Santiago Jiménez Martín
| Santiago Jiménez Martín | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Embajador del Reino de España ante la República de Colombia Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 8 de enero de 2025 | ||
| Monarca | Felipe VI | |
| Presidente | Pedro Sánchez | |
| Predecesor | Joaquín María de Arístegui | |
|
| ||
Embajador del Reino de España ante la República Oriental del Uruguay | ||
| 25 de octubre de 2022-8 de enero de 2025 | ||
| Monarca | Felipe VI | |
| Presidente | Pedro Sánchez | |
| Predecesor | José Javier Gómez-Llera | |
| Sucesor | Javier Salido | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
6 de septiembre de 1978 (46 años) Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Lengua materna | Español | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Complutense de Madrid (Lic. en Derecho; 1996-2001) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diplomático | |
| Distinciones | ||
Santiago Jiménez Martín (Madrid, 6 de septiembre de 1978) es un diplomático español.[1] Es embajador de España en Colombia (desde 2025).[2]
Carrera diplomática
Nació en Madrid. Tras licenciarse en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y realizar algunos estudios en Historia del Arte, ingresó en la Escuela Diplomática (2005).[3]
Ha estado destinado en las embajadas de España en: Yaundé (Camerún), Banjul (Gambia), El Cairo (Egipto, 2012); Damasco (Siria, 2012-2015), y Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos, 2015-2019).[4]
En el Ministerio de Asuntos Exteriores (Madrid) ha sido jefe de Servicio en la Dirección General de Comunicación Exterior (2005-2008) y subdirector general en la Oficina de Información Diplomática (2019-2020).[3]
También ha sido consejero técnico en la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno (2008-2012); y director adjunto del Gabiente del vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 (2020-2021); director del Gabinete de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 (2021-2022) y formó parte brevemente de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (2022).[1]
En octubre de 2022 fue destinado como embajador de España en Montevideo (Uruguay)[5] y, en enero de 2025, fue trasladado en la misma condición a la Embajada de España en Colombia.[2]
Es bilingüe en inglés y francés; y posee un nivel avanzado de alemán y conocimientos de árabe.[3]
Publicaciones
- «Diplomacia y periodismo ¿cooperación o competición?», Dirección General de Comunicación Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Madrid, 2007, 73 pp.
- Con Sergio Colina Martín (coord.) «Acción exterior y derechos de las personas LGTBI», Dirección General de Comunicación Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Madrid, 2021.
Enlaces externos
Referencias
- ↑ a b Redacción (26 de octubre de 2022). «El Gobierno nombra a Santiago Jiménez Martín nuevo embajador de España en Uruguay». Crónicas de la Inmigración (Madrid). Consultado el 30 de julio de 2023.
- ↑ a b Infobae, Por Newsroom (7 de enero de 2025). «Jiménez Martín, hasta ahora embajador en Uruguay, nuevo embajador en Colombia». infobae. Consultado el 8 de enero de 2025.
- ↑ a b c Ministerio de Asuntos Sociales y Agencia 2030 (ed.). «Santiago Jiménez Martín, Director del Gabinete de la Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030». Madrid. Consultado el 30 de julio de 2023.
- ↑ Redacción (8 de noviembre de 2022). «Santiago Jiménez Martín, nombrado nuevo embajador de España en Uruguay». España Exterior (Madrid). Consultado el 30 de julio de 2023.
- ↑ Albares Bueno, José Manuel (25 de octubre de 2022). «Real Decreto 910/2022, de 25 de octubre, por el que se designa Embajador de España en la República Oriental del Uruguay a don Santiago Jiménez Martín». Boletín Oficial del Estado (Madrid) (257): 146059. Consultado el 30 de julio de 2023.
