Sarandí de Navarro
| Sarandí de Navarro | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Sarandí de Navarro Localización de Sarandí de Navarro en Uruguay | ||
| Coordenadas | 32°32′36″S 56°51′59″O / -32.543333333333, -56.866388888889 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | Uruguay | |
| • Departamento |
| |
| Altitud | ||
| • Media | 140 m s. n. m. | |
| Población (2011) | ||
| • Total | 239[1] hab. | |
| Huso horario | UTC-3 | |
| Código postal | 65100 | |
| Prefijo telefónico | +598 4560 XXXX | |
Sarandí de Navarro es una localidad uruguaya del departamento de Río Negro.
Geografía
La localidad se ubica al noreste del departamento de Río Negro a orillas del arroyo Sarandí (afluente del arroyo Averías Grande), próximo a la cuchilla de Navarro (ramal de la Cuchilla de Haedo) y a unos 3 km de la ruta Nº 20. Aproximadamente 175 km separan a la localidad de la capital departamental Fray Bentos, mientras que las ciudades más próximas son Guichón (55 km) y Paso de los Toros (65 km).[2][3]
Población
Según el censo del año 2011 la localidad contaba con una población de 239 habitantes.
Referencias
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadística (2011). «Censo 2011-Resultados departamento de Río Negro». Archivado desde el original el 19 de octubre de 2013. Consultado el 18 de enero de 2013.
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadística. «Índice toponimico de entidades de población» (doc). Archivado desde el original el 14 de marzo de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2012.
- ↑ Ministerio de Transporte y Obras Públicas. «Guía de Tránsito y Transporte del Uruguay». Archivado desde el original el 6 de abril de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2012.
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas. «Censo 2004-Río Negro-Población por grupo de edades, según localidad y sexo» (xls). Archivado desde el original el 15 de junio de 2013. Consultado el 20 de mayo de 2012.
