Terra (EOS AM-1)
| Terra | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Operador | NASA | |
| ID COSPAR | 1999-068A | |
| N.º SATCAT | 25994 | |
| ID NSSDCA | 1999-068A | |
| Página web | [terra.nasa.gov enlace] | |
| Duración de la misión | 9368 días y 14 horas | |
| Propiedades de la nave | ||
| Fabricante | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
| Masa de lanzamiento | 4.864 kg | |
| Comienzo de la misión | ||
| Lanzamiento | 18 de diciembre de 1999 | |
| Vehículo | Atlas II AS | |
| Lugar | Base Vandenberg de la Fuerza Aérea | |
| Contratista | International Launch Services | |
| Parámetros orbitales | ||
| Semieje mayor | 7080 kilómetros | |
| Excentricidad | 0 | |
| Altitud del periastro | 654 kilómetros | |
| Altitud del apastro | 685 kilómetros | |
| Inclinación | 98,2° | |
| Período | 98,1 minutos | |
| RAAN | 251,313 grados sexagesimales | |
| Argumento del periastro | 83,7699 grados sexagesimales | |
![]() Insignia de la misión Terra | ||
Terra (EOS AM-1) es un satélite multinacional de la NASA de investigación científica por satélite. Funciona en una órbita polar alrededor de la Tierra sincronizada con el Sol.[1] Esto significa que recorre una trayectoria que pasa por ambos polos caracterizada por aparecer cada día sobre un punto dado del ecuador siempre a la misma hora local.
Lanzamiento
El nombre de "Terra" viene del latín y significa tierra. El satélite fue lanzado desde la Base Aérea Vandenberg el 18 de diciembre de 1999, a bordo de un vehículo Atlas IIAS y comenzó a recopilar datos el 24 de febrero de 2000. Se colocó en una órbita casi polar, sincrónica con el sol, a una altitud de 705 km (438 mi), con un nodo descendente a las 10:30 am.
Misión
Terra lleva una carga útil de cinco sensores remotos destinados a supervisar el estado de la Tierra del medio ambiente y los cambios climáticos.[2]
- ASTER (Radiómetro espacial avanzado de emisiones y reflexiones térmicas).[3] Crea imágenes de alta resolución de nubes, hielo, agua y la superficie terrestre utilizando tres subsistemas de sensores diferentes: el infrarrojo de onda corta (SWIR), el infrarrojo térmico (TIR) y el infrarrojo visible y cercano. Cubren 14 bandas multiespectrales, desde el visible hasta el infrarrojo térmico. El SWIR dejó de funcionar en 2008. ASTER fue proporcionado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón.[4]
- CERES (Sistema de energía radiante de las nubes y la Tierra)
- MISR (Espectrorradiómetro de imágenes multiángulo.)
- MODIS (Espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada)[5]
- MOPITT (Mediciones de la contaminación en la tropósfera)[6]
Los datos del satélite ayudan a los científicos a entender mejor la propagación de la contaminación en todo el mundo. Los estudios han utilizado instrumentos de Terra para examinar las tendencias en la contaminación global por monóxido de carbono y aerosoles.[7] Los datos recopilados por Terra se convertirán en un nuevo conjunto de datos globales de 15 años.
Galería de fotos
-
Concepción artística en 3D del satélite TERRA. -
El eclipse total del 1 de agosto de 2008 sobre Rusia, Noruega, y el océano Ártico visto desde el satélite Terra NASA.
Véase también
Referencias
- ↑ «Sitio Oficial del Satélite Terra».
- ↑ «Overview of NASA's Terra satellite». www2.hawaii.edu. Consultado el 17 de diciembre de 2024.
- ↑ «NASA EOS Terra ASTER: Volcanic topographic mapping and capability». Consultado el 17 de diciembre de 2024.
- ↑ X (6 de noviembre de 2019). «Satellite image shows Kincade fire burn scar». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de diciembre de 2024.
- ↑ «NSF NCAR EOL data archive -- MODIS Terra Satellite Images». data.eol.ucar.edu. Consultado el 17 de diciembre de 2024.
- ↑ «Measurements Of Pollution In The Troposphere (MOPITT)». web.archive.org. 28 de enero de 2011. Archivado desde el original el 28 de enero de 2011. Consultado el 17 de diciembre de 2024.
- ↑ «Top Story - NASA's Terra Satellite Tracks Global Pollution - May 18, 2004». web.archive.org. 24 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 13 de julio de 2012. Consultado el 17 de diciembre de 2024.

