Sciadia innuptaria
| Sciadia innuptaria | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Larentiinae | |
| Género: | Sciadia | |
| Especie: |
S. innuptaria (Herrich-Schäffer, 1852) | |
Sciadia innuptaria es una especie de polilla de la familia Geometridae, descrita por primera vez por Gottlieb August Wilhelm Herrich-Schäffer en 1852,[1] con distribución endémico en la región alpina noreste de Austria. Esta y otras especies y subespecies alpinas están restringidas a los hábitats alpinos y amenazadas por el calentamiento climático.[2]
Es una polilla mediana, con una envergadura de 26 a 30 milímetros (1 a 1,2 plg) y univoltina.[3] Se incluyó como subespecie de Sciadia tenebraria,[4] retornando a nivel de especie en 2009.[5]
Referencias
- ↑ France, Société entomologique de (2008). Bulletin de la Société entomologique de France (en francés). La Société. p. 177. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ Schattanek-Wiesmair, Benjamin; Huemer, Peter; Wieser, Christian; Stark, Wolfgang; Hausmann, Axel; Koblmüller, Stephan; Sefc, Kristina M. (11 de marzo de 2024). «A DNA barcode library of Austrian geometridae (Lepidoptera) reveals high potential for DNA-based species identification». PLOS ONE 19 (3): e0298025. ISSN 1932-6203. doi:10.1371/journal.pone.0298025. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ Müller, Bernd; Erlacher, Sven; Hausmann, Axel; Rajaei, Hossein; Sihvonen, Pasi; Skou, Peder (1 de julio de 2019). Ennominae II: (Boarmiini, Gnophini, additions to previous volumes) (en inglés). BRILL. p. 167. ISBN 978-90-04-38748-5. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ Scoble, Malcolm J. (14 de diciembre de 2023). Geometrid Moths of the World: Volume 2 (en inglés). BRILL. p. 837. ISBN 978-90-04-54202-0. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ HUEMER, PETER; HAUSMANN, AXEL (25 de mayo de 2009). «A new expanded revision of the European high mountain Sciadia tenebraria species group (Lepidoptera: Geometridae)». Zootaxa 2117 (1). ISSN 1175-5334. doi:10.11646/zootaxa.2117.1.1. Consultado el 25 de agosto de 2025.