Abanto de Suso
| Abanto de Suso | ||
|---|---|---|
| entidad colectiva de población | ||
![]() Iglesia de Santa Juliana | ||
![]() Abanto de Suso | ||
![]() Abanto de Suso | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | País Vasco | |
| • Provincia | Vizcaya | |
| • Municipio | Abanto y Ciérvana | |
| Ubicación | 43°18′35″N 3°04′58″O / 43.30981201, -3.08279716 | |
| • Altitud | 142 metros | |
| Población | 4965 hab. (2023) | |
Abanto de Suso es una entidad de población española del municipio de Abanto y Ciérvana, perteneciente a la provincia de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar pertenecía a los Cuatro Concejos del Valle de Somorrostro.[1] Aparece descrito en el primer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
ABANTO DE SUSO: l. en la prov. de Vizcaya, dióc. de Santander, part. jud. de Balmaseda y uno de los que forman el denominado Cuatro Concejos en el valle de Somorrostro; tiene igl. parr. (Sta. Juliana), servida por un beneficiado que presenta el Rey, y una ermita dedicada á S. Miguel: sus prod. y pobl. (V. Cuatro Concejos.)(Madoz, 1845, p. 40)
En 2023, la entidad colectiva de población de Abanto de Suso, ahora perteneciente al municipio de Abanto y Ciérvana, tenía empadronados 4965 habitantes.[2]
Referencias
- ↑ Madoz, 1845, p. 40.
- ↑ «Nomenclátor Abanto de Suso». ine.es. Consultado el 12 de diciembre de 2024.


