Santaliestra y San Quílez

Santaliestra y San Quílez
municipio de Aragón

La ermita de Piedad.
Santaliestra y San Quílez ubicada en España
Santaliestra y San Quílez
Santaliestra y San Quílez
Ubicación de Santaliestra y San Quílez en España
Santaliestra y San Quílez ubicada en Provincia de Huesca
Santaliestra y San Quílez
Santaliestra y San Quílez
Ubicación de Santaliestra y San Quílez en la provincia de Huesca
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro[1]
Ubicación 42°18′25″N 0°21′52″E / 42.306944444444, 0.36444444444444
• Altitud 561[2]​ m
Superficie 23,30 km²
Población 83 hab. (2024)
• Densidad 3,56 hab./km²
Gentilicio santaliestrano, -a
Código postal 22461
Alcalde (2019) Mariano Pueyo Campo (PSOE)
Sitio web www.santaliestra.es

Santaliestra y San Quílez es un municipio español de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.

Santaliestra se encuentra a 561 metros sobre el nivel del mar, ocupa una franja de terreno junto al río Ésera.[3]

Toponimia

El nombre del municipio deriva de los núcleos de población que se asentaron en las proximidades de dos ermitas, Santaliestra que estaba compuesto por siete casas, y la población de la ermita de "La Cuadra de San Quílez".[4]

Geografía

Núcleos de población

  • Caballera[5]
  • La Corona. En 1980 contaba con 15 habitantes, actualmente está deshabitado.
  • Las Eras. Núcleo de dos casas, actualmente está deshabitado.
  • Oliniás, casa despoblada ubicada a tres kilómetros al norte de Santaliestra. Se trata de una vivienda de dos plantas con falsa, bodega y restos de un horno de pan.[6]
  • Santaliestra y San Quílez (capital del municipio).

Historia

En 1018 Sanaliestra fue reconquistada por Sancho el Mayor y dejó las tierras en manos de los hermanos Riculfo y Arnaldo, los cuales en el año 1020 convinieron la cesión con el Abad Galindo. Durante este período la vida religiosa y otros asuntos dependían del monasterio de Santa María de Obarra. El pueblo fue víctima de algunas usurpaciones, aunque en el 1119 los derechos fueron devueltos por fin al monasterio de Obarra.[4]

Demografía

Santaliestra y San Quílez cuenta con una población de 83 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Santaliestra y San Quílez[7]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Caballera[8]

Administración y política

Período Alcalde Partido
1979-1983 Antonio Sallán Tobeña[9] PSOE
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011 Francisco Javier Mur Couto[10] CHA
2011-2015
2015-2020 Mariano Pueyo Campos[11]
Distribución histórica del Pleno del Ayuntamiento[12]
Partido político 2003 2007 2011 2015
Ediles Ediles Ediles Ediles
Chunta Aragonesista (CHA) 5 5 4 2
Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón) 0 0 0 1
Partido Aragonés (PAR) 1 0
Partido Popular de Aragón (PP) 0 0 0 0
Total de concejales 5 5 5 3
Ermita de Piedad

Cultura

Patrimonio

  • Iglesia parroquial de la Ascensión de Nuestra Señora del siglo XIV.[13]
  • Ermita de Piedad, los primeros restos datan del siglo XI. Cada 15 de agosto tiene lugar una romería a la ermita.[14]
  • Ermita de San Saturnino, de origen románica.[15]
  • Embalse de Santaliestra y San Quílez.[16]

Fiestas

Lenguas

En el municipio se habla el aragonés ribagorzano, dialecto del aragonés.[18]

Véase también

Referencias

  1. «CGPE. Municipios del partido judicial de Barbastro». Consultado el 4 de julio de 2023. 
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  3. Quilez, Santaliestra y San (14 de julio de 2014). «SANTALIESTRA Y SAN QUÍLEZ -». www.santaliestra.es. Consultado el 4 de enero de 2021. 
  4. a b Quilez, Santaliestra y San (4 de septiembre de 2014). «Breve historia -». www.santaliestra.es. Consultado el 4 de enero de 2021. 
  5. Quilez, Santaliestra y San (1 de enero de 2004). «Santaliestra y San Quilez». www.santaliestra.es. Archivado desde el original el 7 de enero de 2021. Consultado el 4 de enero de 2021. 
  6. Laglera, Cristian (2021). Despoblados de Huesca. Ribagorza-Litera Tomo 1. Huesca: Editorial Pirineo. ISBN 9788496972353. 
  7. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de julio de 2025. 
  8. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  9. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  10. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  11. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015. 
  12. «Resultados de las elecciones municipales en Santaliestra y San Quílez». Eldiario.es. 
  13. Quilez, Santaliestra y San (17 de febrero de 2012). «Iglesia Parroquial -». www.santaliestra.es. Consultado el 4 de enero de 2021. 
  14. Quilez, Santaliestra y San (17 de febrero de 2012). «Ermita de Piedad -». www.santaliestra.es. Archivado desde el original el 7 de enero de 2021. Consultado el 4 de enero de 2021. 
  15. Quilez, Santaliestra y San (30 de agosto de 2012). «San Saturnino -». www.santaliestra.es. Consultado el 4 de enero de 2021. 
  16. Quilez, Santaliestra y San (17 de febrero de 2012). «Embalse de Santaliestra -». www.santaliestra.es. Consultado el 4 de enero de 2021. 
  17. Quilez, Santaliestra y San (14 de julio de 2014). «Fiestas y Tradiciones -». www.santaliestra.es. Consultado el 4 de enero de 2021. 
  18. Quilez, Santaliestra y San (5 de noviembre de 2009). «DIZCIONARIO RIBAGORZANO -». www.santaliestra.es. Consultado el 4 de enero de 2021. 

Enlaces externos