Santibáñez del Val

Santibáñez del Val
municipio de España


Bandera

Escudo


Vista aérea de Santibáñez del Val
Santibáñez del Val ubicada en España
Santibáñez del Val
Santibáñez del Val
Ubicación de Santibáñez del Val en España
Santibáñez del Val ubicada en Provincia de Burgos
Santibáñez del Val
Santibáñez del Val
Ubicación de Santibáñez del Val en la provincia de Burgos
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Burgos
• Comarca Arlanza
• Partido judicial Lerma
Ubicación 41°58′26″N 3°28′50″O / 41.973888888889, -3.4805555555556
• Altitud 946 m
Superficie 14,96 km²
Población 70 hab. (2024)
• Densidad 4,68 hab./km²
Gentilicio cucaño, -a
Código postal 09617
Alcaldesa (2019-2023) Ana María García Martínez (PP)
Sitio web www.santibañezdelval.es

Santibáñez del Val es un municipio español de la provincia de Burgos, en Castilla y León. Cuenta con una población de 70 habitantes (INE 2024).

La iglesia del pueblo

Geografía

Dista 50 km de la capital y en la carretera BU-900, a 5 km de Santo Domingo de Silos, al este y 2 km de Quintanilla del Coco, al oeste. La localidad de se encuentra situada en la Ruta de la Lana. Además por el extremo nordeste del municipio pasa el Camino del Destierro del Cid Campeador.

Pertenece al partido judicial de Lerma, comarca de Arlanza, en la provincia de Burgos, antigua Castilla la Vieja, hoy día comunidad autónoma de Castilla y León. En el valle formado por el río Mataviejas, recibe como afluente el arroyo del Hocejo, en el Espacio Natural Sabinares del Arlanza. Forma parte de la Mancomunidad de La Yecla, con sede en Santa María del Mercadillo.

Las fiestas de la localidad se celebran en el mes de agosto, normalmente el tercer fin de semana del mes.

Demografía

Santibáñez del Val cuenta con una población de 70 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Santibáñez del Val[1]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Barriosuso.[2]

Véase también

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  2. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 6 de mayo de 2025. 

Enlaces externos