Santa Margarita (Baleares)

Santa Margarita
Santa Margalida
municipio de España

Escudo


Vista de Santa Margarita
Santa Margarita ubicada en España
Santa Margarita
Santa Margarita
Ubicación de Santa Margarita en España
Santa Margarita ubicada en Islas Baleares
Santa Margarita
Santa Margarita
Ubicación de Santa Margarita en las Islas Baleares
País  España
• Com. autónoma  Islas Baleares
• Provincia  Baleares
• Isla Bandera de Mallorca Mallorca
• Comarca Llano de Mallorca
• Partido judicial Inca
Ubicación 39°42′12″N 3°06′13″E / 39.703333333333, 3.1036111111111
• Altitud 92 m
Superficie 86,51 km²
Población 13 757 hab. (2024)
• Densidad 159,02 hab./km²
Gentilicio margaritano, -na o
villero, -ra
Código postal 07450 (Santa Margarita)
07458 (Ca'n Picafort)
07459 (Son Serra de Marina)
Alcalde (2023) Joan Monjo Esterlich (COALICIÓ CONVERGENCIA)
Patrón Margarita de Antioquía y San Mateo
Patrona Santa Margarita
Sitio web ajsantamargalida.net
Vista de la localidad de Ca'n Picafort, en Santa Margarita

Santa Margarita[1]​ (en catalán: Santa Margalida) es una localidad y municipio español situado en la parte septentrional de Mallorca, comunidad autónoma de las Islas Baleares. A orillas del mar Mediterráneo, este municipio limita con los de Muro, Llubí, María de la Salud, Ariañy, Petra y Artá.

El municipio margaritano es una de las dieciséis entidades que componen la comarca tradicional del Llano de Mallorca, y comprende los núcleos de población de Ca'n Picafort, Santa Margarita —capital municipal— y Son Serra de Marina.

Símbolos

El blasón que viene usando el municipio tiene la siguiente descripción:

El contorno del escudo es el denominado español. Con respecto al blasón está constituido por el dragón, que se sitúa en la parte inferior del escudo, y por la cruz, ubicada en una posición central detrás del dragón. En cuanto a los esmaltes, el campo es de plata (blanco) y el blasón combina el sinople (verde, en la representación del dragón) y el gules (o rojo) de la cruz.[2][3]

Desde la primera documentación, de 1679, el escudo ha experimentado diferentes modificaciones sin alterar la iconografía básica, que ha consistido siempre en un dragón —que representa al demonio— y la cruz que llevaba Santa Margarita y con la que rasgó el vientre del dragón que la había devorado para escapar.

Historia

Durante la época musulmana de Mallorca, Santa Margarita formaba parte del distrito de Algebelí, el cual con la Reconquista cristiana fue dividido entre las parroquias de San Juan de Muro y de Santa Margarita de Muro, correspondientes a los actuales municipios de Muro y de Santa Margarita.

Hasta su segregación, en el siglo XIX, el territorio de Santa Margarita integraba el actual término de María de la Salud.

Los habitantes de Santa Margarita son conocidos como margaritanos o villeros, en este caso por la costumbre de referirse al pueblo como La Villa.

Geografía

Extensión del municipio en la isla de Mallorca

El municipio limita al oeste con Muro; al suroeste con Llubí; al sur con María de la Salud y Ariañy; al sureste con Petra; al este con Artá, y al norte tiene salida al mar Mediterráneo.

Noroeste: Muro Norte: mar Mediterráneo Nordeste: mar Mediterráneo
Oeste: Muro Este: Artá
Suroeste: Llubí Sur: María de la Salud y Ariañy Sureste: Petra

Playas

Santa Margarita cuenta con siete playas, la mayoría de fina arena blanca y aguas cristalinas, que de oeste a este son: Santa Margarita (Santa Margalida), Son Bauló, Na Patana, Las Azucenas (s'Arenal d'es Casat, s'Arenal d'en Casat o ses Assussenes), Cala Serralot (o es Serralot), Son Real y Son Serra de Marina.

Demografía

Santa Margarita cuenta con una población de 13 757 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Santa Margarita[4]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Santa Margarita: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991[5]

Unidad poblacional Hab.
Ca'n Picafort 7770
Santa Margarita 3624
Son Serra de Marina 613
Diseminado 478
Total 12 485

Economía

En cuanto a producciones agrarias destaca por la producción cerealista, así como por la producción de frutos secos de cáscara como almendras y algarrobas, sus viñedos y olivares. En ganadería destaca la producción de ovino y caprino, y hay también algo de porcino y aviar. Existe gran afición a la cría caballar, principalmente para fines deportivos y recreativos.

La industria del municipio destaca sobre todo por su especialización en el sector turístico y de servicios, ubicándose principalmente en la localidad de Ca'n Picafort, núcleo que dispone del único polígono industrial del municipio.

Administración y política

Resultados de las elecciones municipales en Santa Margarita[6][7]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular de las Islas Baleares (PP) 41,57 2355 8 23,64 1328 4 23,49 1284 4 27,59 1475 5 25,05 1282 5
Coalició Convergència 30,41 1723 5 31,69 1780 6
Partit Socialista de les Illes Balears (PSIB-PSOE) 24,94 1413 4 En Suma[8] En Suma[8] En Suma[8] 24,99 1279 4
Proposta per les Illes (PI) Con Convergència Con Convergència 27,91 1526 5
Suma[8] 29,62 1664 5 30,60 1673 5 32,37 1731 6
Can Picafort Unit (CPU) 11,64 654 2 16,13 882 3 19,58 1047 3 22,22 1137 4
Independents per Can Picafort, Santa Margalida i Son Serra (IxCMS) En Suma[8] En Suma[8] En Suma[8] 10,47 536 2
Convergència per les Illes (CxI) 18,80 1005 3
Unió Mallorquina (UM) 11,35 581 2

Comunicaciones

Necrópolis de Son Real (siglo VII a. C.), en la costa de la bahía de Alcudia

Carreteras

Las principales vías del municipio son:

Identificador Denominación Itinerario
 Ma-12  De Artá al Puerto de Alcudia Artá - Puerto de Alcudia
 Ma-3340  De Petra a Santa Margarita Petra - Santa Margarita
 Ma-3410  De Santa Margarita a Ca'n Picafort Santa Margarita - Ca'n Picafort
 Ma-3440  De Inca a Santa Margarita Inca - Santa Margarita
 Ma-3330  De Petra a Ma-12 Petra - Ma-12
 Ma-3400  De Santa Margarita a Son Serra de Marina Santa Margarita - Son Serra de Marina
 Ma-3402  De Ma-3400 a Ma-3410 Ma-3400 - Ma-3410
 Ma-3413  De Ma-3410 a Ca'n Picafort Ma-3410 - Ca'n Picafort
 Ma-3430  De La Puebla a Santa Margarita La Puebla - Santa Margarita
 Ma-3520  De María de la Salud a Ma-3340 María de la Salud - Ma-3340

Algunas distancias entre Santa Margarita y otras ciudades:

Ciudades Distancia (km)
Petra 10
Inca 20
Palma de Mallorca 49

Localidades hermanadas

Margaritanos célebres

Véase también

Referencias

Enlaces externos