de Astronomía en la Universidad de Hawái. Se ha acreditado con el descubrimiento de muchos pequeños satélites de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. También ha descubierto el segundo conocido asteroide troyano de Neptuno, 2004 UP10 y algunos objetos del cinturón de Kuiper, Centauro, y objetos próximos a la Tierra.
Satélites descubiertos
Entre los satélites con nombre en los cuales se ha involucrado en su descubrimiento están:
| Satélite | Año descubrimiento |
|---|---|
| Temisto | (2000), primero descubierto por Charles Thomas Kowal en 1975 |
| Harpálice | (2000) |
| Praxídice | (2000) |
| Caldona | (2000) |
| Isonoé | (2000) |
| Euante | (2000) |
| Táigete | (2000) |
| Cálice | (2000) |
| Megaclite | (2000) |
| Yocasta | (2000) |
| Eurídome | (2001) |
| Ortosia | (2001) |
| Eukélade | (2001) |
| Tione | (2001) |
| Hermipé | (2001) |
| Pasítea | (2001) |
| Aitné | (2001) |
| Eurídome | (2001) |
| Autónoe | (2001) |
| Spondé | (2001) |
| Calé | (2001) |
| Arce | (2002) |
| Euporia | (2003) |
| Heliké | (2003) |
| Aedea | (2003) |
| Hegémone | (2003) |
| Kallichore | (2003) |
| Cilene | (2003) |
| Mnemea | (2003) |
| Telxínoe | (2003) |
| Carpo | (2003) |
| Kore | (2003) |
- Saturno
| Satélite | Año descubrimiento |
|---|---|
| Narvi | (2003) |
| Fornjot | (2004) |
| Farbauti | (2004) |
| Aegir | (2004) |
| Bebhionn | (2004) |
| Hati | (2004) |
| Bergelmir | (2004) |
| Fenrir | (2004) |
| Bestla | (2004) |
| Hyrokkin | (2004) |
| Kari | (2004) |
| Loge | (2006) |
| Surtur | (2006) |
| Skoll | (2006) |
| Greip | (2006) |
| Jarnsaxa | (2006) |
| Tarqeq | (2007) |
- Urano
| Satélite | Año descubrimiento |
|---|---|
| Margarita | (2003) |
- Neptuno
| Satélite | Año descubrimiento |
|---|---|
| Psámate | (2003) |
Véase también
Referencias
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Scott S. Sheppard» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Sitio Web de Scott Sheppard's en el Instituto Carnegie Archivado el 21 de mayo de 2010 en Wayback Machine.