Santa María del Camino

Santa María del Camino
Santa Maria del Camí
municipio de España

Escudo


Vista general
Santa María del Camino ubicada en España
Santa María del Camino
Santa María del Camino
Ubicación de Santa María del Camino en España
Santa María del Camino ubicada en Islas Baleares
Santa María del Camino
Santa María del Camino
Ubicación de Santa María del Camino en las Islas Baleares
País  España
• Com. autónoma  Islas Baleares
• Provincia  Baleares
• Isla Bandera de Mallorca Mallorca
• Comarca Raiguer
• Partido judicial Palma de Mallorca
Ubicación 39°39′04″N 2°46′23″E / 39.651111, 2.773056
• Altitud 132 m
(mín:?, máx: 666 m en el pico de Na Marit)
Superficie 37,62 km²
Población 7623 hab. (2024)
• Densidad 202,63 hab./km²
Gentilicio santamariero, -a[1]
Código postal 07320
Alcalde (2023) Nicolau Canyelles Parets (Més)
Patrón Margarita de Antioquía y Virgen del Camino
Sitio web Sitio web oficial

Santa María del Camino[1]​ o simplemente Santa María[2]​ (oficialmente en catalán: Santa Maria del Camí) es una localidad y municipio de Mallorca, en la comunidad autónoma de Islas Baleares, en España. Limita con Consell, Santa Eugenia, Palma de Mallorca, Marrachí, Buñola y Alaró.

Geografía

El relieve omprende tres sectores. El primero en la vertiente sureste de la sierra de Tramuntana desde el pico de Son Agulla (503 m) al pico de na Marit (666 m) y la Mola de Lluc. Entre esta y la sierra de Alfàbia, se sitúa el valle de Orient (Buñola) donde nace el torrente de Coanegra (en su primer tramo conocido como torrente des Freu), afluente del torrente Gros, que drena el término hacia la bahía de Palma. El segundo sector es el Raiguer, que rompe la pendiente del pie de montaña. Aquí los materiales son más recientes (cuaternarios y fragmentos de miocénicos) y dan suelos profundos, con un microclima más caliente debido al abrigo de las montañas, lo que hace posible cultivos como el olivar, almendros y algarrobos. El tercer sector es el más extenso y más poblado, es la llanura que enlaza con el llanura de Mallorca propiamente dicha.

El clima es seco subhúmedo, excepto en el área montañosa, que es húmedo. De medias anuales, tiene una temperatura máxima de 30-32 °C, aunque en los lugares más elevados es de 28-30 °C y en los lugares más bajos es de más de 32 °C. Las precipitaciones medias son de 500-600 mm, en la montaña de unos 700 mm. En la villa se registraron, en el período 1961-80, 541,2 mm de precipitación media. Los vientos predominantes son el lebeche, levante y tramontana.

Demografía

Santa María del Camino cuenta con una población de 7623 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Santa María del Camino[3]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Santa María: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950 y 1960[4]

Historia

La localidad de Santa María del Camí encuentra entre sus territorios diversos restos arqueológicos, de entre los que destacan los listados:

Basílica de Cas Frares: Restos de una basílica paleocristiana encontrada en las casas de la possessió homónima. Fue descubierta en 1833 y poco después destruida por el propietario de las mismas tierras. Antes de la destrucción se pudo replicar un mosaico que mostraba a Adán y Eva.

Es Claper des Doblers: Talayot en mal estado de conservación. Planta rectangular y con construcciones adosadas.[5]

Sa Cova des Moro: Cueva funeraria rectangular descubierta el 1903. Se puede datar de entre 1700/1600 a. C. Se encontraron allí dos puñales de cobre y cerca de veinte piezas de cerámica.[5]

Sa Tanca des Cabàs Vell: Se encontraron varias sepulturas junto a un ajuar funerario.[5]

Administración y política

Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Joaquín Morales Unión de Centro Democrático (UCD)
1983-1990 Josep Estarelles Alianza Popular (AP)
1990-2001 Mateu Morro Partit Socialista de Mallorca (PSM)
2001-2015 Rosa Vich Partit Socialista de Mallorca (PSM)
2015-act. Nicolau Canyelles Més per Mallorca
Resultados de las elecciones municipales en Santa María del Camino[6]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Més (PSM-IV-EN-APIB) 41,23 1558 6 44,25 1519 6 39,16 1382 6 33,85 1127 5
Partido Popular (PP) 32,39 1224 5 33,01 1133 5 32,53 1148 5 39,47 1.314 6 30,35 943 4
Partit Socialista de les Illes Balears (PSIB-PSOE) 7,91 299 1 8,33 286 1 6,57 232 1 6,94 231 1 7,37 229 1
Vox 6,43 243 1
Alternativa Per Santa Maria (APSM) 6,27 237 0 7,16 246 1
Podem-Esquerra Unida de les Illes Balears (EUIB)-Movem 5,68 195 0 5,92 209 1 8,32 277 1 7,05 219 1
Gent per Santa Maria 46,03 1430 6
Unió Mallorquina (UM) 7,79 242 1

Referencias

  1. a b Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 943. ISBN 978-84-670-3054-9. 
  2. Nombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1960. Por acuerdo del Consejo de Ministros de 31 de mayo de 1963 se recuperó el nombre histórico originario de Santa Maria del Camí Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 2 de marzo de 2013. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 22 de abril de 2025. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  5. a b c «Es Cabàs» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia en catalán. 
  6. «Resultados de las elecciones municipales en Santa María del Camino». Eldiario.es. 

Enlaces externos