Santotís (Cantabria)

Santotís
localidad y capital de municipio
Santotís ubicada en España
Santotís
Santotís
Ubicación de Santotís en España
Santotís ubicada en Asturias
Santotís
Santotís
Ubicación de Santotís en Asturias
País  España
• Com. autónoma Cantabria
• Provincia Cantabria
• Municipio Tudanca
Ubicación 43°09′46″N 4°22′07″O / 43.162777777778, -4.3686111111111
• Altitud 450 metros
Población 14 hab. (2024)
Código postal 39555

Santotís es una localidad española, capital[1]​ del municipio de Tudanca, perteneciente a la comunidad autónoma de Cantabria.

Geografía

La localidad se encuentra a 450 m s. n. m. y a 96 kilómetros de la capital cántabra, Santander.

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente al municipio de Tudanca, tenía contabilizada una población de 160 habitantes.[2]​ Aparece descrito en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:

SANTOTIS: l. en la prov. y dióc. de Santander (12 leg.), part. jud. de Valle de Cabuérniga (2), aud. terr. y c. g. de Búrgos (19), ayunt. del Valle de Tudanca, cuyas reuniones y cap. es el pueblo que nos ocupa: sit. á la márg. izq. del r. Nansa en el declive de una sierra; su clima es templado; sus enfermedades mas comunes inflamaciones. Tiene 42 malas casas, la consistorial, igl. parr. (San Tirso) servida por un cura de ingreso y provision del ordinario en patrimoniales, y 2 fuentes de buenas aguas. Confina con Cabuérniga, Tudanca y Polaciones. El terreno es de inferior calidad; por él corren las aguas del Nansa. Los montes estan cubiertos de robles, hayas y acebos. caminos: dirigen á los pueblos limítrofes: se recibe la correspondencia de Cabuérniga. prod.: maiz, alubias, patatas, muchos y buenos pastos; cria ganados, con especialidad vacuno, caza mayor y menor, y pesca de truchas y anguilas. ind.: 2 malos molinos harineros, y cria y venta del ganado vacuno. pobl.: 36 vec., 160 alm. contr.: con el ayunt.
(Madoz, 1849, p. 854)

En 2024, la entidad singular de población de Santotís tenía empadronados 14 habitantes, todos ellos en el núcleo de población de ese nombre.[3]

Referencias

  1. «Núcleos de población». El Diario Montañés. 16 de enero de 2020. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  2. Madoz, 1849, p. 854.
  3. «Nomenclátor. Población por unidad poblacional». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 23 de julio de 2025. 

Bibliografía