Santa Rosa de Colmo
| Santa Rosa de Colmo | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() | ||
| Idioma oficial | Español | |
| • País | Chile | |
| • Región | Valparaíso | |
| • Provincia | Quillota | |
| • Comuna | Quillota | |
| • Localidad | ||
| Superficie | ||
| • Total | 6.428 km² | |
| Población (2019) | ||
| • Total |
441 hab. • 230 hombres • 211 mujeres | |
| • Densidad | 68,61 hab./km² | |
Santa Rosa de Colmo, o más bien conocido como Colmo, es una entidad rural de la Comuna y Provincia de Quillota, dentro de la Región de Valparaíso. Pertenece al Sector de Manzanar y está ubicada a 17 km de Quillota, (Ciudad más cercana) y a 5,7 km de El Manzanar,[1] esta en la ribera del Río Aconcagua y es conectada por la Ruta F-360. Su población según el Instituto Nacional de Estadísticas es de 441 habitantes, siendo categorizada como una Aldea.[2]
Historia
no se sabe en que año se fúndo Santa Rosa de Colmo, pero, nació como un sistema de haciendas y parcelas cercanos a la ciudad de Concón.
Batalla de Colmo
La Batalla de Santa Rosa de Colmo fue un suceso que ocurrío durante la Guerra Civil de 1881, donde se enfrentaron Congresistas y Balmacedistas, dando como resultado de esto ultimó la victoria de los Congresistas.[3]
Geografía

La Geografía de Santa Rosa de Colmo está compuesta por tierra sedimentada y un clima lluvioso, formando una zona agrícola y fresca, variando la estación anual.[4]
Demografía
Evolución demografíca en Santa Rosa de Colmo entre 2002 y 2019, esto se ve potenciado tras el crecimiento de la comuna de quillota.
| Gráfica de evolución demográfica de Santa Rosa de Colmo entre 2002 y 2019 |
![]() |

