Saqueo de Tetuán
| Saqueo de Tetuán (1399) | ||||
|---|---|---|---|---|
| Parte de Reconquista | ||||
| Fecha | 1399 | |||
| Lugar | Tetuán, Marruecos | |||
| Casus belli | Ataques de piratas marroquíes a barcos castellanos | |||
| Resultado | Victoria castellana | |||
| Consecuencias | Tetuán queda abandonado durante casi un siglo | |||
| Beligerantes | ||||
|
| ||||
| Comandantes | ||||
| ||||
| Bajas | ||||
| ||||
El saqueo de Tetuán en 1399 fue un ataque dirigido por Hugo de Mendoza a Tetuán, entonces controlada por el Sultanato Benimerín. El objetivo de este ataque era acabar con sus piratas, que atacaban a los barcos castellanos tras ser incitados a ello por el sultán meriní. [1]
Antecedentes
A finales del siglo XIV, Tetuán era conocida por sus piratas que atacaban constantemente a los barcos castellanos. Enrique III de Castilla, cansado de ellos, decidió enviar una flota comandada por Hugo de Mendoza para atacar la ciudad y acabar con estos piratas. [2]
El saqueo
En 1399, Hugo de Mendoza desembarcó en las orillas del Martín y marchó hacia Tetuán. [3] Sin encontrar mucha resistencia, destruyó sus fortificaciones, su puerto y luego ocupó y saqueó la ciudad. [2] La mitad de la población fue asesinada y la otra mitad fue esclavizada. [4] [5] [6] Este ataque provocó que la ciudad quedara abandonada durante casi un siglo. [7]
Referencias
- ↑ Hirschberg, 2024, p. 415.
- ↑ a b Ángel Ferreiro, 2022, p. 596.
- ↑ Paez Lopez, 2006, p. 83.
- ↑ Stone, 1985, p. 71.
- ↑ Rézette, 1976, p. 24.
- ↑ Michelin, 2024, p. 58.
- ↑ Le Panot, 1990, p. 145.
Bibliografía
- Stone, Caroline (1985). The Embroideries of North Africa (en inglés). Longman. ISBN 9780582783713.
- Rézette, Robert (1976). Les enclaves espagnoles au Maroc (en francés). Nouvelles Editions Latines.
- Guide Vert Maroc epub (en francés). Michelin. 2024. ISBN 9782067267664.
- Paez Lopez, Jerónimo (2006). Ibn Khaldoun: la Méditerranée au XIVe siècle (en francés). Fundación El legado andalusì. ISBN 9788496395268.
- Ángel Ferreiro, Miguel (2022). La segunda columna: Lo que dejamos en África. ISBN 9788441441989.
- Le Panot, Alain (1990). Le guide du Maroc (en francés). FeniXX. ISBN 9782402567428.
- Hirschberg, H. Z. (2024). A History of the Jews in North Africa: Volume 1 From Antiquity to the Sixteenth Century (en inglés). BRILL. ISBN 9789004671102.