Santa María de las Hoyas
| Santa María de las Hoyas | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
![]() Panorámica de la localidad | ||
![]() Santa María de las Hoyas | ||
![]() Santa María de las Hoyas | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Burgo de Osma | |
| • Partido judicial | Burgo de Osma | |
| Ubicación | 41°46′17″N 3°08′34″O / 41.771388888889, -3.1427777777778 | |
| • Altitud | 1071 m | |
| Superficie | 45,41 km² | |
| Núcleos de población | Muñecas y Santa María de las Hoyas | |
| Población | 113 hab. (2024) | |
| • Densidad | 2,49 hab./km² | |
| Código postal | 42141 | |
| Alcalde (2023) | Paul Emmanuel Michel Borfiga (Vox) | |
| Presupuesto | 321 686 € (2005) | |
| Patrón | Santo Cristo de Miranda | |
| Sitio web | Oficial | |
Santa María de las Hoyas es una localidad y también un municipio español de la provincia de Soria, partido judicial de Burgo de Osma, comunidad autónoma de Castilla y León.
Geografía
Su término municipal también comprende la localidad de Muñecas.
Medio ambiente
En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares:
- Lugar de Interés Comunitario conocido como Cañón del Río Lobos, ocupando 2559 hectáreas, el 56 % de su término.[1]
- Zona Especial Protección de Aves conocida como Cañón del Río Lobos ocupando 2173 hectáreas, el 48 % de su término.[2]
Historia
En el censo de 1785, ordenado por el conde de Floridablanca,[3] figuraba como villa del Partido de Aranda en la Intendencia de Burgos, con jurisdicción de realengo y bajo la autoridad del alcalde ordinario, contaba entonces con 613 habitantes.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Santa María y Muñecas, en la región de Castilla la Vieja[4] que en el censo de 1842 contaba con 124 hogares y 490 vecinos.
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 113 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Santa María de las Hoyas[5] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Santa María y Muñecas: 1842[6] |
Población por núcleos
| Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2010)[7] |
|---|---|---|
| Santa María de las Hoyas | 180 | 138 |
| Muñecas | 26 | 18 |
Administración y política
| Periodo | Nombre | Partido |
|---|---|---|
| 1995-1999 | Don Abundio Álvarez Oteo | PSOE |
| 2003-2007 | Miguel Ángel Barrio de Miguel | PSOE |
| 2007-2011 | Josué de Miguel | Izquierda Castellana |
| 2011-2015 | Paul Borfiga | PP |
| 2019-2023 | Esteban Almazán Álvaro | PP |
Cultura
Arquitectura

Es de interés la iglesia de Santa María de las Hoyas y la ermita del Santo Cristo de Miranda.
Personas notables
Véase también
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria
Referencias
- ↑ Red Natura 2000 LIC ES4170135 [1]
- ↑ Red Natura 2000 ZEPA ES0000007 [2]
- ↑ Censo de Floridablanca 1787, Soria, INE, Madrid 1988 ISBN 84-260-1781-9
- ↑ Municipio Código INE -42168
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 3 de junio de 2024.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 3 de junio de 2024.
- ↑ Nomenclátor INE
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Santa María de las Hoyas.- Ayuntamiento de Santa María de las Hoyas



