Santa Marta (estación del Cablebús)
| Santa Marta | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ubicación | |||||||||
| Dirección |
Calz. Ignacio Zaragoza y Generalísimo Morelos, Autopista México-Puebla, Carretera Internacional, Av. México, C. Rocha y Pardinas, L. Bravo, B. Bravo y Antonio Galeana esq. con C. Niño Artillero y Siervo de la Nación Col. Ermita Zaragoza | ||||||||
| Localidad |
Iztapalapa, Ciudad de México La Paz, Estado de México | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Inauguración | 8 de agosto de 2021 (4 años) | ||||||||
| Conexiones |
| ||||||||
| N.º de andenes | 1 | ||||||||
| N.º de vías | 1 | ||||||||
| Operador | Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Posición | Elevada | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||
| |||||||||
Santa Marta es una de las estaciones que forman parte del Cablebús de la Ciudad de México, es la terminal oriente de la Línea 2. Se ubica al oriente de la Ciudad de México y del Estado de México, en el límite estatal de la alcaldía Iztapalapa y el municipio de La Paz.
Información general
Es llamada así por encontrarse cerca de la colonia Santa Marta Acatitla, la colonia tomó este nombre ya que fue una fusión entre el asentamiento prehispánico de Acatitla y el nombre de la santa patrona de la región: Santa Marta. Su símbolo es la imagen de la mencionada santa con un cántaro entre sus manos.[1][2]
Conectividad
Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México
- Módulo 4 Alcaldía Iztapalapa:
Véase también
Referencias
- ↑ Pública, Agencia Digital de Innovación. «Metro Santa Marta, Acatitla, Iztapalapa». Mexico City. Consultado el 11 de marzo de 2025.
- ↑ CDMX, Metro. «Santa Marta». Metro CDMX. Consultado el 11 de marzo de 2025.