Schio
| Schio | ||
|---|---|---|
| Comuna | ||
![]() | ||
![]() Schio Localización de Schio en Italia | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 45°42′40″N 11°21′20″E / 45.711111111111, 11.355555555556 | |
| Capital | Schio | |
| Idioma oficial | Italiano | |
| Entidad | Comuna | |
| • País | Italia | |
| • Región | Véneto | |
| • Provincia | Vicenza | |
| Fracciones | Aste, Cà Trenta, Giavenale, Liviera, Magrè, Monte Magrè, Piane, Poleo, Rio, San Rocco di Tretto, Santa Caterina di Tretto, Santa Croce, Santa Maria di Tretto, Santissima Trinità, Sant'Ulderico di Tretto | |
| Municipios limítrofes | Marano Vicentino, Monte di Malo, Posina, San Vito di Leguzzano, Santorso, Torrebelvicino, Valdagno, Valli del Pasubio, Velo d'Astico, Zanè | |
| Superficie | ||
| • Total | 67 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 202 m s. n. m. | |
| Población (28 de febrero de 2007) | ||
| • Total | 38,687 hab. | |
| • Densidad | 577 hab./km² | |
| Gentilicio | scledensi | |
| Huso horario | CET (UTC +1) | |
| • en verano | CEST (UTC +2) | |
| Código postal | 36015[1] | |
| Prefijo telefónico | 0445 | |
| Matrícula | VI | |
| Código ISTAT | 024100 | |
| Código catastral | I531[2] | |
| Fiestas mayores | 29 de junio | |
| Patrono(a) | San Pedro, Santa Felicísima | |
| Sitio web oficial | ||
Schio es una población y comuna en la provincia de Vicenza (en la región del Véneto, en el norte de Italia) se encuentra al norte de Vicenza y al oeste del Lago Garda. Está rodeada por las Pequeñas Dolomitas (prealpes italianos), el monte Pasubio y Strada delle 52 gallerie.
Historia
Su nombre proviene del latín: escletum era utilizado para referirse a la madera de los robles y se utilizó por primera vez en un documento de los Benedictinos de Vicenza. Los primeros asentamientos se realizaron en torno a dos pequeñas colinas, donde hoy se encuentran las ruinas del viejo castillo y una majestuosa catedral neoclásica.
Hacia el siglo XII Schio se había convertido en un importante centro de la próspera industria textil a base de lana. Hasta el 1311 la ciudad estuvo gobernada por la familia Maltraversi de Venecia.
Actualmente Schio es una ciudad industrial gracias a Alessandro Rossi, que fundó en el siglo XIX la mayor compañía lanera de Italia (Lanerossi). Rossi también se ocupó de construir casas, escuelas, teatros y jardines para sus trabajadores, entre ellos el Jardín Jacquard. Las más importantes empresas textiles en Schio eran Lanerossi, Conte y Cazzola. Schio fue llamada la "Manchester de Italia", por su énfasis en el comercio y procesamiento de la lana en forma similar a lo que ocurría en la ciudad británica.
Deportes
- PF Schio juega en Serie A1 y su estadio es el PalaCampagnola con capacidad para 2,700 espectadores.
- Calcio Schio 1905 juega en la Excelencia de Veneto y su estadio es el Stadio “De Rigo” con capacidad para 1,500 espectadores.
Evolución demográfica
| Gráfica de evolución demográfica de Schio entre 1861 y 2011 |
![]() |
|
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |
Ciudades hermanadas
Galería de fotos
-

La pequeña capilla de Santa María -

Vista de el "castillo", desde el Tajara -

L'Omo -
El teatro cívico -
La iglesia de San Francisco -
La iglesia de San Antonio -
Monumento a Alessandro Rossi
Referencias
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 36015.
- ↑ «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Schio.


.svg.png)
