Scoparia ambigualis
| Scoparia ambigualis | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Crambidae | |
| Género: | Scoparia | |
| Especie: |
S. ambigualis Treitschke, 1829 | |
| Sinonimia | ||
| ||
Scoparia ambigualis es una especie de polillas perteneciente a la familia Crambidae descrita por Georg Friedrich Treitschke en 1829.
Se encuentra en Europa y Asia Menor y posiblemente en Guangdong y Shanxi en China.[1]
La envergadura es de 15-22 mm. Las alas anteriores son blanquecinas, más o menos salpicadas de gris y negro; una marca negra ocre-mixta desde la base de la costa; líneas blanquecinas, con bordes oscuros, la primera irregular, la segunda angulada por encima de la mitad; orbicular alargado, pardusco, con bordes más o menos negros, que descansa sobre la primera línea; punto claviforme, negro, rara vez alargado para tocar la primera línea; mancha discal en forma de 8, con bordes incompletamente negros, mitad superior y a veces inferior de color ocre grisáceo pálido o pardusco; área terminal oscura, línea subterminal nublada, blanquecina; una serie terminal de marcas negruzcas. Las alas posteriores son prismáticas de color gris blanquecino, teñidas de gris en los extremos.[2]
La polilla vuela de mayo a septiembre dependiendo de la ubicación.
Las larvas se alimentan de valeriana y probablemente también de varios musgos.
Referencias
- ↑ Li, Weichun; Li, Houhun; Nuss, Matthias (13 de septiembre de 2010). «Taxonomic revision of Scoparia Haworth, 1811 (Lepidoptera: Crambidae: Scopariinae) from China». Zootaxa 2609: 1-33.
- ↑ Meyrick, E., 1895 A Handbook of British Lepidoptera MacMillan, London pdf
Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público. Keys and description
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Scoparia ambigualis.- Scoparia ambigualis - NCBI Taxonomy Database
- Scoparia ambigualis - Global Biodiversity Information Facility
- Scoparia ambigualis at UKMoths
